Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Alcaldía de Baruta gradúa 31 nuevos abuelos cibernéticos

Desiree Sousa
Hace 11 años

 

Más de 30 abuelos cibernéticos egresaron hoy jueves de los talleres que imparte la Alcaldía de Baruta y que les permite a los miembros de la Juventud Prolongada especializarse en el área de la computación. Hasta la fecha la institución ha beneficiado a más de mil ciudadanos de la tercera edad.

La directora de Desarrollo Social, Maeca López, manifestó su orgullo por la receptividad que han tenido los cursos en la localidad. “Enfrentarse a una máquina no es fácil, pero sí se puede aprender cuando hay voluntad. Los cientos de personas que han pasado por estas salas de computación son un claro ejemplo”, acotó.

Soledad de Silva, con 76 años de edad, ve con gran satisfacción cada conocimiento adquirido en el curso. “Son personas capacitadas en el área que tienen mucha paciencia al enseñarnos”, destacó al tiempo que indicó los beneficios que le ha aportado el internet, al momento de querer comunicarse con sus hijos.

Y es que cada encuentro en el aula se convirtió en una oportunidad para foguearse en el amplio mundo digital, el cual pasa a ser un factor de gran utilidad para los abuelos. “Yo ahora traduzco mis pensamientos en portugués”, precisó David Acosta, para quien el teclado y la pantalla se han transformado en dos aliados que regalan distracción y vasta información.

“Fue algo difícil porque no sabía ni encender el equipo. Ahora hago muchas cosas gracias a las clases que recibí en el Cyber Club de Los Abuelos en Bello Monte”, aseguró  Acosta, quien aprovecha las noches para practicar en su hogar.

Además del Cyber Club, los interesados cuentan con otras dos sedes, una ubicada la Casa de la Cultura Oswaldo Pérez Perazzo en el casco histórico de Baruta y otra en la Asociación Civil Buena Voluntad en Los Samanes, ambas enfocadas en egresar abuelos cibernéticos.

Quienes deseen ingresar a los talleres que ofrece  la Alcaldía, pueden llamar al teléfono 0212 906 14 92.

 

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES