Nacional y Política
Denuncian que en Venezuela se pretende llevar a cabo un magnicidio
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez denunció este miércoles que en el país se viene desarrollando un plan de magnicidio y se pretende ejecutar un Golpe de Estado militar. “Está aquí el alto mando político del país para tratar de detener esta locura. Lo hacemos porque tenemos hijos e hijas nacidas en esta tierra”, precisó Rodríguez en compañía del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, entre otros funcionarios públicos.
Asimismo indicó que el Gobierno posee pruebas de estas acciones e indicó que forman parte de una investigación penal que adelanta la administración de justicia de este país. Precisó además que en estas acciones estaría comprometida la ex diputada Maria Corina Machado, el abogado Gustavo Tarre, así como también el embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker. También estarían involucrados el dirigente opositor Diego Arria y el ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Romer. Rodríguez, luego de presentar varios correos de conversaciones entre estas personas, convocó a la Mesa de la Unidad (MUD) “para presentarles todas estas pruebas y que ellos digan si son partícipes de esto o no”. Asimismo precisó que el Departamento de Estado “tiene que pronunciarse” sobre esta “gravísima” denuncia. (El Nacional)
Machado: “Todos los correos y cada una de las palabras utilizadas son falsas”
María Corina Machado rechazó las acusaciones del gobierno en su contra, calificó de vergüenza la actuación de los órganos de seguridad e inteligencia del Estado y aseguró que todas las acusaciones son falsas. “¿Esta es la gran denuncia? Lo que vemos es una típica operación cubana? Todos los correos y cada una de las palabras utilizadas son falsas, inventadas, creadas”, expresó. A Nicolás Maduro le dijo: “Yo de Nicolás Maduro sólo quiero su renuncia”.
Aseguró que respeta al abogado constitucionalista Gustavo Tarre y al dirigente Diego Arria –acusados por Jorge Rodríguez de organizar junto con ella un golpe de Estado y un magnicidio–, que no ha tenido contacto con Eligio Cedeño, que sí se ha reunido con el embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker, al igual que lo ha hecho con cancilleres de distintos países porque como diputada es su responsabilidad que el mundo sepa lo que está ocurriendo en Venezuela en cuanto a la violación de los principios democráticos. Machado anunció que sí va a formular denuncias por las acusaciones porque es una “simulación de hechos punibles y usurpación de identidad”. “Ellos creen que pueden hacer cualquier cosa y que nada les va a pasar. La justicia les llegará”, agregó. (El Nacional)
Convocan a la MUD a una reunión para presentar las pruebas del plan magnicida contra Maduro
El vocero del alto mando político de la Revolución, Jorge Rodríguez, convocó a los miembros de la Mesa de la Unidad (MUD) opositora a una reunión oficial para presentarles las pruebas que los vinculan con el Plan de magnicidio. Nosotros queremos convocar a los representantes de la MUD a una reunión para presentarles todas estas pruebas y que ellos digan si son partícipes de este plan magnicida, criminal en contra del pueblo de Venezuela”, expresó.
Asimismo, Rodríguez rechazó el comportamiento con el que los miembros opositores se sientan en las mesas de diálogos. “No es posible que nosotros nos sentemos en una mesa, para dialogar para buscar solución a problemas concretos relacionados con el territorio, con la seguridad, con la economía, con la paz y por otra parte haya representantes que se sientan en la misma mesa”, reiteró. Por último, indicó que aquellos que no estén de acuerdo con los comportamientos agresivos de algunos dirigentes de la oposición se aíslen para evitar confusiones.” Si no están de acuerdo con lo que hace la señora Machado, Salas Romer, Burelli o Arrea que los expulsen, que se desmarque. Porque si no cae la duda de que estarían permanentemente jugando el llamado ‘plan de doble rol’”, dijo. (Noticias 24)
Difieren la audiencia de imputación de María Aranguren por no ser notificada
En virtud de que la ex diputada María Mercedes Aranguren no se ha dado por notificada, fue diferido su acto de imputación previsto para este 28 de mayo en la sede de la Fiscalía 12º del estado Monagas. (Noticias 24)
Venezuela presidirá Mnoal a partir de 2015
A partir de 2015, Venezuela asumirá por tres años la presidencia del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), organismo que agrupa a 120 Estados del mundo. “Venezuela, asume este compromiso con la experiencia de ser promotor de espacios e instrumentos para la solidaridad entre los pueblos en función de lograr el desarrollo y la prosperidad común, tales como la Alianza Bolivariana para nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Cumbre África-Suramérica (ASA), en la cual ejercemos la Secretaría permanente”, expresó Jaua este miércoles durante su intervención en la 17ª Conferencia Ministerial de Término medio de Ministros de Relaciones Exteriores del Mnoal, celebrada en Argel, capital de Argelia.
El canciller venezolano explicó que Venezuela estará al frente del Mnoal y aplicará uno de los principios estratégicos que plasmó Hugo Chávez en el Plan de la Patria, específicamente el referido a: “Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria”. Jaua destacó que Venezuela ha contribuido de manera decisiva en esquemas de complementariedad energética, productiva y de protección social en América Latina y Caribe, a través de políticas desarrolladas desde el Alba y Petrocaribe, “que recientemente hemos extendido hasta el hermano pueblo palestino, con la firma de un acuerdo con su Estado”. Durante su intervención, invitó a sus homólogos a participar en la XVII Cumbre de la Mnoal, prevista para septiembre de 2015 en Caracas, Venezuela. (Ultimas Noticias)
Economía
Tasa de desempleo se ubicó en 7,1% en abril
La tasa de desempleo del mes de abril se ubicó en 7,1%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del pasado año. La nota de prensa difundida por el INE no detalla el número de venezolanos desempleados, solo indican que entre abril 2013- 2014 la población ocupada se incrementó a 444.313 personas.
Además 155.415 personas fueron incorporadas a la economía formal entre 2013 – 2014. Elías Eljuri, Presidente del INE, agregó que esta cifra representa una disminución significativa al pasar de 14,6% en abril de 1999 a 7,1% en abril de 2014. (El Universal)
Tasa Sicad 2 bajó este miércoles a Bs. 49,97 (+Gráfico)
La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró este miércoles en Bs. 49,97 por dólar, según informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web.
La tasa tuvo una insignificante variación (0,01) en comparación con el cierre del pasado martes que se ubicó en 49,98 bolívares por billete verde. (El Mundo)
Seniat sanciona a más de 200 comercios de repuestos para carros
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sancionó y clausuró a 209 comercios dedicados a la venta de repuestos para carros, tras constatarse inconsistencias en las obligaciones tributarias contempladas en el Código Orgánico Tributario (COT).
A los comercios se les impuso un cierre entre 48 a 72 horas y se les aplicaron sanciones que ascienden a más de 1.500 bolívares, informó una nota de prensa divulgada este miércoles por el Seniat. Las sanciones fueron detectadas durante un operativo coordinado por la Gerencia de Fiscalización del organismo tributario a 297 contribuyentes dedicados al sector de venta de repuestos. Entre las irregularidades detectadas por el Seniat en el operativo, figuran: ausencia de máquina fiscal, fallas en los libros tributarios de compra y venta. (Ultimas Noticias)
Regionales
Reportan protestas simultáneas por la falta de agua en Valencia
Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia confirmaron que la mañana del miércoles tuvieron que intervenir en cinco protestas vecinales donde los manifestantes trancaron las calles para quejarse por la falta de agua potable en sus respectivas comunidades. Al sector Los Colorados de la capital de la capital carabobeña donde funcionan las oficinas de la empresa Hidroeléctrica del Centro acudieron cerca de cincuenta mujeres para protestar por la falta del líquido. Las damas denunciaron que en la zona sur de la ciudad llevan caso dos meses sin agua y que la poca que reciben por las tuberías tiene mal olor y además es turbia.
También la mañana del miércoles en el sector La Isabelica los vecinos salieron a las calles para exigir a las autoridades que les suministren agua potable. Funcionarios de la Policía de Carabobo y de la Policía Municipal de Valencia mediaron para que los habitantes de la zona abrieran la vía. Otras protestas similares se registraron en la avenida Cedeño, en la urbanización El Trigal, en el sector Agua Blanca y en la avenida Las Ferias. El director del Movimiento por la Calidad del Agua, Edison Durán, dijo que además de la grave escasez del agua se le suma que la misma llega por debajo de los parámetros establecidos para el consumo humano. La organización en reiteradas ocasiones ha advertido acerca del peligro que reviste los niveles de contaminación e incluso han acudido a los tribunales para denunciar la situación, pero no les han escuchado. El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, también ha denunciado la crítica situación que viven los valencianos y ha exigido respuestas de parte de las autoridades de la empresa hidrológica. (Ultimas Noticias)
Politachira detiene a reportero de NTN24 por grabar protestas
Agentes de Politachira retuvieron por varios minutos al reportero contratado por NTN24 para cubrir las incidencias en Táchira, José Gonzalo Ruiz cuando grababa en video los enfrentamientos que se registran en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira. Ruiz Arellano señaló que un agente de apellido Zambrano le quitó su credencial de identificación y paso seguido le dijo: “tú no tienes ningún carnet. No tienes cómo identificarte”.
Aunque el reportero le exigió que le devolviera la credencial el funcionario lo retó diciéndole: “vamos a ver a quién le van a creer allá que tú tenías identificación” al tiempo que se lo llevaban detenido. Ruiz aseguró que lo golpearon en el estómago y le intentaron quitar la cámara en varias oportunidades. En Residencia Oficial de Gobernadores miembros del equipo de coordinación de NTN24 pudieron mediar para que lo liberaran. Desde temprano, los estudiantes de la Ucat salieron a protestar para exigir la liberación de los estudiantes detenidos. En el sitio también aparecieron encapuchados que los estudiantes no los identificaron como miembros de la comunidad universitaria. Una moto de la PNB fue quemada. Minutos después se presentaron piquetes de Politachira y a esta hora continúan los enfrentamientos. (El Nacional)
Internacionales
Santos quiere acelerar negociación de paz con las FARC en Cuba
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien buscará la reelección en el balotaje del 15 de junio, anunció este martes su intención de acelerar las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC en Cuba. Santos, que perdió el domingo la primera vuelta electoral frente al mayor opositor al proceso de paz con las FARC, el derechista Óscar Zuluaga, señaló que le pedirá a su equipo negociador en La Habana avanzar simultáneamente en la discusión de los puntos que quedan pendientes en la agenda de diálogos.
“Voy a ver si logramos que el equipo negociador se divida en dos subgrupos para poder avanzar simultáneamente en los dos puntos que quedan. Yo lo que quiero es que este proceso se termine lo más pronto posible para terminar la guerra”, sostuvo. “Espero que esos dos puntos que quedan los podamos sacar rápido y podamos entonces entrar en esa época del postconflicto”, dijo. Por otra parte, el candidato opositor ha prometido condicionar el diálogo con los rebeldes a un cese unilateral de sus ataques y a que los jefes de las FARC implicados en delitos graves cumplan una pena mínima de seis años de cárcel. “Él sabe que son imposibles de satisfacer. Eso es una forma sutil para decir: “no, yo no estoy de enemigo de la paz” pero en el fondo quiere romper el proceso”, dijo el mandatario. (El Nacional)
Serie de ataques explosivos en Irak causa muerte de al menos 63 personas
Una serie de ataques en Irak, entre ellos dos explosiones de suicidas a bordo de coches bomba en Mosul, causaron al menos 63 muertos el miércoles, en la jornada más sangrienta desde las elecciones de abril pasado. Los ataques más graves ocurrieron en Mosul, cuando dos suicidas a bordo de vehículos cargados de explosivos se suicidaron, dejando tras de sí un mínimo de 21 muertos.
Los líderes políticos seguían negociando, por su parte, la formación de una coalición estable en el poder. El primer ministro, Nuri al Maliki, carece aún de una mayoría suficiente para ser reelegido por el parlamento en su cargo. Al menos 16 personas murieron en un solo ataque también con coche bomba en Bagdad, que además dejó unos cincuenta heridos. También hubo explosiones de coches en los barrios de Amin, Sadr City y Jihad de la capital. Ningún grupo reivindicó esos ataques, pero los militantes suníes, airados ante lo que consideran menosprecio por parte del Gobierno de Al Maliki, un shií, son habitualmente los autores de esa clase de atentados, junto a los yihadistas del Estado Islámico en Irak y Levante (EIIL). (El Universal)
La Cámara de Representantes Aprueba Ley de Sanciones Para Responsabilizar a Funcionarios del Régimen de Maduro por Violaciones de Derechos Humanos en Venezuela
La Cámara de Representantes Aprueba Ley de Sanciones Para Responsabilizar a Funcionarios del Régimen de Maduro por Violaciones de Derechos Humanos en Venezuela “La aprobación de este proyecto de ley muestra que mis colegas y yo estamos comprometidos a apoyar la lucha del pueblo venezolano por la democracia, el estado de derecho, y la libertad, y que no vamos a mirar hacia otro lado cuando un autócrata abusivo reprime violentamente a su propio pueblo” dijo La Congresista Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), Presidenta del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte al conocer la aprobación del proyecto.
La medida fue aprobada por consentimiento unánime por la Cámara de Representantes. Dijo Ros-Lehtinen: “Me complace que la Cámara de Representantes ha actuado para castigar a los matones del régimen de Maduro por reprimir brutalmente y violar los derechos humanos de los que buscan ejercer sus libertades básicas de expresión y reunión en Venezuela. La aprobación de este proyecto de ley muestra que mis colegas y yo estamos comprometidos a apoyar la lucha del pueblo venezolano por la democracia, el estado de derecho, y la libertad, y que no vamos a mirar hacia otro lado cuando un autócrata abusivo reprime violentamente a su propio pueblo. Espero que el Senado actúe con rapidez para aprobar la versión de esta ley de la Cámara para poder enviarla al escritorio del Presidente tan pronto sea posible para asegurar que los que abusan los derechos humanos sean responsabilizados.” (Ross Lehtinen House)