Principales titulares de la tarde de hoy 13 de mayo
Nacional y Política
Crean subcomisión en la AN para recibir denuncias de irregularidades en protestas
A puerta cerrada será la segunda reunión de la comisión especial parlamentaria, instalada la semana pasada en la Asamblea Nacional para investigar los sucesos ocurridos en el país desde el 12 de febrero. El encuentro previsto inicialmente para las 10:00 am no había llegado el presidente de la comisión, Diosdado Cabello, pero síestaban presentes Tania Díaz, Robert Serra y Elvis Amoroso. Este último confirmó que hoy está previsto “revisar algunas propuestas” para el reglamento de funcionamiento interno y que, pese a la negativa de la oposición para incorporarse a esta instancia, siguen esperando que se sumen.
Amoroso aclaró que el vocero oficial de la comisión parlamentaria es Diosdado Cabello, pero confirmó que la reunión de este martes será a puerta cerrada. El equipo de prensa de la AN indicó por su parte que se está habilitando el salón Bicentenario para la rueda de prensa posterior a la reunión. En horas de la tarde, se pudo conocer que en el marco de la reunión, se conformó una subcomisión de recepción de denuncias que activó el correo ancomisiondelaverdad@gmail.com donde los ciudadanos podrán enviar denuncias. La comisión parlamentaria investigará todo tipo de denuncias de violación a derechos humanos, la vida y la propiedad asociadas a las protestas desde el primero de enero en adelante. (El Nacional)
Mesa de la Unidad: El diálogo está congelado
El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, expresó hoy que el diálogo está en crisis y es responsabilidad del Gobierno. “El sábado 10 se hizo un mes desde el inicio del proceso del diálogo, este proceso está en crisis por responsabilidad del Gobierno nacional”, sostuvo. Como punto de honor habló de la represión de la protestas de jóvenes en las calles y de la falta de voluntad del Gobierno para que se incorporen al diálogo. “El día de hoy todavía no se ha fijado una reunión con el movimiento estudiantil, ellos tienen sus voceros y sus exigencias. El diálogo está congelado”, sostuvo Aveledo en rueda de prensa convocada por la Mesa de la Unidad Democrática en la tarde de este martes.
Aveledo enumeró los problemas que han sido planteados por la oposición en el marco del diálogo con el Gobierno y que aún no reciben respuestas: “el 6 de mayo pasado la oposición planteó los problemas relacionados con la Ley de Ordenamiento de Territorio, inconstitucional porque perjudica a los alcaldes; el día el día 28 de abril entregamos documento sobre la pacificación nacional, aún no recibimos respuesta”. Otros desacuerdos están en el hecho, según explicó el secretario de la Mesa de la Unidad, en que haya la pretensión de que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, presida la Comisión de la Verdad para realizar las investigaciones de causas y muertes de los hechos violentos suscitados en más de dos meses en el país cuando “la Asamblea Nacional ha sido uno de los escenarios mas agudos en esta situación del país”. Critició asimismo la posición pública y privada disímil que ha tenido el Gobierno frente a la situación de los presos políticos en el país. “Solicitamos revisión médica para (Iván) Simonovis. Ayer (el alcalde de Caracas) Jorge Rodríguez declara que no a la Amnistía. ¡Qué el Gobierno se defina!”, insistió. Aveledo informó que solicitarán una reunión sin el Gobierno, solo con los cancilleres de Unasur con el fin de explicar cuáles son las dificultades que atraviesa el diálogo. “Estamos anticipando lo que vamos a decirle a los señores cancilleres y el Nuncio sobre la crisis del diálogo.” (El Universal)
Canciller de Burkina Faso llegó a Venezuela para ampliar alianzas estratégicas
El ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Burkina Faso, Yipene Djibril Bassolet, arribó a Venezuela para fortalecer las relaciones de cooperación, informó la cancillería venezolana este martes en nota de prensa. El funcionario africano fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía por el viceministro venezolano para África, Reinaldo Bolívar, quien expresó que esta visita permitirá construir una agenda de trabajo con este país y ampliar las alianzas estratégicas para el beneficio común de sus pueblos.
Djibril Bassolet participará en una Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Venezuela – Burkina Faso, en la que asistirán representantes de los ministerios para la Agricultura y Tierras, Comunas, Mujer, Salud, Educación Universitaria, Ambiente, Cultura y Educación Básica, indicó la nota. En términos de cooperación bilateral, añadió la Cancillería, entre los dos países solo se ha suscrito un acuerdo en materia de establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas a nivel de Cancilleres en el año 2010. (Ultimas Noticias)
AN discutirá proyecto de acuerdo en rechazo a posibles sanciones de EE UU
La Asamblea Nacional (AN) convocó este martes a sesión ordinaria para la discusión de trece puntos. Entre los temas más importantes está el proyecto de Acuerdo en rechazo a las declaraciones de John Kerry y Roberta Jacobson y al Proyecto de Ley de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela de 2014, por parte del Senado Estadounidense con vistas a sanciones políticas y económicas en contra del Gobierno Nacional.
También un proyecto de Acuerdo con motivo del sensible fallecimiento del Doctor Jacinto Convit García. (Noticias 24)
Economía
Lácteos Los Andes todavía no alcanza 100% de productividad
La empresa Lácteos Los Andes continúa arrastrando secuelas de la administración que la llevó a una crisis financiera – y casi quiebre – entre 2012 y 2013. En esta oportunidad la planta procesadora de la referida empresa en Mérida recibió la visita del ministro de Comercio, Dante Rivas, donde trascendió que la productividad de esa planta no ha superado el 75% de su capacidad, o su equivalente de 7.500 toneladas métricas de productos con una capacidad de 10.000 toneladas.
Durante su visita, la gerente de la planta Miriam Segovia, denunció que se registró un déficit de materia prima para los productos de leche, debido a que los productores no les quieren proporcionar los productos a precios regulados y los ofrecen al mejor postor. Rivas aseguró que Lácteos Los Andes cubre actualmente una demanda nacional del 15%. Rivas aprovechó la ocasión para revelar que “si es necesario” solicitar el aumento de los precios regulados de algunos productos que fungen como materia prima se realizará. (El Universal)
Empresa de insumos médicos vendía con 123% de sobreprecio
Este martes, el Gobierno nacional en el marco de la nueva Ofensiva Económica, inspeccionó la empresa de Insumos Médicos Gonmyers, ubicada en el estado Miranda, en la que se demostró que vendía sus productos con 123% de sobreprecio.
Los equipos orientados a labores de fisioterapia se encontraron con 70% por encima del precio justo, como un electroestimulador que debería costar 23.000 bolívares y se vende en 39.000 bolívares, indicó el ministro para la Salud, Francisco Armada.
Gobierno inspecciona a empresa Charvenca
El ministro de Industria, José David Cabello, inspeccionó este martes a la empresa productora de embutidos Charcutería de Venezuela, C.A. (Charvenca).
En el recorrido, Cabello constató que la empresa se encuentra operando a su máxima capacidad y prometió que el Gobierno nacional ayudará a “resolver los nudos” que puedan estarse presentando en la cadena comercial. (Ultimas Noticias)
Regionales
Dispersan con bombas lacrimógenas protesta en la UNET
Un grupo de estudiantes de la Universidad experimental de Táchira (UNET) fue reprimido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana cuando se disponía a protestar. Según el reporte de los estudiantes, los efectivos de la GNB activaron varias bombas lacrimógenas para dispersar a los estudiantes que protestaban en los alrededores de la universidad. (El Nacional)
Próximamente Barinas contará con una Proveeduría de Repuestos y nuevas soluciones viales
Este martes, el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, encabezó la entrega de camiones Mazven y presentó el Plan de Vialidad 2014 para el estado Barinas. Explicó que fueron entregadas 20 unidades a 11 empresas de transporte de la región. Asimismo, indicó que próximamente serán entregadas 200 unidades, “que ya fueron ensambladas, pero estamos estudiando las solicitudes que nos llegan con el objetivo de ir fortaleciendo el mecanismo. Algunas unidades serán canceladas a través de financiamientos de la banca públicas, en otros casos se exigirá el pago completo”.
“Esta entrega de vehículos apalancará el transporte de carga en aproximadamente 50%, y el porcentaje restante a la construcción. Además, representa un ahorro significativo, cerca del 60%”, aseguró. El Troudi expresó que esta acción se realizó en cumplimiento con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro: “atender a todos los sectores productivos del país y establecer alianzas con ellos. El objetivo es apoyar el emprendimiento privado y levantar su productividad de carga (…) Necesitamos transporte de carga para traer materia prima a la empresas y trasladar los productos finalizados”. “Próximamente, cuando se realice la debida capacitación de los trabajadores, estaremos inaugurando dos nuevas rutas para atender a más personas. Además, se realiza la entrega de 20 unidades Yutong para continuar fortaleciendo este sistema”, manifestó haciendo referencia al Bus Barinas. (Noticias 24)
10 fincas expropiadas serán devueltas a sus antiguos dueños
Al menos diez fincas que fueron expropiadas en años anteriores se encuentran en proceso de devolución a sus antiguos dueños, según confirmó este martes la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), en una rueda de prensa, en la que estuvieron presentes varios directivos de las asociaciones de productores de las regiones.
Las fincas que se encuentran en proceso de devolución son el Hato Santa Rita y La Yaguara, ubicadas en el estado Barinas y La Giralda, en el estado Yaracuy. A la lista se suman las fincas La Fortaleza, La Chapala, Río Abajo y Hacienda La Palmita, el estado Mérida. En proceso también se encuentran el Fundo Olla Grande, Haciendo Guaramito y el Fundo Playa Grande, las tres en el estado Zulia. Fedenaga asegura que el balance de la producción de carne y leche es negativo, por lo que sugirió al Ejecutivo Nacional atender 20 propuestas realizadas por este gremio para levantar las cifra y el ánimo de los productores. (Ultimas Noticias)
Se registró disturbios en Carabobo luego de sentencia sobre estudiante
En horas de la tarde de este martes se registraron disturbios en la avenida Valencia del municipio Naguanagua luego que un Tribunal de Control se constituyera en una clínica privada para dictar medida privativa de libertad contra un estudiante de la Universidad de Carabobo, acusado de participar en manifestaciones el pasado 5 de mayo.
La audiencia que se desarrolló en el Hospital Metropolitano del Norte concluyó con una privativa de libertad contra Andrés León mientras que respecto a Kevin Gómez el juzgado le otorgó una medida cautelar de presentación periódica. Ambos habían resultado heridos durante las refriegas que condujeron a sus detenciones. Estudiantes de la Universidad de Carabobo al enterarse de la decisión judicial se trasladaron a las adyacencias del centro clínico para protestar. Allí colocaron un autobús en el medio de la avenida y lanzaron basura en la calle. Funcionarios de la Policía de Carabobo y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acudieron a la zona para tratar de controlar la revuelta. El tránsito automotor quedó interrumpido mientras las autoridades y manifestantes se enfrentaban. (Ultimas Noticias)
Internacionales
El Reino Unido estudia aportar drones para buscar a las niñas en Nigeria
El Gobierno británico estudia la posibilidad de aportar drones para colaborar en la búsqueda de las más de 200 niñas secuestradas por extremistas islámicos en Nigeria, informó un portavoz del primer ministro, David Cameron. Según esa fuente, los Ejecutivos británico y nigeriano mantienen conversaciones para ver “qué papel puede desempeñar” el Reino Unido en el rescate de las colegialas capturadas el pasado 14 de abril por los extremistas de la milicia Boko Haram.
“Estamos hablando con las autoridades nigerianas para ver si hay margen para que nosotros desempeñemos un papel en términos de vigilancia”, declaró el portavoz en su reunión regular con la prensa. El responsable oficial británico precisó que, de momento, no han recibido ninguna petición formal del Gobierno nigeriano y subrayó que la intención del Reino Unido sería colaborar “con otros Gobiernos y con el nigeriano”. El portavoz de Cameron explicó que Estados Unidos ha enviado vehículos aéreos de vigilancia y reconocimiento y que el Reino Unido estaría dispuesto a ayudar también en esas áreas. El ministro de Exteriores, William Hague, informó al gabinete sobre las gestiones del grupo de expertos británicos en logística y terrorismo enviados a Nigeria, que han mantenido reuniones con el presidente, Goodluck Jonathan, y otras autoridades. (El Nacional)
Venezolanos rompen récord de ganadores en la lotería de visas de EEUU
Los venezolanos siguen siendo noticia en Estados Unidos, ahora más que por quinto año consecutivo, encabezan la lista oficial de latinoamericanos con mayor número de ganadores en el “Programa de Inmigración Diversa”, conocido como Lotería de Visas, con el récord de 1.556 venezolanos favorecidos en el sorteo correspondiente al proceso 2015. La cifra es una nueva marca histórica para Venezuela, que desde 2010 registra anualmente el mayor número de ganadores de América Latina, según la organización American Visa Net International.
Venezuela contabilizó para lo que va de 2014 5% más ganadores que el segundo país de la lista, Cuba (1.480) y casi ocho veces más que la tercera nación en la lista, la vecina Trinidad y Tobago (193). En total, este año hubo 125.514 ganadores de más de 200 países participantes. Marisol Salazar Urdaneta, abogada de la firma American Visa Net International, resaltaba que Venezuela ha experimentado un considerable aumento de participación en el programa de visas en los últimos años. Esta organización es asesora en todas las etapas del proceso de la Lotería de Visas estadounidense. (El Universal)