PSUV reta a Estados Unidos a revelar lista de funcionarios con propiedades
El partido aprobó el Reglamento de selección de delegados del III Congreso, pautada para el 20 de julio
El Partido Socialista Unido de Venezuela retó al gobierno de Barack Obama a sancionar y publicar la lista de funcionarios con cuentas bancarias y bienes en Estados Unidos.
“Si encuentran una propiedad, una choza a mi nombre, la dono a grupos que luchan por la paz; insto a J.J Rendón, que tiene dos apartamentos en La Florida, que haga lo mismo. Estados Unidos debe publicar lista de propiedad de ex banqueros, como Nelson Mezzerhane. Quien tiene un apartamento en Nueva York es otro, un gobernador de oposición”, afirmó el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, sobre una supuesta propiedad de Henrique Capriles.
Rodríguez habló en nombre de la dirección nacional del PSUV, reunida ayer en Caracas, y aseguró: “¡Sería un honor estar en la lista norteamericana que incluyó a Nelson Mandela como terrorista por 30 años sólo por luchar por la paz, lo que sirve para ser considerado ‘enemigo de Estados Unidos’! En cambio, quienes piden invasiones son amigos”.
La dirigencia del PSUV asevera que no posee propiedades en territorio norteamericano: ¡Si tienen una lista, públiquenla! ¡Hagánlo! ¡A nosotros nos importa poco que Estados Unidos aplique sanciones porque no tenemos propiedad en Miami, Nueva York! ¡Deben preocuparse la oposición porque la secretaria de Estado les echó el pajón en el Congreso cuando dijo que la MUD recomendaba no aplicar sanciones, ni promover invasiones, aunque hay una astriz (María Conchita Alonso) que pidió una intervención armada”.
En la misma orientación política, el secretario de propaganda del PCV, Carlos Aquino, sostuvo que la comparecencia de funcionarios del gobierno de Estados Unidos al congreso de ese país puso al descubierto las relaciones con la MUD: “Demuestran que hay una articulación derecha venezolana-Obamas y que reciben orientaciones”.
El PCV desestimó que la resolución de la Internacional Socialista, que exigió el cese de la represión y la liberación de los presos políticos, así como el desarme de grupos civiles, tenga incidencia negativa sobre Venezuela, pues, Aquino dijo: “Esos partidos, el MAS, VP y UNT, no representan a nadie”.
Libertad de presos
El PSUV, PCV y PPT objetan una anmistía general, aunque consideran posible otorgar libertades en casos de enfermedad. Rodríguez ironizó sobre el anuncio de que el gobierno entregará el comisario Iván Simonovis a El Vaticano: “¡Son fantasias animadas!”.
El concejal de PPT, Vladimiro Miró, advirtió que su organización rechaza la liberación del comisario y solicitan al presidente Nicolás Maduro oír a los familiares de las víctimas del 11-A de 2002: “Simonovis no ha asumido sus culpas para merecer el perdón”.
El PCV abogó porque el diálogo no se suspenda por resolución de la MUD y pidió a Miraflores que sea transparente en las decisiones que discuta y apruebe con la oposición, de manera que el Polo Patriótico no se entere por la prensa, como pasó con el aumento de salario.
Los aliados del gobierno tienen pautado reunirse este 15 de mayo con el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, para definir estrategias frente a la oposición, así como para entregarles propuestas para solucionar la crisis económica y política. PPT plantea la constitución de “un gobierno del Polo Patriótico”, es decir la incorporación de dirigentes en los ministerios o en los espacios de toma de decisiones. “La idea no es tener presencia física, sino que seamos escuchados”, adujo Vladimir Miró.
III Congreso del PSUV
La dirección nacional del PSUV aprobó el reglamento para selección de delegados al III Congreso, pautado entre el 26 y 28 de julio, que debatirá aspectos ideológicos, programas y homenajeará a Hugo Chávez.
Rodríguez advirtió que quienes no asistan a las asambleas de las UBCH no podrán ser delegados, así como quedarán fuera del proceso las unidades que no se registren en la página web www.psuv.org.ve. “Tienen que certificar que se hicieron las asambleas para seleccionar al candidato a ser delegado. Hay información de que se han instalado 90% de las asambleas pero hay que registrarlas”, explicó el dirigente del PSUV.
El cronograma de actividades, rumbo al III Congreso es: El 8 de julio se harán las postulaciones de delegados municipales; entre el 1 y 13 de julio, asambleas de estados; entre el 14 y 24 de julio, elaboración del documento conclusivo por regiones; 20 de julio, elección de delegados; 21 de julio, concentración de delegados en Caracas; entre el 22 y 25 de julio, reuniones preparatorias de delegados; y entre el 26 y 28 de julio, se instala la plenaria del III Congreso.