TelegramWhatsAppFacebookX

Principales titulares de la tarde de hoy 03 de julio

jorge-arreaza2

 

Nacional y Política

 

Arreaza a la MUD: Si se quieren volver a sentar, bienvenidos

 

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que la oposición “a pesar de sus intentos no podrán con el presidente Nicolás Maduro y la revolución”. Arreaza sentenció que el Gobierno nacional sigue sentado en diálogo permanente con los trabajadores, los consejos comunales y demás militantes “seguimos sentados permanentes a ver si entre ellos, que tiene un momento de rollos internos, si se quieren volver a sentar, bienvenidos”.

El vicepresidente ejecutivo aseguró que “no hay guarimba que pueda con la revolución, se sentaron en la mesa, estábamos avanzando (…) ojalá hubiese una oposición nacionalista que fuera sincera y mostrara con claridad sus proyectos”. Ofreció estas declaraciones durante un encuentro con las unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch) del estado Carabobo. (Ultimas Noticias)

 

Gran Misión Vivienda Venezuela entregará desde este jueves 2.575 nuevos hogares

                                                                                                                         

2.575 familias venezolanas recibirán esta semana las llaves de sus nuevas casas, construidas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela en ocho estados del país. La adjudicación de los nuevos hogares se harán entre este jueves, viernes y sábado en el Distrito Capital y en los estados Anzoátegui, Zulia, Cojedes, Falcón, Monagas, Bolívar y Miranda.

Actualmente se encuentran en diferentes fases de construcción 225.529 nuevas casas, mientras que otras 823.205 están en etapa de inicio. La meta de este programa social es alcanzar 3 millones de casas para 2019, con lo cual se saldará la deuda histórica de viviendas en el país. (AVN)

 

VP convoca protesta para este 5 de julio

 

El concejal Reinaldo Díaz, coordinador nacional de Juventudes de Voluntad Popular, invitó a los venezolanos a participar este sábado 5 de julio en una protesta pacífica en todas las plazas y espacios públicos del país, que denominó “Lava tu bandera por Venezuela” en exigencia del cese de la corrupción y represión que -a juicio de Díaz- existe en el país. Esta actividad que se llevará a cabo en la Plaza Brión de Chacaíto, en Caracas a partir de las 9:00 de la mañana, fue convocada por el partido de la tolda naranja en conmemoración de los 203 años de la Firma del Acta de Independencia.

El concejal por el municipio El Hatillo pidió a los ciudadanos “lavar las banderas para limpiar a Venezuela y luego colgarlas en plazas, balcones y lugares públicos como símbolo de dignidad, respeto, democracia y libertad”. Díaz anunció que los puntos donde se estarán agrupando en todo el país serán anunciados a través de las cuentas de Twitter @JuventudesVP y @VoluntadPopular. (Globovisión)

 

Economía

 

Liquidarán deuda de divisas a aerolíneas nacionales

 

El ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, anunció este jueves la asignación de las divisas correspondientes a los años 2012 y 2013 a aerolíneas nacionales.  Detalló que las empresas deberán consignar los documentos y requisitos correspondientes ante Cencoex. De ese procedimiento dependerá el tiempo de espera para recibir dichos recursos.  Graterol indicó que la cifra aprobada supera los 186 millones de dólares y que “el sector nacional de aerolíneas se encuentra en la disposición de continuar prestando su buen servicio”.

Con respecto a las reuniones sostenidas con aerolíneas internacionales, el ministro manifestó que se han mantenido de forma constante y fluida.  “A través de estas reuniones hemos conseguido la próxima apertura de rutas para EE UU para abrir una opción más, para que los venezolanos tengan a su disposición ese tipo de boletería”. (El Nacional)

 

Ramírez reitera que se trabaja “en un sistema cambiario convergente”

 

El Vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló que “estamos trabajando para migrar a un sistema cambiario convergente”.  El funcionario  indicó en el marco del Congreso Integral de Hidrocarburos que se continúan con los trabajos sobre el nuevo sistema y apuntó que “la economía tienen abundante divisas”.

El también presidente de Pdvsa dijo que ya las empresas petroleras venden sus divisas para las inversiones a la tasa del Sicad II, que actualmente es cercana a los 50 bolívares y agregó en el encuentro que la petrolera ya ha captado 12 millardos de dólares en financiamientos.  Ramírez añadió que los proyectos de la Faja se pueden desarrollar con un precio de $40 el barril, a diferencia de los proyectos de gas de esquisto y por lo tanto, expresó que “ante un precio de 100 dólares el barril a todos les conviene desarrollar los proyectos”. (El Universal)

 

Precio de los boletos aéreos internacionales serán calculados a tasa Sicad I

 

El ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, informó este jueves que el referencial cambiario para calcular el precio de los boletos internacionales será el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad I). Explicó que el Estado venezolano solicitó a las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela, a que entreguen las bandas tarifarias y el valor de sus boletos en divisas, con la finalidad de publicar esa información y que los viajeros conozcan el precio real de su boleto.

“El referencial cambiario es el valor por el cual el venezolano va a multiplicar el precio de ese boleto en divisas”, dijo Graterol. Recalcó que el Sicad II para el cálculo del precio del boleto aéreo no está planteado.”Para que toda la gente quede con tranquilidad y, con eso estamos haciendo hincapié que el referencial cambiario del precio del boleto es Sicad I“, dijo Graterol. La información la dio a conocer luego de una reunión con representantes de las 14 aerolíneas nacionales que operan en Venezuela.(Noticias 24)

 

Regionales

 

Trabajadores de Corpoelec protestan en La Yaguara

 

Usuarios de la red social Twitter reportan que trabajadores de Corpolec protestan en la avenida principal de La Yaguara para exigir la discusión de una nueva contratación colectiva, vencida hace cuatro años, salarios dignos. Este miércoles los trabajadores de Corpoelec protestaron en Chacao y en los estados Anzoátegui y Zulia. Los trabajadores informaron que este viernes manifestarán en San Bernardino. (El Nacional)

 

Estudiantes se enfrentan a GNB durante protesta en Ucat

 

Estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (Ucat) protestan este jueves para rechazar el asesinato y tortura de la estudiante del octavo semestre de Ingeniería Civil del Instituto Universitario Santiago Mariño, Bárbara Vivas Moreno de 22 años de edad.

En la manifestación se registran enfrentamientos entre estudiantes y efectivos policiales del Estado, que intentan dispersarlos con bombas lacrimógenas. Algunos de los usuarios de la red social reportaron heridos. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales. (Ultimas Noticias)

 

Gobierno Bolivariano del Táchira redoblará seguridad ante juego de Colombia-Brasil

 

Este viernes en el estado Táchira, se cumplirá un plan especial de seguridad para evitar cualquier eventualidad ante las emociones que despierta el juego entre las selecciones de Colombia y Brasil en el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Futbol. “Se trata de redoblar la seguridad por parte de la Policía del estado Táchira y la Policía Nacional Bolivariana”, explicó el gobernador José Gregorio Vielma Mora, al ser consultado sí se aplicaría alguna medida similar a los planes de seguridad implementados en el vecino país neogranadino.

“En Colombia hay prohibición de venta de licor, prohibición de tránsito vehicular en determinadas horas, entre otras medidas, en la entidad tachirense no se va a prohibir nada, sólo se trata de redoblar la vigilancia y la seguridad”, enfatizó el primer mandatario regional. Dijo además que los funcionarios de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira, entes centralizados y descentralizados, tienen la tarde de este viernes 04 de julio libre a partir de las 12 del medio día para que disfruten en familia el encuentro futbolístico, donde la selección Colombia es la sorpresa. En el estado Táchira reina una gran expectativa por los resultados del juego entre Brasil y Colombia, y desde la Gobernación se ofrece el respaldo a sus trabajadores para que se deleiten de tan importante evento deportivo. (Ultimas Noticias)

 

Internacionales

 

Declararon culpable a ex ministro de Uribe por corrupción

La Corte Suprema de Colombia declaró este jueves culpable al ex ministro Andrés Felipe Arias por irregularidades en la entrega de subsidios agrícolas cuando estuvo a cargo de la cartera de Agricultura durante el Gobierno de Álvaro Uribe.  La magistrada María del Rosario González leyó el fallo, en el que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró a Arias responsable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales. Podría cumplir una pena de entre 8 y 33 años de cárcel.

Los cargos tienen relación con el programa gubernamental Agro Ingreso Seguro, creado por el equipo de Arias para preparar a productores rurales en riesgo por el Tratado de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos y en el que se preveía la entrega de subsidios no reembolsables a los pequeños agricultores. Sin embargo, una investigación demostró que una gran parte de los subsidios de AIS paró a manos de grandes hacendados de la costa norte del país, que fraccionaban grandes extensiones de tierra para recibir los beneficios. Explicó la magistrada que en este momento no se profiere la orden de captura contra Arias porque siempre cumplió con todas las citas durante los tres años que duró el juicio de investigación del caso, pero esta se emitirá en el momento en que se publique el fallo con la pena a cumplir, que se conocerá en unos 15 días. (El Nacional)

 

Argentina pide en la OEA “soluciones urgentes” por caso de fondos buitres: Jaua asiste a la reunión

 

Este jueves arrancó la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores de los países de la OEA, en Washington, Estados Unidos, para analizar el caso de Argentina en torno a la reestructuración de su deuda y los litigios con los “fondos buitres“. De apoyarse el texto, la institución hemisférica podría concluir el encuentro con una resolución de apoyo para que Argentina pueda reestructurar su deuda, similar a las emitidas por otros organismos internacionales como la Celac, Mercosur o Unasur. Aunque la OEA no tiene capacidad de decisión sobre la disputa, Argentina busca en su seno un nuevo aliado político que ejerza presión en las negociaciones.

Argentina quiere explicar a los países de la región los riesgos internacionales que implica la sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa, que en su opinión sienta un precedente judicial que pone en peligro la capacidad de los estados de renegociar su deuda en casos de necesidad. Representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Venezuela asisten a la reunión. El canciller venezolano, Elías Jaua Milano, también está presente en dicho encuentro.

Este miércoles, durante una actividad del Psuv, Jaua reiteró que Venezuela respaldará a Argentina en la convocatoria de la OEA. Argentina no “va a abandonar al pueblo para favorecer a los fondos buitres” Durante su intervención, Héctor Timerman, canciller de Argentina, aseguró que su país sí tiene la disposición de pagar la deuda. “Argentina jamás, tenga que hacer lo que tenga que hacer, va a abandonar al pueblo argentino para favorecer a los fondos buitres. Queremos pagar, no vamos a saltar por una ventana, no vamos a liquidar a nuestro propio pueblo para que cobren los fondos buitres”, manifestó el Canciller. “Argentina ya cuenta con el apoyo de la mayoría de los organismos internacionales, la Unasur, Mercosur y el G77, y espero que también de la OEA”, dijo. Agregó que la nación suramericana continuará negociando, “no vamos a aceptar la extorsión, no vamos a aceptar medidas contra el pueblo argentino, vamos a negociar y no nos vamos a suicidar”. Por su parte, el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, manifestó que Argentina “tiene los recursos para pagar su deuda externa, lo ha venido haciendo”. Calificó de “absurdo” el fallo contra la nación, por lo que sostuvo que se requieren de soluciones urgentes y “no solo pronunciamientos” pues “Argentina no quiere ser un caso de estudio para los libros de texto, por una decisión absurda sufre un pueblo, una nación”. “Son necesarias soluciones urgentes, no apenas pronunciamientos. Necesitamos que los organismos internacionales actúen“, dijo. (Noticias 24)

TelegramWhatsAppFacebookX

jorge-arreaza2

 

Nacional y Política

 

Arreaza a la MUD: Si se quieren volver a sentar, bienvenidos

 

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que la oposición “a pesar de sus intentos no podrán con el presidente Nicolás Maduro y la revolución”. Arreaza sentenció que el Gobierno nacional sigue sentado en diálogo permanente con los trabajadores, los consejos comunales y demás militantes “seguimos sentados permanentes a ver si entre ellos, que tiene un momento de rollos internos, si se quieren volver a sentar, bienvenidos”.

El vicepresidente ejecutivo aseguró que “no hay guarimba que pueda con la revolución, se sentaron en la mesa, estábamos avanzando (…) ojalá hubiese una oposición nacionalista que fuera sincera y mostrara con claridad sus proyectos”. Ofreció estas declaraciones durante un encuentro con las unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch) del estado Carabobo. (Ultimas Noticias)

 

Gran Misión Vivienda Venezuela entregará desde este jueves 2.575 nuevos hogares

                                                                                                                         

2.575 familias venezolanas recibirán esta semana las llaves de sus nuevas casas, construidas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela en ocho estados del país. La adjudicación de los nuevos hogares se harán entre este jueves, viernes y sábado en el Distrito Capital y en los estados Anzoátegui, Zulia, Cojedes, Falcón, Monagas, Bolívar y Miranda.

Actualmente se encuentran en diferentes fases de construcción 225.529 nuevas casas, mientras que otras 823.205 están en etapa de inicio. La meta de este programa social es alcanzar 3 millones de casas para 2019, con lo cual se saldará la deuda histórica de viviendas en el país. (AVN)

 

VP convoca protesta para este 5 de julio

 

El concejal Reinaldo Díaz, coordinador nacional de Juventudes de Voluntad Popular, invitó a los venezolanos a participar este sábado 5 de julio en una protesta pacífica en todas las plazas y espacios públicos del país, que denominó “Lava tu bandera por Venezuela” en exigencia del cese de la corrupción y represión que -a juicio de Díaz- existe en el país. Esta actividad que se llevará a cabo en la Plaza Brión de Chacaíto, en Caracas a partir de las 9:00 de la mañana, fue convocada por el partido de la tolda naranja en conmemoración de los 203 años de la Firma del Acta de Independencia.

El concejal por el municipio El Hatillo pidió a los ciudadanos “lavar las banderas para limpiar a Venezuela y luego colgarlas en plazas, balcones y lugares públicos como símbolo de dignidad, respeto, democracia y libertad”. Díaz anunció que los puntos donde se estarán agrupando en todo el país serán anunciados a través de las cuentas de Twitter @JuventudesVP y @VoluntadPopular. (Globovisión)

 

Economía

 

Liquidarán deuda de divisas a aerolíneas nacionales

 

El ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, anunció este jueves la asignación de las divisas correspondientes a los años 2012 y 2013 a aerolíneas nacionales.  Detalló que las empresas deberán consignar los documentos y requisitos correspondientes ante Cencoex. De ese procedimiento dependerá el tiempo de espera para recibir dichos recursos.  Graterol indicó que la cifra aprobada supera los 186 millones de dólares y que “el sector nacional de aerolíneas se encuentra en la disposición de continuar prestando su buen servicio”.

Con respecto a las reuniones sostenidas con aerolíneas internacionales, el ministro manifestó que se han mantenido de forma constante y fluida.  “A través de estas reuniones hemos conseguido la próxima apertura de rutas para EE UU para abrir una opción más, para que los venezolanos tengan a su disposición ese tipo de boletería”. (El Nacional)

 

Ramírez reitera que se trabaja “en un sistema cambiario convergente”

 

El Vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló que “estamos trabajando para migrar a un sistema cambiario convergente”.  El funcionario  indicó en el marco del Congreso Integral de Hidrocarburos que se continúan con los trabajos sobre el nuevo sistema y apuntó que “la economía tienen abundante divisas”.

El también presidente de Pdvsa dijo que ya las empresas petroleras venden sus divisas para las inversiones a la tasa del Sicad II, que actualmente es cercana a los 50 bolívares y agregó en el encuentro que la petrolera ya ha captado 12 millardos de dólares en financiamientos.  Ramírez añadió que los proyectos de la Faja se pueden desarrollar con un precio de $40 el barril, a diferencia de los proyectos de gas de esquisto y por lo tanto, expresó que “ante un precio de 100 dólares el barril a todos les conviene desarrollar los proyectos”. (El Universal)

 

Precio de los boletos aéreos internacionales serán calculados a tasa Sicad I

 

El ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, informó este jueves que el referencial cambiario para calcular el precio de los boletos internacionales será el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad I). Explicó que el Estado venezolano solicitó a las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela, a que entreguen las bandas tarifarias y el valor de sus boletos en divisas, con la finalidad de publicar esa información y que los viajeros conozcan el precio real de su boleto.

“El referencial cambiario es el valor por el cual el venezolano va a multiplicar el precio de ese boleto en divisas”, dijo Graterol. Recalcó que el Sicad II para el cálculo del precio del boleto aéreo no está planteado.”Para que toda la gente quede con tranquilidad y, con eso estamos haciendo hincapié que el referencial cambiario del precio del boleto es Sicad I“, dijo Graterol. La información la dio a conocer luego de una reunión con representantes de las 14 aerolíneas nacionales que operan en Venezuela.(Noticias 24)

 

Regionales

 

Trabajadores de Corpoelec protestan en La Yaguara

 

Usuarios de la red social Twitter reportan que trabajadores de Corpolec protestan en la avenida principal de La Yaguara para exigir la discusión de una nueva contratación colectiva, vencida hace cuatro años, salarios dignos. Este miércoles los trabajadores de Corpoelec protestaron en Chacao y en los estados Anzoátegui y Zulia. Los trabajadores informaron que este viernes manifestarán en San Bernardino. (El Nacional)

 

Estudiantes se enfrentan a GNB durante protesta en Ucat

 

Estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (Ucat) protestan este jueves para rechazar el asesinato y tortura de la estudiante del octavo semestre de Ingeniería Civil del Instituto Universitario Santiago Mariño, Bárbara Vivas Moreno de 22 años de edad.

En la manifestación se registran enfrentamientos entre estudiantes y efectivos policiales del Estado, que intentan dispersarlos con bombas lacrimógenas. Algunos de los usuarios de la red social reportaron heridos. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales. (Ultimas Noticias)

 

Gobierno Bolivariano del Táchira redoblará seguridad ante juego de Colombia-Brasil

 

Este viernes en el estado Táchira, se cumplirá un plan especial de seguridad para evitar cualquier eventualidad ante las emociones que despierta el juego entre las selecciones de Colombia y Brasil en el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Futbol. “Se trata de redoblar la seguridad por parte de la Policía del estado Táchira y la Policía Nacional Bolivariana”, explicó el gobernador José Gregorio Vielma Mora, al ser consultado sí se aplicaría alguna medida similar a los planes de seguridad implementados en el vecino país neogranadino.

“En Colombia hay prohibición de venta de licor, prohibición de tránsito vehicular en determinadas horas, entre otras medidas, en la entidad tachirense no se va a prohibir nada, sólo se trata de redoblar la vigilancia y la seguridad”, enfatizó el primer mandatario regional. Dijo además que los funcionarios de la Gobernación Bolivariana del estado Táchira, entes centralizados y descentralizados, tienen la tarde de este viernes 04 de julio libre a partir de las 12 del medio día para que disfruten en familia el encuentro futbolístico, donde la selección Colombia es la sorpresa. En el estado Táchira reina una gran expectativa por los resultados del juego entre Brasil y Colombia, y desde la Gobernación se ofrece el respaldo a sus trabajadores para que se deleiten de tan importante evento deportivo. (Ultimas Noticias)

 

Internacionales

 

Declararon culpable a ex ministro de Uribe por corrupción

La Corte Suprema de Colombia declaró este jueves culpable al ex ministro Andrés Felipe Arias por irregularidades en la entrega de subsidios agrícolas cuando estuvo a cargo de la cartera de Agricultura durante el Gobierno de Álvaro Uribe.  La magistrada María del Rosario González leyó el fallo, en el que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró a Arias responsable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales. Podría cumplir una pena de entre 8 y 33 años de cárcel.

Los cargos tienen relación con el programa gubernamental Agro Ingreso Seguro, creado por el equipo de Arias para preparar a productores rurales en riesgo por el Tratado de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos y en el que se preveía la entrega de subsidios no reembolsables a los pequeños agricultores. Sin embargo, una investigación demostró que una gran parte de los subsidios de AIS paró a manos de grandes hacendados de la costa norte del país, que fraccionaban grandes extensiones de tierra para recibir los beneficios. Explicó la magistrada que en este momento no se profiere la orden de captura contra Arias porque siempre cumplió con todas las citas durante los tres años que duró el juicio de investigación del caso, pero esta se emitirá en el momento en que se publique el fallo con la pena a cumplir, que se conocerá en unos 15 días. (El Nacional)

 

Argentina pide en la OEA “soluciones urgentes” por caso de fondos buitres: Jaua asiste a la reunión

 

Este jueves arrancó la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores de los países de la OEA, en Washington, Estados Unidos, para analizar el caso de Argentina en torno a la reestructuración de su deuda y los litigios con los “fondos buitres“. De apoyarse el texto, la institución hemisférica podría concluir el encuentro con una resolución de apoyo para que Argentina pueda reestructurar su deuda, similar a las emitidas por otros organismos internacionales como la Celac, Mercosur o Unasur. Aunque la OEA no tiene capacidad de decisión sobre la disputa, Argentina busca en su seno un nuevo aliado político que ejerza presión en las negociaciones.

Argentina quiere explicar a los países de la región los riesgos internacionales que implica la sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa, que en su opinión sienta un precedente judicial que pone en peligro la capacidad de los estados de renegociar su deuda en casos de necesidad. Representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Venezuela asisten a la reunión. El canciller venezolano, Elías Jaua Milano, también está presente en dicho encuentro.

Este miércoles, durante una actividad del Psuv, Jaua reiteró que Venezuela respaldará a Argentina en la convocatoria de la OEA. Argentina no “va a abandonar al pueblo para favorecer a los fondos buitres” Durante su intervención, Héctor Timerman, canciller de Argentina, aseguró que su país sí tiene la disposición de pagar la deuda. “Argentina jamás, tenga que hacer lo que tenga que hacer, va a abandonar al pueblo argentino para favorecer a los fondos buitres. Queremos pagar, no vamos a saltar por una ventana, no vamos a liquidar a nuestro propio pueblo para que cobren los fondos buitres”, manifestó el Canciller. “Argentina ya cuenta con el apoyo de la mayoría de los organismos internacionales, la Unasur, Mercosur y el G77, y espero que también de la OEA”, dijo. Agregó que la nación suramericana continuará negociando, “no vamos a aceptar la extorsión, no vamos a aceptar medidas contra el pueblo argentino, vamos a negociar y no nos vamos a suicidar”. Por su parte, el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, manifestó que Argentina “tiene los recursos para pagar su deuda externa, lo ha venido haciendo”. Calificó de “absurdo” el fallo contra la nación, por lo que sostuvo que se requieren de soluciones urgentes y “no solo pronunciamientos” pues “Argentina no quiere ser un caso de estudio para los libros de texto, por una decisión absurda sufre un pueblo, una nación”. “Son necesarias soluciones urgentes, no apenas pronunciamientos. Necesitamos que los organismos internacionales actúen“, dijo. (Noticias 24)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.