Diosdado Cabello presentó una serie de videos en los que se pudo observar tanto al alcalde de Chacao, como al diputado Julio Borges, haciendo señalamientos contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde otros países. Indicó que “la unión entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana representa un concepto de patria socialista”.
En horas de la noche de este jueves el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, informó que diputados de la Asamblea Nacional (AN) irán este viernes a la Fiscalía de la República a poner una denuncia contra el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho. El delito por el cual se le señala: Traición a la Patria.
Según explicó en su programa “Con el Mazo Dando”, se le denunciará, por presuntamente haber sido el director de una campaña de desprestigio contra Venezuela en otros países.
Cabello presentó una serie de videos en los que se pudo observar tanto a Muchacho, como al diputado Julio Borges, quienes hicieron señalamientos contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde otros países.
Durante su asistencia a los cursos de verano efectuados en Madrid por la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (Faes), instancia dirigida por el ex presidente español José María Aznar, el también dirigente del partido Primer Justicia, aseguró que ha sido víctima de persecución y acoso de funcionarios leales al primer mandatario.
“Después de ser uno de los que llamó a la violencia, viene con este cinismo tan irresponsable dirigiéndose y acusando al presidente de la República (Nicolás Maduro) sin ningún respeto. Después del desastre que hicieron en Venezuela (donde las acciones desestabilizadoras de la derecha provocaron más de 40 asesinatos)”, refirió Cabello, citado por AVN.
Cuestiona a la coalición de la oposición
Cabello indicó que la Mesa de la Unidad (MUD) se está “desintegrando”, pues sus integrantes están tomando diferentes caminos dentro de la oposición.
Refirió que Ramón Guillermo Aveledo y Ramón José Medina evalúan retirarse de la coalición, pues, según explicó, sectores de la derecha dudan de su compromiso debido a que tienen familiares que trabajan con banqueros que, supuestamente, simpatizan con el chavismo.
Con respecto a María Corina Machado, explicó que la exdiputada está promoviendo asambleas entre simpatizantes de la derecha, una fachada “para hacer trascender el Movimiento 20 Venezuela como el primer partido político de la oposición”.
Cabello indicó que Machado quiere “reunificar a la derecha para darle una cuchillada a la MUD y todos los que estén allí”. Consideran probable que Copei siga el camino trazado por la exparlamentaria.
Unión que estiman inseparable
Cabello indicó que “la unión entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) representa un concepto de patria socialista” concebido por el fallecido presidente Hugo Chávez.
En su programa semanal, transmitido por Venezolana de Televisión, Cabello destacó la fortaleza que ha adquirido la unión cívico-militar desde la llegada de la Revolución Bolivariana.
“El chavismo es una doctrina que se sembró y ha ido germinando en la FANB y en el pueblo de Venezuela, lo que demuestra que no fue el comandante Chávez un improvisado, sino un gran político, estadista”, expresó, citado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Cabello analizó las reflexiones del comandante Hugo Chávez en cuanto al rol de la nueva FANB, “como actores políticos y militares, asumiendo el camino de la construcción del socialismo”.
En ese sentido, el líder de la Revolución trabajó en la “construcción de un modelo político dentro de la Fuerza Armada, formando al militar como un pensador político”.
“Chávez planteó el socialismo, nos hizo entender que ese es el camino, se lo explicó al pueblo y luego lo plasmó en un documento, que es el Plan de la Patria”, agregó Cabello.
El presidente de la AN extendió sus felicitaciones a los más de 1.000 nuevos oficiales de la FANB, que recibieron esta semana su sable de las manos del presidente Nicolás Maduro, y a quienes fueron ascendidos y asumirán nuevas responsabilidades con la patria.
Carta de navegación en la FANB
La ministra para la Defensa, Carmen Meléndez, invitada en el programa, destacó el “esfuerzo que dedicó Chávez en la construcción de los cimientos” de la unión cívico-militar, “que hoy es un binomio que se va a quedar para siempre”.
“El comandante Chávez nos sacó a la calle y desde allí la unión cívico-militar se ha ido fortaleciendo”, expresó la ministra.
Meléndez indicó que el compromiso que actualmente tiene la FANB “con el pueblo es mucho mayor, porque ha asumido el vínculo cívico-militar con honor”, a través de iniciativas como el despliegue del Gobierno de Calle.
“La unión cívico-militar tiene su génesis en el Plan Bolívar 2000, cuando el comandante Chávez nos libró de esas criptas, fue ahí que empezamos a sentir al pueblo”, reiteró, citado por la agencia oficial.
Mencionó que los lazos del cuerpo castrense con el pueblo venezolano no se reducen a un concepto, sino a la práctica. “Cada día hacemos jornadas sociales, cedimos terrenos de nuestros cuarteles para el bienestar social, abrimos las puertas de los hospitales militares”, agregó.
La titular del despacho de Defensa también resaltó el compromiso de la Fuerza Armada con el proyecto socialista plasmado en el Plan de la Patria, “que es la carta de navegación que tenemos en la FANB”.
Meléndez recordó que otro de los logros gestado por el líder revolucionario para la familia militar venezolana fue la Misión Negro Primero, la cual abarca cinco ejes referidos al bienestar, equipamiento y mantenimiento, infraestructura, desarrollo nacional y educación.
Por otra parte, informó que este viernes los recién designados jefes de las siete Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) recibirán sus cargos en un acto celebrado en La Fría, estado Táchira.
PSUV crece en militancia
El presidente del parlamento informó que hasta este jueves se han inscrito 48.670 nuevos militantes en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lo que “demuestra la conciencia política del pueblo venezolano”.
Precisó que 2.700 personas al día ingresan a la página web www.psuv.org.ve para formalizar su inscripción.
La organización política se prepara para la elección, el 20 de julio, de 535 delegados que participarán en el III Congreso Nacional, que se efectuará el 26, 27 y el 29 de este mes.
Buen día, twitteros. Intolerancia, persecución y acoso gubernamental en pleno desarrollo.
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) julio 11, 2014