Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Creen negativa alta rotación en el gabinete económico

Luisana Solano
Hace 11 años

BCV6

En menos de un mes se han nombrado cuatro nuevos directores en el Banco Central de Venezuela, el más reciente ingreso es el del militar, Torres, ministro de Finanzas. Analistas consideran que estos cambios y otros ocurridos en el gabinete, impiden tener una idea clara sobre la toma decisiones en materia económica.

En menos de un mes el directorio del Banco Central de Venezuela ha registrado cambios y ahora en su directiva ingresa Rodolfo Marco Torres, ministro de Finanzas. Estos ajustes en la estructura del ente emisor así como del gabinete generan inquietud. Analistas consideran que la toma decisiones en materia de política económica sigue sin estar clara y en los mercados se percibe la rotación de los cargos como negativa.

Cuando Nicolás Maduro asumió la presidencia de la República en abril de 2013 puso como cabeza del equipo económico a Nelson Merentes, quien además de ministro de Finanzas fue nombrado Vicepresidente del Área Económica. Y tras esa designación, arrancó la fase de diálogo con los privados y los anuncios de flexibilización en materia cambiaria.

Pero en un lapso de seis meses se registró un reacomodo en el gabinete y en octubre de 2013 la Vicepresidencia pasó a manos de Rafael Ramírez, ministro de Petróleo, quien hasta ahora como medida concreta ha tenido la conformación del mercado alterno de divisas, pues todavía tiene otro conjunto de acciones pendientes.

En paralelo a esa definición de las líneas económicas, los ajustes del tren ejecutivo han seguido. Merentes deja el Ministerio de Finanzas para ocupar la presidencia del BCV y Rodolfo Marco Torres, que se desempeñaba como ministro de la Banca Pública, toma las riendas del despacho de las Finanzas y desde este lunes entra al Central en representación del Ejecutivo y reemplaza a Jorge Giordani, quien continúa como ministro de Planificación y Vicepresidente de esa área.

Torres se convierte en el primer militar en ingresar al directorio del BCV. Ya en mayo entraron al Banco: Sohail Hernández, Fraklin Méndez y William Cañas. Los tres fueron viceministros.

Alejandro Grisanti, analista de Barclays Capital, señala que con el nombramiento de Torres se trata homogeneizar el directorio, pero agrega que ante las nuevas señas “el mercado está confundido. Dentro del Gobierno hay muchos cambios, y por ello no se genera la toma de decisiones. Para el mercado internacional la alta rotación se percibe como algo negativo”.

En línea con Grisanti, el economista, José Guerra, apunta que “si no hay cambios de fondo, la situación económica se complica” y advierte que la nueva composición del BCV evidencia que “no hay adversos a la inflación. Los integrantes promueven el gasto y no la estabilidad de la moneda”.

Estos cambios en el ente emisor se realizan en un contexto de retraso de publicación de los datos de inflación y escasez.

El Universal

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES