Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Durante tres días artistas visuales de Vargas rendirán tributo a Reverón

Yeannaly Fermin
Hace 11 años


armando reveron

 

Desde este jueves 8 y hasta el sábado 10 de mayo, los colectivos de artistas visuales que hacen vida en la Casa Fleury en el Casco Histórico de La Guaira, desarrollarán diversas actividades culturales para rendir tributo al maestro Armando Reverón, cuyo natalicio número 125 se conmemora el 10 de mayo, fecha designada como Día Nacional del Artista Plástico Nacional.

La iniciativa, denominada “Celebrarte”, incluye talleres con niños, una muestra expositiva en la Casa Fleury y una toma del casco de La Guaira, en un circuito entre las plazas Bolívar y Vargas y la calle El Comercio.

“La idea es celebrar el genio de Reverón, celebrar su natalicio y su obra. Celebrar su visión de la vida y como convirtió el quehacer artístico en su mundo cotidiano. Queremos brindar a los varguenses la oportunidad de participar y que vean en las artes una opción para construir mejores espacios y mayores oportunidades de vida”, explicó el docente y artista Agustín Ávila.

De acuerdo al programa, para hoy jueves está prevista la realización de talleres formativos y vocacionales de arte, con la participación de grupos de escolares y de vecinos del casco histórico, desde las 8 de la mañana. Este viernes, a las 5 de la tarde será inaugurada la exposición “Las Primas”, un montaje inspirado en piezas artesanales y artísticas sobre las muñecas de Reverón. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de mayo.

“Para el sábado 10 será la acción colectiva e intervención plástica urbana, a partir de las 10 de la mañana, con arte corporal, muestras de origami, sesión de pintura al aire libre, fotografía,  exhibición y venta de artesanía, performances, vuelo de papagayos y, para cerrar, la celebración un velorio de Cruz de Mayo, una de las fiestas favoritas de Reverón”, agregó Ávila.

La iniciativa contará con la participación de 29 artistas locales y 5 invitados especiales.

El Universal 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES