El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, resaltó ayer el papel mediador que desempeña la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la situación de Venezuela y adelantó que el grupo mediador de ministros (de Colombia, Brasil y Ecuador) regresará a Caracas la semana próxima.
Patiño agregó, en declaraciones a la televisora pública Ecuador TV, que el diálogo busca poner fin a la violencia.
“Si la Unasur no hubiese respondido prontamente al pedido del Gobierno venezolano de acompañar el diálogo de paz, Venezuela estaría incendiada”, aseguró, según reseña Prensa Latina.
Destacó que la mediación del bloque regional contribuyó a que los partidos políticos opositores accedieran a sentarse a la mesa de negociaciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Admitió, no obstante, que todavía en ese país suramericano, donde la ola de violencia ha dejado más de 40 muertos en casi tres meses, existen algunos elementos que continúan creando problemas. “Pero ya están absolutamente aislados”, aseveró Patiño.
En opinión del jefe de la diplomacia ecuatoriana, cuando en un país comienza un conflicto y no existe alguien con autoridad suficiente para acompañarlo a buscar una solución a través del diálogo, la situación tiende a escalar hasta convertirse en una guerra civil, como ocurrió en los casos, dijo, de Libia y Siria.
“Es por eso que me alegro mucho de que hayamos creado la Unasur”, recalcó Patiño, quien resaltó los esfuerzos que hicieron los fallecidos presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez, de Argentina y Venezuela, respectivamente, para fundar en 2008 el bloque integrado también por Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.
En detalle. La misión de cancilleres de la Unasur inició sus actividades en Caracas el pasado lunes 7 de este mes, a pedido de Venezuela, con las premisas de instar a que cese la violencia en el país y condenar cualquier tentativa de ruptura del orden democrático.
Luego, el martes 8, la comisión se reunió con representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
El jueves 10 se encontraron los cancilleres Ricardo Patiño, María Ángela Holguin y Luiz Alberto Figueiredo con los delegados de la oposición y los del Gobierno nacional, encabezados por el presidente Nicolás Maduro. Esta fue la primera cita en el Palacio de Miraflores.
Desde ese momento, entre tanto, se han reunido las comisiones de enlace.