Principales titulares a esta hora del día de hoy 02 de Junio
Denuncian a Vielma Mora por falsa atestación contra alcalde Ceballos
El diputado tachirense a la Asamblea Nacional, Abelardo Diaz, aseguró que el gobernador del estado Jose Vielma Mora habría mentido en el acta de entrevista en el proceso judicial que se lleva a cabo contra el alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos por el delito de presunta rebelión civil.
Diaz indicó que el mandatario tachirense, ante el ministerio Publico, sostuvo que uno de los motivos para que Ceballos fuera privado de libertad fue un incidente que aseguró, no ocurrió.
Citó de manera textual que ‘estaban viendo quién tomaba el control el 12 de febrero en la mañana. Hubo unos actos de la gobernación y una marcha de la oposición y el que iba al frente de la marcha era Daniel Ceballos quien golpeó a una efectiva de la Guardia Nacional para enfrentar a las personas que estaban en la Plaza Bolívar’. Jamás hubo esos golpes, ni una denuncia de alguna efectiva militar de la GNB contra Daniel Ceballos. Tampoco hubo un examen forense que determinara alguna agresión de parte de Daniel Ceballos a alguna efectiva de la Guardia Nacional”, dijo Diaz quien señaló que este testimonio fue luego el fundamento de la acusación del ministerio Publico.
“Este testimonio es una falsa atestación que es un delito contemplado en la legislación penal venezolana. Vamos a ejercer una acción pública ante la fiscalía contra Vielma Mora. Le pedimos con todo respecto al gobernador que se retracte y pida la liberación de Ceballos”, dijo el parlamentario.
Daniel Ceballos fue detenido el pasado 19 de marzo en Caracas tras un acto de respaldo al dirigente Leopoldo Lopez y recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. También se le siguió un proceso judicial por desacato a la disposición del Tribunal Supremo de Justicia sobre la prohibición de barricadas en calles y avenidas como una manera de protesta. (El Nacional)
Rehabilitadas 689 calles en Puerto La Cruz, Barcelona y Guanta desde 2012
Desde julio de 2012 hasta la fecha, la Fiesta del Asfalto ha recuperado 689 calles en diferentes sectores populares de Puerto La Cruz, Barcelona y Guanta, en el estado Anzoátegui, informó el gobernador de la entidad oriental, Aristóbulo Istúriz.
Este plan nacional de pavimentación ha colocado 291.921 toneladas de asfalto en más de 75 comunidades de la zona metropolitana de Anzoátegui.
Istúriz destacó que actualmente los trabajos de la Fiesta del Asfalto en el estado representan la rehabilitación de 225 kilómetros lineales de vialidad.
“Es importante recordar que este programa nacional de recuperación vial se ha convertido en una política permanente, que tiene como finalidad atender todas las calles de tierra de la entidad, así como las principales arterias viales de Anzoátegui”, dijo.
En el sector Barrio Sucre, en Barcelona, lugar donde la Fiesta del Asfalto ha recuperado 24 calles, Istúriz detalló que en Barcelona se han colocado 178.228 toneladas de pavimento, 97.861 en Puerto La Cruz y 15.832 en Guanta.
Asimismo, comentó que simultáneamente a las labores de asfaltado se construyen aceras, brocales, cunetas, se recuperan colectores caídos, se arreglan tuberías averiadas, entre otros trabajos en las comunidades donde se desarrolla la Fiesta del Asfalto.
“Próximamente vamos a atender con la Fiesta del Asfalto todos los municipios que están ubicados fuera de la zona norte de Anzoátegui, con la finalidad de favorecer con esta política de Estado el mayor número de sectores populares de esta entidad oriental”, añadió. (AVN)
Díaz: Nos aplican la fórmula para hacernos sentir que vivimos en caos
La diputada Tania Díaz considera que las protestas en el país son parte de una plan para hacer ver al país con una situación que es irreal.
“Nos están aplicando una fórmula que intenta hacernos ver que estamos viviendo en un país en caos, está orientada a golpear las cosas más elementales y cotidianas por eso trancan las calles, no te permiten ir al médico, no te permiten llevar al chamo al colegio y luego no puedes ir a trabajar”, comentó Díaz durante una entrevista con el canal del Estado.
De la misma manera no habló de descontento en los jóvenes por la situación del país como motivo de las protestas sino más bien de una “engaño” solo para desestabilizar al Gobierno.
“Las personas jóvenes que se han visto involucradas en las manifestaciones han sido engañadas para acciones desestabilizadoras, los han mandado a las manifestaciones sin liderazgo y sin responsabilidad de nadie. Los han mandado a meterse en una boca de lobo que no se sabe cuáles son los tentáculos”, apunto Díaz.
“Hay testimonio de un joven captado por Voluntad Popular desde Maracaibo, se lo trajeron, lo sembraron en una guarimba, se lo llevaron preso y cuando lo estuvo no apareció nadie, ni el que lo fue a reclutar, ni el jefe de partido que sale declarando en la televisión”, acotó.
Así como no hay “responsables” sobre las protestas estudiantiles, según Díaz, no los hay por prácticas paramilitares en manifestaciones. “Lo que hay detrás de eso es gente violenta, paramilitares que vienen de Colombia, en Centroamérica, gente que asusta por el prontuario que tiene en narcotráfico y paramilitarismo. Están aquí entrenando, prestando logística para estos planes, pero que nadie da la cara por ellos”.
La diputada se mostró segura de que el Gobierno puede salir airoso ante las manifestaciones. “Todos hemos aprendido con estas coyunturas, Nicolás Maduro estaba al lado del presidente Hugo Chávez (en abril de 2002), Miguel Rodríguez Torres viene del 4 de febrero”.
“Los vencimos en 2002 que no estábamos tan organizados como lo estamos ahorita … eso lo que quiere decir es que no teníamos el Poder Popular, no existían las misiones, los movimientos sociales no tenían rostros ni expresiones, no existían los medios alternativos, todo vino después del Golpe de Estado porque Chávez sabía que esa es la principal fortaleza del Estado venezolano, no solo el Poder Judicial, Legislativo y Electoral”, agregó.
El bachaqueo debe combatirlo el Poder Popular
La diputada señaló que en el marco de las protestas no ha faltado quienes quieran “reeditar el capitalismo” y dijo que algunos de los problemas atribuidos por el Gobierno a la “guerra económica” deben ser combatidos más por el Poder Popular que por las autoridades.
“Hay gente que se viste de rojo, se hace llamar chavista y se está ganando una plata, le están haciendo el juego a los que atentan contra la patria. Hacen una cola y la vuelven a hacer y ponen a otros a hacerla para al final llevarse un carro con mercancía que se revende en la calle ¡Qué el poder popular no lo permita!”, sostuvo la parlamentaria.
Dijo que Dante Rivas – nuevo Superintendente de Costos- “es un muchacho trabajador”, como asegura lo fue la superintendente saliente, Andreína Tarazón, “pero la convocatoria no es solo a las autoridades sino a todo el pueblo. Todos tenemos que ayudar ahí, es un tema de llamado a la conciencia, porque el fin “es burlar la regulación de precios”. (El Universal)
Crece la expectativa sobre implementación de Sicad II en turismo
Organismos relacionados con el turismo y aerolíneas en Venezuela, coinciden en la necesidad de esperar los resultados de la implementación del Sicad II en el precio de los pasajes aéreos, y cómo se reflejará en los diferentes sectores que hacen vida en el país.
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Sandra González, ofreció declaraciones a Unión Radio. Allí indicó que los boletos que se están vendiendo en Venezuela son los más costosos. “Si el Sicad II empezara a funcionar las líneas aéreas abrirían su inventario con todas las tarifas que hay al público”.
Aclaró que todavía no hay un marco legal del funcionamiento del sistema para las líneas aéreas. “Tenemos la información, pero no está el marco el legal ni sabemos cómo va a funcionar realmente. No sabemos en cuánto tiempo tendrán las divisas y la sinceración de los precios. La situación sigue siendo delicada, difícil y complicada, las agencias siguen tratando de dar su mejor servicio, pero todos están bien limitados al acceso al inventario”.
Entretanto, el presidente de Conseturismo, Ricardo Cussano, en declaraciones al circuito radial, cree necesario desligar la política del turismo para encaminar el proceso. “Me gustaría que se concretara el pago de aerolíneas, no más planes de seguridad, sino acciones para evitar la inseguridad en Margarita, Apure y Bolívar, que se alinien las políticas públicas, para que eso que el ministro (Izarra) declaró se concrete y sea verdad en beneficio de todos los venezolanos”.
Estima que los beneficios del sector turismo serán para todos los venezolanos. “Desde el punto de vista de hotelería, el mismo ministro recalcaba que hacían falta 60 mil habitaciones. Sino reconoces los costos financieros y la inversión en promoción como costos te estás llevando 70% del turismo”. (Ultimas Noticias)
Culminaron las reparaciones del sistema de ciclones de la Refinería El Palito
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que ya finalizaron las labores de mantenimiento en el sistema de ciclones de la Refinería El Palito.
En mayo de este año el personal de la planta detectó una falla interna. Sin embargo, la empresa aseguró que esto no afectaría el suministro de combustibles a los 11 estados.
El gerente general del centro refinador carabobeño, Willians Arévalo, aseguró que la labor se realizó gracias a la dedicación y profesionalismo del personal de las Gerencias de Mantenimiento, Técnica y Operaciones. “Actualmente, se cumple la rutina de operaciones de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos en la industria petrolera”, afirmó.
De esta manera, Pdvsa ratifica el funcionamiento de las demás unidades de la Refinería El Palito, así como el sistema de poliductos y Terminal Marino.
El craqueador de El Palito, refinería ubicada en centro del país, tiene la capacidad para procesar 146.000 barriles por día (bpd). (Noticias 24)