TelegramWhatsAppFacebookX

Las noticias más importantes a esta hora del día

Ramon-Guillermo-Aveledo-

 

Aveledo: La oposición “no está en retirada”

 

Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), declaró hoy a Efe que la oposición venezolana “no está en retirada” porque si fuese así el Gobierno de Nicolás Maduro “no insistiría tanto en combatirnos”. 

Ramón Guillermo Aveledo, en representación de la plataforma opositora MUD, recibirá este sábado el II Premio Oswaldo Payá otorgado por el Partido Popular español (centroderecha) en reconocimiento de su labor como “impulsor de la democracia y los derecho humanos” en el país sudamericano.

Aveledo declaró a Efe que desde la MUD se sienten “alegres” por el premio ya que supone una “gran estimulación” saber que una alianza “tan amplia”, que integra 29 partidos que van desde socialistas hasta tendencias liberales, “está triunfando electoralmente con su estrategia de cambio democrático”.

Sobre la oposición venezolana, que desde el Ejecutivo tildan de “desmembrada”, Aveledo reconoció que es un grupo amplio en el que existen “divergencias” pero que “no es una oposición en retirada porque, si lo fuese, el Gobierno no insistiría tanto en combatirnos y en tratar de desprestigiarnos”.

Al ser preguntado por la situación actual de Venezuela, Aveledo reconoció sentir “enorme preocupación” por la economía cuya “gravedad deriva de errores de casi 15 años continuados del Gobierno” chavista y de Nicolás Maduro.

También manifestó su inquietud por el “complejo” panorama político venezolano al afirmar que el oficialismo cree que con Nicolás Maduro puede seguir el mismo sistema del fallecido Hugo Chávez.

“El sistema hegemónico se ha agotado, y el Gobierno de Maduro no comprende que el descontento nace de angustias reales que no se resuelven con represión, porque la causa profunda de la protesta sigue presente”, afirmó al respecto.

El secretario general de la MUD expresó su confianza en la diplomacia como instrumento “para la defensa internacional de ciertos valores y para poner en alerta al mundo” sobre la situación de los venezolanos.

También aludió a la “importancia que le da Europa a la transparencia electoral”, algo por lo que consideró que todavía hay que luchar en Venezuela.

Aveledo afirmó que la MUD está consiguiendo, “tal y como se refleja en nuestros recientes éxitos electorales”, que su mensaje cale en todos los sectores de la población y no solo en el “mundo opositor”.

“Perseverancia, lucha cívica, pacífica y democrática” es, según el opositor, el lema de la coalición que encabeza, que aboga por un diálogo “más amplio” que reúna a todos los partidos y sindicatos para solucionar los problemas de Venezue.

Sobre el futuro de Venezuela estimó que los mayores desafíos son el “aumento del déficit democrático” por parte de los poderes públicos y el “mal aprovechamiento de la inmensa riqueza” del país. (Globovisión)

 

Darío Vivas: Se trabaja para enfrentar la corrupción en todos los niveles

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, aseguró que el Gobierno ha venido trabajando para combatir la corrupción en el país.

“Aquí se ha venido trabajando para enfrentar, en todos los niveles, la corrupción, respetando lo que establece la Constitución y las leyes, el debido proceso”, señaló en una entrevista con VTV.

Señaló que después del Congreso del PSUV se dictarán lineamientos para la formación e incorporación a la gestión pública impregnada de “esa cultura de corrupción heredada de la cuarta República (…) y tener un servidor público lleno de con moral para que pueda manejar con pulcritud el dinero público y que entienda que no le pertenecen a él sino que debe usarlo para el bienestar social”.

Precisó que la AN ha allanado la inmunidad parlamentaria a diputados por hechos de corrupción en dos ocasiones.

“Vamos con todo” agregó. (El Nacional)

 

Gestionan la extradición de Hugo Hersen Marín por el desfalco de USD 84 millones al Fondo Chino

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público gestiona la extradición de Hugo Rigel Hersen Marín desde España, por el desfalco de 84 millones de dólares al Fondo Chino Venezolano.

Asimismo, indicó que la tramitación se está realizando vía diplomática y esperan respuesta de España. También, añadió que institución pública se activó a fin de garantizar la repatriación del ciudadano venezolano.

Ortega Díaz agregó que ocho personas se encuentran en juicio por este caso.

El pasado 8 de julio, la Oficina Central Nacional Interpol-Madrid, Reino de España, practicó la aprehensión de Hugo Rigel Hersen Marín, venezolano de 33 años de edad, quien presenta notificación roja internacional por los delitos de malversación de fondos públicos, forjamiento de documentos públicos y asociación para delinquir.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario general José Gregorio Sierralta, informó que Hersen Marín fue capturado gracias a los trabajos de inteligencia realizados en Venezuela.

Expresó que una vez conocida la información sobre la aprehensión de Hersen Marín, se le notificó a la Fiscalía General de la República con la finalidad de dar inicio al proceso de extradición.

El jefe del cuerpo detectivesco detalló que la notificación de orden de captura fue ordenada por el Juzgado 84° de Control del Área Metropolitana de Caracas, por desviar de manera fraudulenta la cantidad de 84 millones de dólares americanos a cuentas bancarias en Portugal y Suiza.

Igualmente, el Ministerio Público logró privativa de libertad para Javier Briceño Scott (34), por su presunta vinculación con el desfalco de más de 84 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano, recursos destinados a los planes de producción de alimentos para los años 2011 y 2012.

El hombre fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de México el pasado 02 de julio por la Policía Internacional (Interpol), por cuanto se encontraba requerido por las autoridades venezolanas.

En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 23º contra la legitimación de capitales, delitos económicos y financieros; 84º y auxiliar en penal, tributaria y aduanera, Carolina Morgado, Dizlery Cordero y José Acosta, respectivamente, imputaron a Briceño Scott por presuntamente incurrir en los delitos de asociación para delinquir, coautor de peculado doloso impropio y legitimación de capitales.

En ese sentido, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra Briceño Scott, quien permanecerá recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en El Helicoide, Caracas. (Noticias 24)

 

Mataron a paciente dentro del Hospital de Coche

 

Pasadas las once de la noche de este jueves se registró un tiroteo en la sala de emergencia del Hospital Pereférico de Coche Dr. Leopoldo Manrique Terrero.

Un paciente fue asesinado por un grupo de hombres armados que ingresó a este centro de salud para rematarlo mientras recibía atención médica por una herida de arma blanca.

Debido a la situación fue cerrado temporalmente el servicio de emergencia. No fueron proporcionados otros datos del suceso. Los galenos del centro asistencial amenazan con protestar mañana para exigir seguridad.

Señalan que los galenos organizaran una protesta este viernes para exigir seguridad en los centros hospitalarios. (La Patilla)

 

Diosdado Cabello en asamblea con las UBCH en Maracaibo: El Zulia ha enviado más de dos mil propuestas a Maduro

 

El vicepresidente de la asamblea nacional y primer vicepresidente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, encabeza en Mracaibo, desde el auditorio del Banco Central, una asamblea con las UBCH, en el marco de la preparación del III Congreso ideológico se ese partido.

Al encuentro asiste el gobernador Francisco Arias Cárdenas, vicepresidente en occidente, el ministro de ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez , y la directiva regional, municipal , así como miembros de las UBCH.

Cabe destacar cinco mil 56 candidatos participarán en las elecciones internas que se realizarán el 20 de julio, y se escogerán 535 delegados en dicha fecha, rumbo al III Congreso del Psuv.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que el III Congreso de esta organización política “ha cumplido con todas las actividades preparatorias previstas” para las plenarias que desarrollarán entre el 26 y 29 julio del presente año.

Instó a denunciar a los funcionario públicos que  no estén cumpliendo con su trabajo, “es un sacudón que hay que dar y debemos comenzar desde nosotros mismos”, dijo.

“Estamos listos para el congreso 26 27 28 y 29, un Congreso que la derecha envidia, porque ellos no pueden. Ustedes saben que los señores de PJ hicieron su congreso y eligieron sus autoridades y nadie se enteró. Nosotros no porque tenemos cada día más claro que el pueblo debe tener más “, dijo.

En este sentido, dijo, “por eso los amargados nunca podrán parecerse al PSUV. Es tan poderosa la fuerza de las UBCH que maduro les pidió ayudar me a gobernar “

Comentó el gesto del  Presidente Maduro al tomar en cuenta a las UBCH y pedirles que lo ayuden a gobernar, “esto permitió que el Zulia envíe dos mil 97 propuestas a Maduro”.

Situación del agua

El ministro Miguel Rodríguez durante su intervención afiró que el gobierno está haciendo todo lo posible para rendir el agua en esta coyuntura que atraviesa el Zulia.

“Así como a nosotros nos toca en esta oportunidad un duro verano, a otros pueblos les cae inundaciones. Tenemos que tener conciencia, el agua es un recurso natural no renovable. Debemos administrarla”, indicó.

Por otro lado Cabello anunció que ya está designada una comisión para que la gaita sea declarada Patrimonio Nacional. (Noticia al día)

TelegramWhatsAppFacebookX

Ramon-Guillermo-Aveledo-

 

Aveledo: La oposición “no está en retirada”

 

Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), declaró hoy a Efe que la oposición venezolana “no está en retirada” porque si fuese así el Gobierno de Nicolás Maduro “no insistiría tanto en combatirnos”. 

Ramón Guillermo Aveledo, en representación de la plataforma opositora MUD, recibirá este sábado el II Premio Oswaldo Payá otorgado por el Partido Popular español (centroderecha) en reconocimiento de su labor como “impulsor de la democracia y los derecho humanos” en el país sudamericano.

Aveledo declaró a Efe que desde la MUD se sienten “alegres” por el premio ya que supone una “gran estimulación” saber que una alianza “tan amplia”, que integra 29 partidos que van desde socialistas hasta tendencias liberales, “está triunfando electoralmente con su estrategia de cambio democrático”.

Sobre la oposición venezolana, que desde el Ejecutivo tildan de “desmembrada”, Aveledo reconoció que es un grupo amplio en el que existen “divergencias” pero que “no es una oposición en retirada porque, si lo fuese, el Gobierno no insistiría tanto en combatirnos y en tratar de desprestigiarnos”.

Al ser preguntado por la situación actual de Venezuela, Aveledo reconoció sentir “enorme preocupación” por la economía cuya “gravedad deriva de errores de casi 15 años continuados del Gobierno” chavista y de Nicolás Maduro.

También manifestó su inquietud por el “complejo” panorama político venezolano al afirmar que el oficialismo cree que con Nicolás Maduro puede seguir el mismo sistema del fallecido Hugo Chávez.

“El sistema hegemónico se ha agotado, y el Gobierno de Maduro no comprende que el descontento nace de angustias reales que no se resuelven con represión, porque la causa profunda de la protesta sigue presente”, afirmó al respecto.

El secretario general de la MUD expresó su confianza en la diplomacia como instrumento “para la defensa internacional de ciertos valores y para poner en alerta al mundo” sobre la situación de los venezolanos.

También aludió a la “importancia que le da Europa a la transparencia electoral”, algo por lo que consideró que todavía hay que luchar en Venezuela.

Aveledo afirmó que la MUD está consiguiendo, “tal y como se refleja en nuestros recientes éxitos electorales”, que su mensaje cale en todos los sectores de la población y no solo en el “mundo opositor”.

“Perseverancia, lucha cívica, pacífica y democrática” es, según el opositor, el lema de la coalición que encabeza, que aboga por un diálogo “más amplio” que reúna a todos los partidos y sindicatos para solucionar los problemas de Venezue.

Sobre el futuro de Venezuela estimó que los mayores desafíos son el “aumento del déficit democrático” por parte de los poderes públicos y el “mal aprovechamiento de la inmensa riqueza” del país. (Globovisión)

 

Darío Vivas: Se trabaja para enfrentar la corrupción en todos los niveles

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, aseguró que el Gobierno ha venido trabajando para combatir la corrupción en el país.

“Aquí se ha venido trabajando para enfrentar, en todos los niveles, la corrupción, respetando lo que establece la Constitución y las leyes, el debido proceso”, señaló en una entrevista con VTV.

Señaló que después del Congreso del PSUV se dictarán lineamientos para la formación e incorporación a la gestión pública impregnada de “esa cultura de corrupción heredada de la cuarta República (…) y tener un servidor público lleno de con moral para que pueda manejar con pulcritud el dinero público y que entienda que no le pertenecen a él sino que debe usarlo para el bienestar social”.

Precisó que la AN ha allanado la inmunidad parlamentaria a diputados por hechos de corrupción en dos ocasiones.

“Vamos con todo” agregó. (El Nacional)

 

Gestionan la extradición de Hugo Hersen Marín por el desfalco de USD 84 millones al Fondo Chino

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público gestiona la extradición de Hugo Rigel Hersen Marín desde España, por el desfalco de 84 millones de dólares al Fondo Chino Venezolano.

Asimismo, indicó que la tramitación se está realizando vía diplomática y esperan respuesta de España. También, añadió que institución pública se activó a fin de garantizar la repatriación del ciudadano venezolano.

Ortega Díaz agregó que ocho personas se encuentran en juicio por este caso.

El pasado 8 de julio, la Oficina Central Nacional Interpol-Madrid, Reino de España, practicó la aprehensión de Hugo Rigel Hersen Marín, venezolano de 33 años de edad, quien presenta notificación roja internacional por los delitos de malversación de fondos públicos, forjamiento de documentos públicos y asociación para delinquir.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario general José Gregorio Sierralta, informó que Hersen Marín fue capturado gracias a los trabajos de inteligencia realizados en Venezuela.

Expresó que una vez conocida la información sobre la aprehensión de Hersen Marín, se le notificó a la Fiscalía General de la República con la finalidad de dar inicio al proceso de extradición.

El jefe del cuerpo detectivesco detalló que la notificación de orden de captura fue ordenada por el Juzgado 84° de Control del Área Metropolitana de Caracas, por desviar de manera fraudulenta la cantidad de 84 millones de dólares americanos a cuentas bancarias en Portugal y Suiza.

Igualmente, el Ministerio Público logró privativa de libertad para Javier Briceño Scott (34), por su presunta vinculación con el desfalco de más de 84 millones de dólares asignados al Fondo Chino Venezolano, recursos destinados a los planes de producción de alimentos para los años 2011 y 2012.

El hombre fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de México el pasado 02 de julio por la Policía Internacional (Interpol), por cuanto se encontraba requerido por las autoridades venezolanas.

En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 23º contra la legitimación de capitales, delitos económicos y financieros; 84º y auxiliar en penal, tributaria y aduanera, Carolina Morgado, Dizlery Cordero y José Acosta, respectivamente, imputaron a Briceño Scott por presuntamente incurrir en los delitos de asociación para delinquir, coautor de peculado doloso impropio y legitimación de capitales.

En ese sentido, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal 34° de Control del área metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra Briceño Scott, quien permanecerá recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en El Helicoide, Caracas. (Noticias 24)

 

Mataron a paciente dentro del Hospital de Coche

 

Pasadas las once de la noche de este jueves se registró un tiroteo en la sala de emergencia del Hospital Pereférico de Coche Dr. Leopoldo Manrique Terrero.

Un paciente fue asesinado por un grupo de hombres armados que ingresó a este centro de salud para rematarlo mientras recibía atención médica por una herida de arma blanca.

Debido a la situación fue cerrado temporalmente el servicio de emergencia. No fueron proporcionados otros datos del suceso. Los galenos del centro asistencial amenazan con protestar mañana para exigir seguridad.

Señalan que los galenos organizaran una protesta este viernes para exigir seguridad en los centros hospitalarios. (La Patilla)

 

Diosdado Cabello en asamblea con las UBCH en Maracaibo: El Zulia ha enviado más de dos mil propuestas a Maduro

 

El vicepresidente de la asamblea nacional y primer vicepresidente del PSUV, diputado Diosdado Cabello, encabeza en Mracaibo, desde el auditorio del Banco Central, una asamblea con las UBCH, en el marco de la preparación del III Congreso ideológico se ese partido.

Al encuentro asiste el gobernador Francisco Arias Cárdenas, vicepresidente en occidente, el ministro de ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez , y la directiva regional, municipal , así como miembros de las UBCH.

Cabe destacar cinco mil 56 candidatos participarán en las elecciones internas que se realizarán el 20 de julio, y se escogerán 535 delegados en dicha fecha, rumbo al III Congreso del Psuv.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que el III Congreso de esta organización política “ha cumplido con todas las actividades preparatorias previstas” para las plenarias que desarrollarán entre el 26 y 29 julio del presente año.

Instó a denunciar a los funcionario públicos que  no estén cumpliendo con su trabajo, “es un sacudón que hay que dar y debemos comenzar desde nosotros mismos”, dijo.

“Estamos listos para el congreso 26 27 28 y 29, un Congreso que la derecha envidia, porque ellos no pueden. Ustedes saben que los señores de PJ hicieron su congreso y eligieron sus autoridades y nadie se enteró. Nosotros no porque tenemos cada día más claro que el pueblo debe tener más “, dijo.

En este sentido, dijo, “por eso los amargados nunca podrán parecerse al PSUV. Es tan poderosa la fuerza de las UBCH que maduro les pidió ayudar me a gobernar “

Comentó el gesto del  Presidente Maduro al tomar en cuenta a las UBCH y pedirles que lo ayuden a gobernar, “esto permitió que el Zulia envíe dos mil 97 propuestas a Maduro”.

Situación del agua

El ministro Miguel Rodríguez durante su intervención afiró que el gobierno está haciendo todo lo posible para rendir el agua en esta coyuntura que atraviesa el Zulia.

“Así como a nosotros nos toca en esta oportunidad un duro verano, a otros pueblos les cae inundaciones. Tenemos que tener conciencia, el agua es un recurso natural no renovable. Debemos administrarla”, indicó.

Por otro lado Cabello anunció que ya está designada una comisión para que la gaita sea declarada Patrimonio Nacional. (Noticia al día)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.