TelegramWhatsAppFacebookX

Principales titulares a esta hora del día de hoy 01 de Julio

AdelinaGonzález

 

Contralora: La mayor corrupción está en el partido de Gobierno

 

La contralora general encargada, Adelina González, aseguró que la mayoría de los “funcionarios corruptos” pertenecen al partido de Gobierno. ” Es obvio (…) (son ellos) quienes tienen la mayoría de alcaldías, gobernaciones y ministerios”, afirmó.

Por el contrario, destacó que “es totalmente falso” que solo exista corrupción en la oposición.

Señaló que “no todos los sancionados por corrupción tienen que ir presos” y explicó que le corresponde a la Contraloría declarar la responsabilidad administrativa, que inhabilita a la persona para desempeñar cargos públicos. “Esta es una sanción moral”, expresó.

Puntualizó que hasta este 2014, más de 1500 funcionarios han sido inhabilitados. Exhortó a los ciudadanos a presentar estos casos irregulares ante la contraloría, según dijo, en el país “se garantiza la protección al denunciante”.

Acotó que Venezuela “tiene uno de los marcos jurídicos más modernos en materia de corrupción”. Sin embargo, admitió que “las denuncias no se hacen con la velocidad y eficacia que la gente quisiera”, pero enfatizó que “es una lucha fuerte en la que no se puede caer en desesperanza”.

Inicia periodo para declaraciones juradas de altos funcionarios

Los trabajadores del Estado tendrán desde este 1 hasta el 31 de julio para realizar la declaración jurada, según anunció la contralora encargada. Señaló que 65 mil funcionarios actualizan anualmente sus patrimonios. (Globovisión)

 

Federación Médica Venezolana rechaza el cierre de la emergencia del Hospital Universitario

 

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, se pronunció en nombre de la organización este martes, a propósito de hecho suscitado el pasado domingo en el Hospital Universitario de Caracas y rechazó el cierre de la emergencia del centro asistencial.

León Natera también se refirió a la situación de inseguridad que se vive en el país y por la que atraviesan los 300 hospitales de Venezuela, “debido a la falta de vigilancia”.

Según el presidente de la Federación Médica Venezolana, “el gobierno se ha hecho el sordo y el mundo, a pesar de que hablan demasiado, los únicos responsables de la violencia que existe en los hospitales son los directores y por lo tanto, son los representantes del Gobierno Nacional quienes en muchísimas oportunidades, han avalado a círculos violentos que están habitando en los hospitales”.

“Hacemos la denuncia pública y responsabilizamos al Gobierno de lo que le ha venido sucediendo al gremio médico a los hospitales, el 97% de ellos apenas cuenta con el 3, 4 o 6% de insumos para poder trabajar. Rechazamos que se cierren las emergencias y exhortamos a que se mantengan abiertas”, informó el presidente. (Noticias 24)

 

Inaugurado Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio

 

Los ministro de Transporte Aéreo y Acuático e Interior, Justicia y Paz, Luis Graterol y Miguel Rodríguez Torres, inauguraron el Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas

Así lo informó el titular de la cartera Aérea y Acuática a través de su cuenta en la red social Twitter, @LuisGraterolC65, cuando escribió: “En este momento acompañando a Miguel Rodríguez Torres en la inauguración del Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía”.

Asimismo, sostuvo que con el Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio se “reduce el tiempo de espera de tres a un minuto y el proceso de chequeo va 30 segundos”.

“En las taquillas del Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio el proceso será de 30 segundos“, reiteró Graterol.

Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior Justicia y Paz, destacó que se trata de un sistema innovador que “tienen muy pocos países del mundo, el cual ofrecerá mayor seguridad y rapidez a los pasajeros que entran y salen del país”.

Informó que 30 taquillas de inmigración cuentan con el sistema ya instalado, el cual será activado próximamente en los aeropuertos internacionales Santiago Mariño de Porlamar y La Chinita del estado Zulia.

Igualmente, el director del Saime, Juan Carlos Dugarte, explicó que el sistema consiste en un scanner instalado en las computadoras de las taquillas de inmigración que tiene la opción de leer el chip del pasaporte (biométrico) donde se concentra toda la información de los ciudadanos.

Además, tiene la opción de lectura del boleto aéreo y obtener toda la información en detalle del vuelo, es decir, línea aérea, número de vuelo, número de asiento, itinerario de vuelo, entre otros. (Venezuela al día)

 

Aplican medida de ajuste de precios en fábrica de detergente en Aragua

 

La Superintendencia de Precios Justos detectó este martes sobreprecios en la fábrica Detergentes Maracay, dedicada a la elaboración y distribución de productos de la higiene del hogar de la marca Lavomax.

Así lo informó Nelson García, coordinador de la Superintendencia de Precios Justos del estado Aragua, tras realizar una fiscalización en la referida empresa, ubicada en la zona industrial Las Vegas en el municipio Sucre, estado Aragua, región central del país.

Explicó que en la inspección se detectó la violación de la Gaceta Oficial 39.894 que regula los precios de los productos de higiene personal y del hogar. “En este caso encontramos sobreprecio en cloro y desinfectante, de la marca Lavomax, en presentación de un litro.

El cloro de un litro tiene un precio por Gaceta de 12.50 bolívares y la empresa lo esta vendiendo en 20 bolívares, cuando su precio justo de venta sería de 14.50 bolívares.

De igual forma, en el caso del desinfectante el precio por Gaceta es de 10,38 bolívares y la empresa lo vende en 21.50 bolívares, cuando su precio de venta justo es de 11,63 bolívares.

“Aquí estamos frente a la alteración de la cadena de producción porque Detergentes Maracay es fabricante y distribuidora de los productos de higuiene en el estado Aragua y en el occidente del país”, apuntó.

García indicó que ante esta irregularidad se aplicó el ajuste inmediato de los precios y la distribución de la mercancía a los comercios para llevar los productos a la población. (AVN)

TelegramWhatsAppFacebookX

AdelinaGonzález

 

Contralora: La mayor corrupción está en el partido de Gobierno

 

La contralora general encargada, Adelina González, aseguró que la mayoría de los “funcionarios corruptos” pertenecen al partido de Gobierno. ” Es obvio (…) (son ellos) quienes tienen la mayoría de alcaldías, gobernaciones y ministerios”, afirmó.

Por el contrario, destacó que “es totalmente falso” que solo exista corrupción en la oposición.

Señaló que “no todos los sancionados por corrupción tienen que ir presos” y explicó que le corresponde a la Contraloría declarar la responsabilidad administrativa, que inhabilita a la persona para desempeñar cargos públicos. “Esta es una sanción moral”, expresó.

Puntualizó que hasta este 2014, más de 1500 funcionarios han sido inhabilitados. Exhortó a los ciudadanos a presentar estos casos irregulares ante la contraloría, según dijo, en el país “se garantiza la protección al denunciante”.

Acotó que Venezuela “tiene uno de los marcos jurídicos más modernos en materia de corrupción”. Sin embargo, admitió que “las denuncias no se hacen con la velocidad y eficacia que la gente quisiera”, pero enfatizó que “es una lucha fuerte en la que no se puede caer en desesperanza”.

Inicia periodo para declaraciones juradas de altos funcionarios

Los trabajadores del Estado tendrán desde este 1 hasta el 31 de julio para realizar la declaración jurada, según anunció la contralora encargada. Señaló que 65 mil funcionarios actualizan anualmente sus patrimonios. (Globovisión)

 

Federación Médica Venezolana rechaza el cierre de la emergencia del Hospital Universitario

 

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, se pronunció en nombre de la organización este martes, a propósito de hecho suscitado el pasado domingo en el Hospital Universitario de Caracas y rechazó el cierre de la emergencia del centro asistencial.

León Natera también se refirió a la situación de inseguridad que se vive en el país y por la que atraviesan los 300 hospitales de Venezuela, “debido a la falta de vigilancia”.

Según el presidente de la Federación Médica Venezolana, “el gobierno se ha hecho el sordo y el mundo, a pesar de que hablan demasiado, los únicos responsables de la violencia que existe en los hospitales son los directores y por lo tanto, son los representantes del Gobierno Nacional quienes en muchísimas oportunidades, han avalado a círculos violentos que están habitando en los hospitales”.

“Hacemos la denuncia pública y responsabilizamos al Gobierno de lo que le ha venido sucediendo al gremio médico a los hospitales, el 97% de ellos apenas cuenta con el 3, 4 o 6% de insumos para poder trabajar. Rechazamos que se cierren las emergencias y exhortamos a que se mantengan abiertas”, informó el presidente. (Noticias 24)

 

Inaugurado Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio

 

Los ministro de Transporte Aéreo y Acuático e Interior, Justicia y Paz, Luis Graterol y Miguel Rodríguez Torres, inauguraron el Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas

Así lo informó el titular de la cartera Aérea y Acuática a través de su cuenta en la red social Twitter, @LuisGraterolC65, cuando escribió: “En este momento acompañando a Miguel Rodríguez Torres en la inauguración del Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía”.

Asimismo, sostuvo que con el Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio se “reduce el tiempo de espera de tres a un minuto y el proceso de chequeo va 30 segundos”.

“En las taquillas del Sistema Automatizado de Movimiento Migratorio el proceso será de 30 segundos“, reiteró Graterol.

Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior Justicia y Paz, destacó que se trata de un sistema innovador que “tienen muy pocos países del mundo, el cual ofrecerá mayor seguridad y rapidez a los pasajeros que entran y salen del país”.

Informó que 30 taquillas de inmigración cuentan con el sistema ya instalado, el cual será activado próximamente en los aeropuertos internacionales Santiago Mariño de Porlamar y La Chinita del estado Zulia.

Igualmente, el director del Saime, Juan Carlos Dugarte, explicó que el sistema consiste en un scanner instalado en las computadoras de las taquillas de inmigración que tiene la opción de leer el chip del pasaporte (biométrico) donde se concentra toda la información de los ciudadanos.

Además, tiene la opción de lectura del boleto aéreo y obtener toda la información en detalle del vuelo, es decir, línea aérea, número de vuelo, número de asiento, itinerario de vuelo, entre otros. (Venezuela al día)

 

Aplican medida de ajuste de precios en fábrica de detergente en Aragua

 

La Superintendencia de Precios Justos detectó este martes sobreprecios en la fábrica Detergentes Maracay, dedicada a la elaboración y distribución de productos de la higiene del hogar de la marca Lavomax.

Así lo informó Nelson García, coordinador de la Superintendencia de Precios Justos del estado Aragua, tras realizar una fiscalización en la referida empresa, ubicada en la zona industrial Las Vegas en el municipio Sucre, estado Aragua, región central del país.

Explicó que en la inspección se detectó la violación de la Gaceta Oficial 39.894 que regula los precios de los productos de higiene personal y del hogar. “En este caso encontramos sobreprecio en cloro y desinfectante, de la marca Lavomax, en presentación de un litro.

El cloro de un litro tiene un precio por Gaceta de 12.50 bolívares y la empresa lo esta vendiendo en 20 bolívares, cuando su precio justo de venta sería de 14.50 bolívares.

De igual forma, en el caso del desinfectante el precio por Gaceta es de 10,38 bolívares y la empresa lo vende en 21.50 bolívares, cuando su precio de venta justo es de 11,63 bolívares.

“Aquí estamos frente a la alteración de la cadena de producción porque Detergentes Maracay es fabricante y distribuidora de los productos de higuiene en el estado Aragua y en el occidente del país”, apuntó.

García indicó que ante esta irregularidad se aplicó el ajuste inmediato de los precios y la distribución de la mercancía a los comercios para llevar los productos a la población. (AVN)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.