Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro sobre el apagón: “Vamos a investigar a fondo”

Luisana Solano
Hace 11 años

NicolásMaduro5

 

«Vamos a investigar a fondo, con objetividad directa, diría yo. Y las causas se expondrán porque (…) no hay ninguna causa vinculada al servicio como tal. No había más demanda que oferta, no había (…). No era hora pico»,  afirmó el presidente Nicolás Maduro durante un acto de Gobierno de eficiencia en la calle sobre el apagón que sufrieron hoy varias parte del país

Igualmente, El ministro Jesse Chacón explicó que la falla del miércoles en Monagas dañó ocho torres, dos de la línea 2 y seis de la línea 1 de El Furral – Palital.

A continuación un resumen de las palabras del presidente y del ministro durante el acto:

El presidente Nicolás Maduro recordó en sus primeras palabras que hoy se celebra el día del periodista, «contra el palangrismo, la censura, el periodismo y la prensa burguesa, contra tantas cosas. Logró rescatarse el pensamiento original, la visión original del Libertador Simón Bolívar. Y luego que llegó el comandante Chávez, agarró la fecha del día del periodista y todo el hecho comunicacional un nuevo hecho».

Comentó, de hecho, que cuando estaba en el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo, «hubo una situación en el país». Añadió: «Como se han tomado medidas de aseguramiento del sistema eléctrico, hubo capacidad para recuperar con mayor rapidez todas las líneas y el servicio. Todavía estamos recuperando algunas partes del oriente».

Acerca del apagón de hoy, el presidente informó: «Vamos a investigar a fondo, con objetividad directa, diría yo. Y las causas se expondrán porque (…) no hay ninguna causa vinculada al servicio como tal. No había más demanda que oferta, no había (…). No era hora pico».

Maduro informó que el miércoles se harán eventos vinculados con el relanzamiento de la Misión Eléctrica. Y comentó que, casualmente, hoy a las 11 am, antes del acto de entrega del premio nacional de Periodismo, le dijo al ministro Jesse Chacón que tuviera «mil ojos, mil oídos» con el sistema eléctrico.

El jefe del Estado recordó que a partir del 1 de julio se hará una reestructuración global del gobierno: «Vamos a hacer una reestructuración global del gobierno y del sistema de gobierno para articularlo con eficiencia máxima, honestidad máxima, a un sistema de gobierno cada vez más vinculado con el pueblo que trabaja y que protagoniza el proceso revolucionario venezolano».

Añadió que durante el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo llamó «a pasar la página de las peleas que se han presentado, con cartas para acá, cartas para allá. Ya. Está bien. Ya nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir. Listo. Ahora la mano está extendida y el abrazo listo para dárselo a todos los compañeros que, bueno, hicieron esto e hicieron aquello, y seguir el rumbo, el camino. La reunificación de las fuerzas revolucionarias es lo más importante que hay que cuidar. Y construir lealtades colectivas. Lealtades con el legado del comandante Chávez. Lealtades firmes, inconmovibles, con el proyecto revolucionario, con el pueblo de Venezuela».

Recalcó que durante esos quince días de reestructuración deseaba revisar «todo, para autocriticarme en todo lo que tenga que hacerlo frente al pueblo y asumir todo lo malo y lo no hecho». No obstante, Maduro complementó lo anterior al decir que la autocrítica no podía ser «para autoflagelarse. La crítica y la autocrítica es para ganar más fuerza, más impulso».

Comentó que se había reunido con José Vicente Rangel: «Siempre converso con José Vicente Rangel. Cada 15 días. Intercambiamos información. Escucho sus consejos, sus opiniones. José Vicente va a cumplir 86 años y está fresquecito».

Un primer pase se llevó a cabo a La Guaira, con el ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Luis Graterol.

Se efectuó un segundo pase a Maturín para la inauguración del sistema de transporte TransMonagas. El encargado de inaugurar este sistema in situ fue el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, acompañado del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, y el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi. El presidente Maduro adelantó que mientras se llevaba a cabo esta inauguración, él se pondría en contacto telefónico con la presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner porque el gobierno estaba «en defensa de la República de Argentina, en defensa del pueblo argentino», a propósito del compromiso del gobierno argentino de cancelar los llamados fondos buitres.

El ministro Jesse Chacón explicó que la falla del miércoles en Monagas dañó ocho torres, dos de la línea 2 y seis de la línea 1 de El Furral – Palital, que es columna vertebral del sistema de oriente porque de ahí —explicó Chacón— se transfieren cargas a Cumaná y de ahí, al estado Nueva Esparta.

En las dos torres de la línea 2 ya se iniciaron los trabajos de recuperación que deberían concluir el lunes que viene, sostuvo Jesse Chacón. Una vez habilitadas esas dos torres, se va a recuperar el servicio en Monagas, Sucre y Nueva Esparta. «Únicamente tendremos a partir de ese momento una falta (…), que es la línea 1, que son seis torres que cedieron». Aseguró que el lunes se arrancará la recuperación completa de esas seis torres.

En lo relativo al apagón de hoy, el ministro Chacón informó: «Estamos investigando las causas que originan esa fluctuación que hace que se disparen Planta Centro y todo el esquema de Termozulia, y las plantas que están en Los Andes. Ese hecho ocurrió a las 3:05 pm (…). Entre las 3 pm y las 6 pm recuperamos el 80% de la carga de todo el país y a esta hora todos los grandes centros de generación ya han sincronizado por lo menos una máquina».

Agregó: «La máquina 1 de Planta Centro ya se encuentra sincronizada y con ello hemos recuperado 100% de Cara y 100% de Aragua. Todo Termozulia ya se encuentra operando. El sistema hidroeléctrico de Los Andes (…) está totalmente sincronizado y comenzamos el proceso de recuperación de los circuitos, priorizando el servicio de transporte público».

El ministro Chacón informó que ya fueron recuperados los sistemas de Metro, así como el tren a los Valles del Tuy. Ahora están terminando de recuperar los estados más alejados de los centros de generación. Los estados de los llanos ya comenzaron su proceso de recuperación, se han recuperado casi por completo los estados Portuguesa y Barinas, mientras que Cojedes está en proceso. El Zulia está recuperado en más de 80%. En la región capital salieron de circuito Vargas y los Altos Mirandinos, y están recuperados desde antes de las 6:00 pm. La región capital está totalmente recuperada, enfatizó el ministro.

El tercer pase de la jornada fue para el estado Falcón, con el ministro de Comunas, Reinaldo Iturriza, y la ministra de la Mujer, Andreina Tarazón. Ambos funcionarios encabezaron el acto de inauguración de una Base de Misiones Socialistas.

Un último pase se hizo al estado Falcón, con la gobernadora Estella Lugo y altas autoridades militares para la activación de un cuadrante de seguridad. Luego de este pase, el presidente deseó suerte a las selecciones latinoamericanas de futbol que inician su andadura mañana por los octavos de final del mundial Brasil 2014 y, acto seguido, finalizó la transmisión.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES