Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Efectivos militares reprimen protestas y se registran heridos

Luisana Solano
Hace 11 años

5M

Este lunes, usuarios de la red social Twitter reportaron que la Guardia Nacional Bolivariana cerró el paso en la avenida Atlántico, ubicada en el estado Bolívar, frente a la sede de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Guayana.

De acuerdo a las informaciones, se escuchan detonaciones de bombas lacrimógenas contra estudiantes de la casa de estudios y ya hay al menos seis heridos.

La cuenta @Ucabistas informó que las bombas han llegado hasta el campus de la UCAB, y al menos 70 efectivos militares con equipo antimotín y tanquetas se encuentran en las afueras del campus.

Todos los accesos para ingresar a la universidad se encuentran cerrados y fue desalojado el colegio que se encuentra al lado de la UCAB.

Estado Miranda

De igual manera, desde tempranas horas de la mañana de este lunes, el cierre de la carretera que comunica El Hatillo con Baruta, en el estado Miranda, como método de protesta.

Los motivos de la manifestación son la inseguridad y las malas condiciones viales de la zona. Asimismo, los habitantes del sector exigen mayor presencia policial y un punto de control permanente.

Estado Carabobo

Asimismo, en Tazajal, del estado Carabobo, a esta hora la GNB arremete y dispara metras a vecinos.

Estos hechos han dejado varios heridos y seis detenidos.

Estado Zulia

Un grupo de jóvenes que protestaba por los alrededores de la Universidad Rafael Urdaneta, en la avenida Milagro de Maracaibo (estado Zulia), fue dispersado con bombas lacrimógenas por la Guardia Nacional Bolivariana. El rector de esa casa de estudios, Jesús Esparza, informó que dos personas fueron detenidas.

En declaraciones a un medio regional dijo desconocer si los aprehendidos son estudiantes pero sí afirmó que los uniformados ingresaron a la universidad y se los llevaron. Las bombas causaron pánico entre la comunidad y a través de las redes sociales se difundieron imágenes de eso.

“Fue un ataque a mansalva, injustificado y violatorio de todos los derechos”, dijo Esparza quien al mismo tiempo explicó que notificó al gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas y al secretario de Seguridad y Orden Público Jairo Ramírez. Pidió también a la GNB “cojer mínimo”.

Diario Las Américas

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES