Las noticias más importantes a esta hora del día
Gobierno reitera que no tiene deuda con las aerolíneas extranjeras
El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, reiteró que el cálculo para la fijación de los precios de boletos internacionales es a la tasa Sicad I, equivalente a 10,8 bolívares por dólar.
“No debe haber más distorsión” respecto al tema, indicó en La Entrevista de Venevisión. “El referencial cambiario es el Sicad E invitamos a la gente a que conozca el valor de su boleto”.
Destacó el ministro que “de las 24 aerolíneas con las cuales mantenemos relaciones muy cordiales, 21 han entregaron sus bandas tarifarias; hubo 3 que devolvimos porque consideramos que estaban altas”.
Graterol insistió en el programa de televisión que el Gobierno “no tiene deuda” con las aerolíneas extranjera que operan en el país.
Explicó que “las aerolíneas han cobrado su valor, al momento de la venta de los boletos. Estamos en permanentes reuniones” con las compañías aéreas, “por instrucciones del presidente Nicolás Maduro para darles respuestas progresivamente”.
Y precisó que esos encuentros incluyen a representantes del Cencoex y del ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública. “Estamos haciendo auditorías, para que una vez que concluyan, determinar cuánto les correspondería”.
Durante su intervención refirió que el Gobierno Nacional elabora el Plan Soberanía conjuntamente con el Plan de Desarrollo para la recuperación de los terminales aéreos “Pronto será mejorada la interconexión de todos los venezolanos, incluso aquellos que se encuentran en los sitios más remotos del país”.
Graterol comentó que próximamente Conviasa ofrecerá siete vuelos a la semana con destino a Italia, cinco para Roma y dos hacia Milán. (El Universal)
Trabajadores de Sidor queman cauchos en la CVG
Usuarios de la red social Twitter reportan que trabajadores de Sidor queman cauchos en la CVG.
Los trabajadores esperan reanudar la reunión sobre el contrato colectivo en la empresa, que tendría más de 5 años vencido.
El pasado miércoles, trabajadores de Sidor trancaron el elevado de Altavista, en Puerto Ordaz, jornada en la que incendiaron dos autobuses de la flota de Sidor, lo cual fue atribuido por la dirigencia sindical a un cortocircuito por el mal estado de las unidades. (El Nacional)
Canciller Jaua ratifica solidaridad de Venezuela con Palestina
El ministro para Relaciones Exteriores venezoleano, Elías Jaua, ratificó este jueves la solidaridad y el apoyo de Venezuela hacia el pueblo y Gobierno de Palestina, víctimas de nuevos ataques por parte del ejército israelí en la Franja de Gaza, donde los bombardeos en tres días han dejado 81 muertos y 540 heridos, de acuerdo con cifras oficiales.
“Palestina, más que un dolor en el alma, es compromiso para seguir luchando por el Alba de un mundo nuevo, donde sea: ‘Más humana la humanidad”, escribió el canciller en su cuenta en la red social Twitter, @JauaMiranda.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que entre las víctimas mortales hay 22 menores de edad, 15 mujeres y 12 personas de edad avanzada. De igual modo, las autoridades palestinas señalaron que cerca de 70% de las víctimas ha sido civiles.
El presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbás, calificó como genocidio los ataques que ha perpetrado el régimen israelí sobre Gaza.
En este contexto, el ministro venezolano escribió que aunque no utiliza su cuenta en la red social para fijar posiciones sobre temas internacionales, esta vez quiso levantar su voz.
“Nunca uso este medio para fijar posición sobre temas internacionales. Pero hoy quiero sumar mi voz al dolor por la masacre contra Palestina”, expresó.
Los ataques de Israel contra el pueblo palestino aumentaron luego que en Palestina se instaurara un Gobierno de unidad entre el presidente palestino, Mahmud Abbas, y el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas).
Recientemente, el régimen de Tel Aviv insiste en acusar al Hamas de secuestrar a tres israelíes que luego fueron encontrados muertos en Cisjordania; sin embargo, Hamas ha rechazado tal imputación y asegura que tales acusaciones tienen como objetivo obstaculizar el reciente acuerdo de reconciliación entre ellos y Al-Fatah (Movimiento Palestino de Liberación Nacional).
Comunicado de Venezuela
Este miércoles, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano, manifestó su solidaridad con Palestina mediante un comunicado oficial.
“El Gobierno Bolivariano de Venezuela condena de manera enérgica la respuesta militar injusta, desproporcionada e ilegal del Estado de Israel en contra del heroico pueblo palestino e insta a su Gobierno a detener inmediatamente estas agresiones que van contra el derecho internacional y contra el más elemental sentido de respeto a la vida y a la dignidad humana”, expresa el texto. (AVN)
Carreño: Denuncias de Giordani no llegarán a la Asamblea Nacional
El presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, descartó que se vayan a investigar las denuncias de corrupción hechas por el exministro Jorge Giordani en un comunicado público.
El diputado manifestó que no ha recibido ninguna denuncia en la instancia legislativa.
“Aquí existe el principio de presunción de inocencia, por lo tanto aquella famosa noticia críminis se eliminó… No es que alguien que esté despechado porque le quitaron el cargo y escribió lo que le dio la gana constituya este tipo de denuncias”, agregó.
El diputado sostuvo que en la carta existe “intriga, cizaña e irrespeto” a Chávez y “envidia” al presidente Maduro. “Sería hacerle un flaco servicio a la nación”, agregó.
Interpelación. Asimismo, la Comisión de Contraloría fijó para el próximo 6 de agosto a las 2 pm, la interpelación al exgobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quien está señalado por presuntas irregularidades administrativas durante su gestión.
Carreño explicó la comparecencia se fijó para la semana pasada y ésta coincidió con la conmemoración del Día de la Independencia.
El diputado Pedro Carreño recordó que, en este caso, falta una segunda visita al Zulia por parte de los diputados, pues ya han comparecido ante la comisión los “agentes relacionados” con Pérez, quien es responsabilizado por 12 delitos de corrupción. (Ultimas Noticias)
Exigen solución al problema de la basura en Sucre
El concejal del municipio Sucre del estado Miranda, Luis Figueroa, consideró que “es evidente el grado del colapso de basura en las calles y espacios comerciales”. Detalló que los 5 sectores más afectados por la acumulación de desechos y basura son: Caucagüita, Mariches, Dolorita, Leoncio Martínez y Plaza Sucre.
“La producción de mosquitos y gusanos ha llegado a la vida de los ciudadanos (…) Los vecinos rechazan el papel del alcalde con el tema de la basura. Se ven definidas las atribuciones legales en este tema y corresponde a la voz ciudadana exigir que se cumpla la ley“.
Precisó que no hay operadoras estables que recolecten los desechos sólidos y aseguró que la planta de transferencia de desechos está cerrada. “Quedan todos los días 400 toneladas de basura en las calles”, exclamó.
Figueroa expresó que en diciembre se dio una discusión sobre las tarifas de recolección desechos, las cuales aumentaron 400%.
“Es contradictorio que le pidan a las comunidades que paguen cuando hay una inundación de basura”.
El concejal informó que este sábado convocarán asambleas de conservación ambiental. (Globovisión)