Luisana Solano
Hace 11 años

Este lunes el presidente de la República, Nicoás Maduro, denunció que habrían descubierto unas mafias presuntamente ligadas a algunas empresas del Estado que estarían desviando los alimentos de la red gubernamental de mercados.
“Estamos investigando mafias que revenden productos de Mercal, Pdval, Abastos Bicentenarios (…) He dado órdenes a las autoridades públicas y a la Superintendencia de Precios Justos que no permitamos que eso se desarrolle, porque cuánto cuesta producir los alimentos para nuestro país para que sean desviados por minimafias que a veces están infiltradas”, dijo Maduro desde el estado Monagas.
El Mandatario exhortó a los trabajadores informales a denunciar a las bandas que les venden los productos básicos.
“Yo he dado órdenes muy precisas a las autoridades públicas y a la Superintendencia de Precios Justos, que no permitamos que eso se desarrolle. Porque cuánto cuesta producir los alimentos (…) para que sean desviados por minimafias, que a veces están infiltradas, sin lugar a duda (…). A veces son minimafias de grupos privados, que agarran sus productos y se los dan a los comerciantes de calle. Pero a veces son mafias de las propias instituciones del Estado, como hemos detectado y estamos investigando: mafias que desvían productos de Mercal, de Abastos Bicentenario, de Pdval. Y esas mafias tenemos que atacarlas con todo. Sin clemencia. Tenemos que atacar esas mafias que se roban el alimento del pueblo”, indicó.
El presidente añadió: “Aquí están invitados todos y todas, hombres y mujeres de la patria que quieran producir, trabajar. En el marco de los planes. Aquí está la Constitución, están los planes, está el plan que presentó el comandante Chávez”.
SEGUNDA PARTE DE LA OFENSIVA ECONÓMICA
El Jefe de Esta participa en una reunión en el marco de la nueva fase de la “ofensiva económica” que se realiza y que cuenta con la participación de 515 empresas.
Maduro reiteró su llamado a todos los sectores que hacen vida económica en el país a sumarse a la ofensiva. “Yo convoco al espíritu nacional para construir una economía fuerte”, añadió.
El Jefe de Estado aseguró que los empresarios denunciaron en el marco de la Conferencia Económica por la Paz que uno de los problemas más importantes que tienen es el acceso a las divisas y a la materia prima.
“Tenemos que agilizar la entrega de divisas para la producción”, y reiteró que los presentes pueden disponer de las divisas que forman parte del Fondo Chino y del Fondo Alba.
“En la próxima reunión serán dadas a conocer las condiciones para las empresas que quieran trabajar en la faja petrolífera Hugo Chávez”, añadió el Mandatario.
El próximo viernes se estarán creando dos regiones de trabajo económico más en el país adelantó el Primer Mandatario.
Maduro expresó que «eso va bastante bien, poco a poco, como debe ser. Quien se desespere, que se tome una valeriana. Quien esté desesperado, que se tome una valeriana porque a veces hay gente que sale a declarar, “Tiene que haber resultados ya, pero ya, pero ya”. Los diálogos políticos son así. Conocernos, reconocernos. Ir avanzando en una agenda de país. No una agenda particularizada.
“Yo a veces me pregunto qué tiene que ver la exigencia de algunos sectores de oposición que suelten a no sé quién con el desarrollo económico del país. Qué tiene que ver eso con la lucha contra la criminalidad. Qué tiene que ver eso con los problemas principales, la salud, la educación, la cultura. Hay que construir una agenda de país, una agenda de paz, pero de paz verdadera. Y la paz verdadera está cimentada en desarrollo social, cultural, político, económico, real del país. No en una agenda de cuatro grupos, como era antes. La agenda de cúpulas, que ellos llamaban. Nosotros no estamos en eso ni estaremos jamás en agendas de cúpulas ni en negociados, nada de eso”.
“Si es para eso, no cuenten con nosotros. Yo creo en la paz, creo en el diálogo. Pero en el diálogo para desarrollar el país, en el diálogo para resolver los problemas del país. No para un entendimiento entre cúpulas y grupúsculos (…). Tengamos paciencia, con paciencia se puede todo”.
PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS
Maduro aseguró que el Gobierno Nacional recibió las denuncias de que se estaba especulando con los precios del café.
“Están especulando con los precios del café, en horas de la tarde regularizamos y la Superintendencia de Costos y Precios Justos va a publicar en Gaceta Oficial el nuevo precio. Vamos a poner el precio del café donde tiene que estar”, precisó.
FORO ECONÓMICO
El Presidente Nicolás Maduro convocó al sector productivo de la región de los Andes y los Llanos, a establecer el Foro Económico de Paz en Valera y Acarigua, respectivamente. La reunión se realizará este viernes.
“En Valera, allá en Trujillo, vamos a reunir a los sectores productivos del Táchira, Mérida y Trujillo para establecer el plan de trabajo de la región Los Andes (…), igualmente en la región los llanos. Invito a toda la región los llanos. Gobernadores, alcaldes, a todos los sectores productivos, vamos a hacerlo en Acarigua, que es un punto intermedio de llegada (…). Invito al Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Guárico (…) a Acarigua el próximo viernes. Allí vamos a estar todos los ministros de la economía y estaré yo personalmente para que establezcamos la cuarta y quinta región”.
MISIÓN VIVIENDA
El presidente anunció que este martes “se pasará revista” a la misión Vivienda Venezuela, al tiempo que se revisarán las jornadas de inicio de la misión Vivienda Obrera.
Últimas Noticias