Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Hinterlaces: 4 de cada 10 venezolanos está inconforme con el reciente aumento del salario mínimo

Luisana Solano
Hace 11 años

Oscar-Schemel

El presidente de Hinterlaces, Oscar Schemel, explicó que el 14 de febrero iniciaron un tracking de encuestas que ofrece resultados todas las semanas, sobre temas estratégicos, en este caso fue el aumento del salario mínimo, y los siguientes resultados fueron sacados de una encuesta realizada entre el 2 y el 8 de mayo.

El presidente Nicolás Maduro acaba de aumentar el salario mínimo, ¿Usted está conforme o inconforme con este aumento?

Conforme 40%, inconforme 56%, no sabe 4%. 4 de cada 10 venezolanos está inconforme con el reciente aumento del salario mínimo.

El Aumento del salario mínimo fue del 30%, en su opinión debió ser menor al 30%, igual, debió ser del 50%, o más del 100%.

El 46% opinó que debió ser del 50%, igual 21%, del 100% o más 26%.

– ¿Usted o su familia se beneficia por este aumento?

Si 59%, no 40%, no sabe 1%.

7 de cada 10 venezolanos le interesa más la economía que la política, de hecho cuando se evalúa las conferencias de paz, por sectores, la mayoría opina que lo más conveniente es que el gobierno se reúna con los empresario, solo el 30% piensa que es importante reunirse entre políticos. Apuntó Schemel.

– ¿Usted considera que este aumento causará un alza de los precios?

No 12%, si 85%, no sabe 3%.

Referente a las manifestaciones y protestas:

– ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con las manifestaciones violentas y las guarimbas como instrumento de protesta?

En desacuerdo 88%, de acuerdo 10%, no sabe 2%. Marzo 2014 87% desacuerdo, abril 2014 85% desacuerdo.

– ¿Usted considera que el Gobierno Nacional debe sancionar a los responsables de estos hechos violentos, sea quien sea?

Si 89%, no 9%, no sabe 2%. Febrero 2014 89% si, abril 2014 87% sí.

“Siempre la protesta es respaldada si es pacífica, los venezolanos van más hacia la paz y a la esperanza, que hacia la violencia, sin abandonar la crítica, la gente también quiere oír las visiones y propuestas, y ambos bandos tienen la oportunidad. Nadie se puede negar al diálogo, aunque las expectativas son limitadas”. Agregó Oscar Schemel.

En su opinión, ¿usted diría actualmente Venezuela va por buen camino o por mal camino?

Va por buen camino 36%, va por mal camino 62%, no sabe 2%.

En este contexto, ¿cómo calificaría usted la labor de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, diría usted que está haciendo una labor muy buena, buena, regular a buena, regular a mala, mala o pésima?

Muy buena, buena, regular a buena 52%, regular a mala, mala, muy mala 46%, no sabe 2%.

“El respaldo a las manifestaciones pacíficas lo tiene la mayoría y hay motivos para hacerlo, lo que rechazan es la protesta violenta, la cual ha ido cambiando de tema durante los últimos tres meses, algo que lo hace brusco, genera mayor angustia, empeora la situación y eso tiene que ver con el futuro económico y el bienestar familiar. Como no hay un discurso alternativo, no hay mayor esperanza. En la medición de esta semana la oposición cayó a menos del 20% y los ni-ni llegan al 40% porque no hay identificación, esto por el ´guabineo y el guarimbero´”. Finalizó el presidente de Hinterlaces.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES