Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Aumentar 50% del precio de los cigarrillos evitaría 45.000 muertes anuales

Desiree Sousa
Hace 11 años

Para la OMS, los impuestos al tabaco no solo sirven para engrosar las arcas del Estado, sino que ayudan a “salvar vidas” 

América Latina puede evitar entre 17.000 y 45.000 muertes al año con el aumento del 50% al precio de los cigarrillos, aseguró hoy el director regional de la ONG Corporate Accountability International (CAI), Yul Francisco.

En una entrevista con motivo del Día Internacional sin Tabaco, que se cumple el 31 de mayo, Dorado indicó que este año la Organización Mundial de la Salud (OMS)recomienda a los gobiernos que incrementen el impuesto a los cigarrillos y otros productos derivados del tabaco.

Para la OMS, los impuestos al tabaco no solo sirven para engrosar las arcas del Estado, sino que ayudan a “salvar vidas”, pues hacen más difícil el acceso al tabaco.

En América Latina mueren 1.039 personas cada día a causa del tabaquismo y cada año los sistemas de salud se gastan más de 33.000 millones de dólares en atender los problemas derivados del consumo de tabaco, según Dorado.

Las cifras mencionadas por el director regional de CAI están incluidas en un informe publicado esta semana por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), con sede en Argentina, en el que se cifran en 379.145 las muertes producto de enfermedades atribuibles al tabaquismo que podrían evitarse cada año en Latinoamérica.

En el supuesto de que todos los Gobiernos de los países latinoamericanos decidieran subir un 50 % el precio de los cigarrillos, se ahorrarían al año en conjunto entre 1.385 y 3.815 millones de dólares en costos sanitarios.

Además, la recaudación impositiva se elevaría en unos 5.873 millones de dólares, agrega Dorado.

El Mundo 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES