Principales titulares a esta hora del día de hoy 30 de Abril
Aseguran que cambio de nombre de MinTrabajo favorece transición socialista
Entró en vigencia el cambio del nombre del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, que a partir de ahora se llamará Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, según quedó expresado en un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial 40.401 que circula hoy.
Señala la orden presidencial que el despacho seguirá “ejerciendo las competencias asignadas por el ordenamiento jurídico vigente al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social”.
El cambio de denominación del despacho laboral, que desde hoy se llama Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, surge para garantizar la independencia y soberanía nacional, la seguridad alimentaria, el desarrollo humano, el trabajo social liberador, según indica el decreto presidencial.
Uno de las razones por las que se aplicó la modificación fue porque “la oligarquía financiera especulativa ha desarrollado la guerra económica con el firme propósito de impedir que el proceso social del trabajo cumpla su objetivo de consolidar la libertad, la independencia y la soberanía nacional como esencia de la patria; y la satisfacción de las necesidades del pueblo y la creación de las condiciones materiales, sociales y espirituales que permitan a la familia ser el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas y lograr una sociedad justa y amante de la paz”, indica el decreto.
La ejecución del decreto que modifica el nombre de la cartera laboral quedará a cargo del ministro del Trabajo, cargo que ahora desempeña Jesús Martínez.
Sobre el cambio de denominación del despacho, el viceministro de Seguridad Social, Néstor Ovalles, afirmó que la transformación “encierra un debate de años de la clase trabajadora por entender que el proceso de trabajo no es un acto egoísta individual”.
Anoche durante una entrevista en el canal público VTV, Ovalles dijo que la transformación en Ministerio para el Proceso Social del Trabajo abrirá nueva etapa en la transición hacia el socialismo. (El Universal)
Ministro Chacón se reúne con empresarios del sector eléctrico
Este miércoles se desarrolla un encuentro de empresarios del sector eléctrico con el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, en la ciudad de Caracas.
“El objetivo es buscar articulaciones entre Gobierno y quienes puedan dar aporte al mantenimiento del sistema eléctrico nacional”, expresó.
“Hoy tenemos dos trabajos que hemos venido haciendo de la mano con el Ejecutivo Nacional, los cuales destaca la emisión de bonos dirigidos a pagos de deuda históricas y otro para financiamiento en bolívares de los proyectos actuales para no tocar las divisas”, manifestó Chacón. (El Nacional)
Comenzó desalojo en cárcel de Santa Ana
Las autoridades del Ministerio Penitenciario y de la Guardia Nacional comenzaron la mañana miércoles el desalojo total del Centro Penitenciario de Occidente (CPO), mejor conocida como cárcel de Santa Ana.
La ministra Iris Varela confirmó el operativo y especificó que era necesario el desalojo de esa cárcel ubicada en Santa Ana (Tac) para poder incautar un conjunto de armas y otros objetos no permitidos en los penales.
“Desde esta mañana comenzó la evacuación de la población reclusa. Se les esta dotando de su uniforme y chequeo médico”, comentó Varela.
Esa requisa estaba planeada para el pasado 21 de abril pero alias “El Ender”, el pran de esa cárcel, ordenó a sus compinches atrincherarse e impedir el ingreso de los funcionarios, reveló un familiar.
“El Ender”, condenado por homicidio, goza de una medida de libertad condicional. Pero desde un sector de San Cristóbal dirige los negocios dentro del CPO con su primo Gerson Bermúdez, alias “El Gerson”, según fuentes internas.
Varios diputados de oposición plantearon una mesa de diálogo “para evitar males mayores”, según Walter Márquez, vocero de ese grupo. (Ultimas Noticias)
Instituto Nacional de Nutrición redobla esfuerzos de la Ofensiva Nutricional contra la guerra económica
En el transcurso del año 2014, El Instituto Nacional de Nutrición (INN), ha llevado a cabo varios programas para afianzar la Misión Alimentación a través de actividades realizadas en diferentes espacios del país, asimismo informó la Directora Nacional de estudios nutricionales de INN. Guadalupe Muñoz, en una jornada de alimentación que hubo frente a la Maternidad Concepción Palacios llamada Nutripuntos y Cocina Soberana.
“El Nutripunto es una iniciativa para darle atención y formación nutricional a la población venezolana a través del INN, el cual redobla los esfuerzos de la Ofensiva Nutricional contra la guerra económica” indicó la rectora.
Actualmente el Nutripunto y las Cocinas Soberanas se encuentra en una fase de reformulación y rediseño desde el punto de vista técnico para garantizarles a todas las personas una nutrición de calidad, y enseñarlos a comer mejor dándole herramientas para que cambien su estilo de vida a la hora de alimentarse, señaló Muñoz.
La Directora comunicó que las cocinas soberanas también imparten una enseñanza a las personas para que aprendan a preparar alimentos saludables, económicos y ricos en proteínas, afianzando el proceso de cultura y alimentación en los niños para el Vivir Bien.
El INN realiza un trabajo conjunto con las areperas venezolanas para darle bienestar a la población, su única misión es mantener el compromiso de la Misión Alimentación, promover una nueva cultura alimentaria nutricional y contribuir con la creación de conciencia en el pueblo venezolano, afirmó Guadalupe. (VTV)
Fadess exige revisión de aumento salarial
El miembro del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Pablo Castro, exigió al Ejecutivo una reunión para la revisión del aumento salarial de 30 % y consideró que la propuesta evadió la constitución y los convenios internacionales del diálogo social.
Asimismo, indicó que las políticas económicas empleadas por el Gobierno Nacional han deteriorado el poder adquisitivo de los venezolanos, para ello, solicitó una reunión general para conversar sobre la Ley de Aumento de Sueldos y Salarios, tomando en cuenta las cláusulas contractuales económicas.
Este 1 de mayo diversos gremios sindicales se movilizarán desde el Parque del Este hasta el Unicentro El Marqués, a las 9 de la mañana aproximadamente, para exigir una revisión del incremento salarial y la reestructuración de las políticas económicas. (Globovisión)