Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Mundial: FIFA da última mirada a ciudades sede

Luisana Solano
Hace 11 años

MUNDIAL HORARIOS

SAO PAULO (AP) — La FIFA inicia su última visita a las ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo antes del arranque del máximo evento del fútbol.

A menos de 20 días del partido inaugural, el organismo rector dará un último vistazo a los preparativos de las sedes a lo largo y ancho de Brasil.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, comienza el lunes la segunda mitad de su gira de inspección a las 12 ciudades que acogerán el certamen. Ya visitó seis la semana pasada y realizará una gira por las demás hasta el jueves.

Es la última ocasión prevista para que Valcke revise el estado de las ciudades sede antes del Mundial, que arranca cuando Brasil enfrente a Croacia el 12 de junio en Sao Paulo.

La gira de la FIFA tiene lugar mientras la selección de Brasil comienza a entrenar en Río de Janeiro y Australia se prepara para convertirse el miércoles en el primer equipo que llega al país para el Mundial.

“Estamos muy cerca ahora”, dijo Valcke. “Pronto vamos a entregar el torneo a los jugadores y los 32 equipos. Hay muy poco de que preocuparse. Sólo tenemos que asegurarnos que los equipos lleguen sin problemas y vayan a sus centros de entrenamiento para que puedan comenzar a prepararse para el torneo”.

Valcke inicia su último viaje en Río de Janeiro, que será la sede de la final mundialista en el Maracaná el 13 de julio. Luego viajará a la ciudad amazónica de Manaos y las ciudades nororientales de Fortaleza, Natal, Recife y Salvador.

Valcke va a revisar el estado de los estadios y las obras de infraestructura realizadas por las ciudades para asegurarse de que están listas para recibir adecuadamente a los miles de visitantes que vienen para el torneo.

Las visitas serán cortas y se centrarán en aspectos técnicos, especialmente los relacionados con las estructuras temporales que aún se instalan en cada escenario para dar cabida a los medios de comunicación, patrocinadores y equipos técnicos.

Brasil tuvo siete años para prepararse para el Mundial, pero los retrasos crónicos en la construcción de estadios y obras de infraestructura afectaron significativamente los preparativos del país. La mitad de los estadios no se terminaron a finales del año pasado, como quería la FIFA, y aún hay obras en marcha en casi todas las partes mientras el torneo se aproxima.

“La Copa del Mundo no es sólo un gran evento para la FIFA, también es muy importante para Brasil”, dijo Valcke.

El secretario general comenzó su última gira por las ciudades sede visitando la semana pasada los lugares con más problemas.

La primera parada fue en Sao Paulo, donde el atrasado estadio Itaquerao sigue sin terminar. Las demoras en el recinto con capacidad para 70.000 espectadores obligaron a la FIFA a permitir un evento de prueba que se celebrará allí apenas 11 días antes del partido inaugural.

“Si el primer partido no fuera a celebrarse en el estadio, entonces tal vez no organizaríamos otro evento de prueba”, dijo Valcke. “Pero es vital que sepamos que todo funciona correctamente. Normalmente no permitimos partidos en los estadios durante el período de uso exclusivo de la FIFA, pero cambiamos esa regla de modo que podamos probar los asientos temporales”.

Valcke elogió el trabajo realizado en la mayoría de las sedes que visitó la semana pasada, incluyendo la sureña ciudad de Curitiba, que estuvo cerca de que la excluyeran del torneo a principios de este año. Sin embargo, advirtió sobre el ritmo de los avances en la cercana Porto Alegre, donde dijo que había mucho “aún por hacer” y “no podemos perder ni un minuto, de lo contrario la calidad para los aficionados (y ) los canales estará en riesgo” durante la Copa del Mundo.

 

Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES