Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

¿Cómo se ven por dentro nuestros personajes favoritos de la infancia?

Desiree Sousa
Hace 11 años

 

 

En los últimos años el artista estadounidense Jason Freeny, residente en Nueva York, se ha dedicado a diseccionar a algunos de los personajes infantiles más populares de las últimas décadas, como Barbie, Super Mario, Hello Kitty o Mickey Mouse.

Para realizar sus esculturas, Freeny utiliza los muñecos originales que se pueden adquirir en las tiendas de juguetes.

En su taller los parte por la mitad y, utilizando un tipo especial de arcilla, les crea el esqueleto y los órganos internos.

En estas obras hay un llamativo contraste entre el exterior de las figuras -que todos conocemos- y las entrañas interiores que Freeny elabora con sus manos y su imaginación.

“Me gusta la complejidad de la anatomía aunque nunca he estudiado medicina ni nada parecido. Todo lo he aprendido a través de libros y buscando por internet”, le explica Freeny a BBC Mundo.

El artista afirma que debe invertir bastante tiempo en cada escultura por el tipo de arcilla que utiliza para darles forma, que se seca con bastante rapidez.

Freeny, quien se muestra sorprendido del gran interés que ha despertado su obra, suele trabajar en cuatro o cinco piezas al mismo tiempo.

La anatomía interior de cada una de las figuras está hecha a mano, sin que Freeny utilice ningún tipo de molde.

El precio de las esculturas oscila entre los US$3.500 y los US$8.000. Según Freeny, “todo depende del personaje y de la complejidad de la obra”.

Al estar hechas a mano y al tratarse de piezas únicas, estas figuras son consideradas obras de arte, por lo que las compañías que poseen los derechos de fabricación de los muñecos no pueden demandar a Freeny.

BBC Mundo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES