Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Principales titulares de la tarde de hoy 28 de abril

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

 gobi

Nacional y Política

PCV rechaza restricción a la protesta impuesta por el TSJ

El Partido Comunista de Venezuela rechazó la sentencia del TSJ que condiciona el ejercicio del derecho a la protesta. “Nunca, históricamente, el PCV ha sido partidario de que se tenga que solicitar permiso para protestar”, dijo Pedro Eusse, vocero del buró político comunista.

Acotó que su partido no avala las manifestaciones que atentan contra los derechos y logros de la democracia, como las que a su juicio se han protagonizado por algunos “sectores de la derecha” en las últimas semanas. “Sin embargo, esto no puede significar la adopción de medidas legales que prohíban el ejercicio del derecho”, indicó Eusse. (El Nacional)

Unidad y Gobierno acuerdan grupo de trabajo para Comisión de la Verdad

Para avanzar en el diálogo político, la Mesa de la Unidad y el gobierno nacional acordaron constituir grupos de trabajo que adelanten la preparación de las materias a ser acordadas y anunciadas. El grupo de trabajo para la Comisión de la Verdad, tiene como objetivo elaborar propuestas para la discusión sobre los alcances, el funcionamiento y la conformación general de esta. Los representantes por la Unidad serán los diputados Delsa Solórzano y Roberto Enríquez, y el gobierno nacional ha designado a los diputados Elvis Amoroso y Robert Serra.

También se acordó la creación del grupo de trabajo para revisar los casos de venezolanos vinculados a actividades políticas con procedimientos judiciales abiertos, y los representantes por la Unidad serán los diputados Edgar Zambrano y Andrés Velásquez, esperándose la designación de los representantes por parte del gobierno. Asimismo se aprobó la disposición de la Junta Médica que evaluará la situación de salud del comisario Iván Simonovis. La evaluación médica de Simonovis está prevista para esta semana y la referida Junta estará integrada por un médico nombrado por la defensa del comisario y uno designado por el gobierno nacional. También se informó que los equipos de Enlace y Seguimiento, tanto de la Unidad como del gobierno, presentarán esta semana una propuesta sobre la metodología para el avance en las tareas acordadas. Por otra parte, la Mesa de la Unidad anunció que está semana entregarán los aportes acordados sobre temas de interés como la inseguridad y la economía. Para finalizar la Mesa de la Unidad ha planteado la constitución de un grupo de trabajo para la descentralización, a fin de revisar los asuntos concernientes a las competencias de los estados y municipios, sus recursos y en general al cumplimiento de la Constitución en materia de ordenamiento territorial. (El Universal)

Partidos escogieron posición en boletas electorales del 25-M

Un total de 24 organizaciones con fines políticos nacionales postulantes escogieron este lunes la posición en las boletas electorales para la elección de alcalde o alcaldesa de los municipios San Diego (estado Carabobo) y San Cristóbal (estado Táchira), a celebrarse el domingo 25 de mayo.

Durante el acto, las organizaciones políticas acreditadas ante el organismo electoral fueron llamadas en orden jerárquico y en bloques, de acuerdo con la última elección municipal y según lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y los artículos 190 al 195 del Reglamento General. La actividad prevista en el cronograma electoral se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Nacional Electoral y asistieron los representantes legales de las organizaciones con fines políticos postulantes: Psuv, VBR, Move, Lápiz, Unparve, PL, Opina, ORA, MAS, UPV, MUD, Juan Bimba, PPT, Unidad, MEP, Nuvipa, Udemos, PCV, Podemos, Psoe, Joven, Redes, NCR y Piedra. (Ultimas Noticias)

Cicpc ha detenido a más de 19 mil personas por diversos delitos este 2014

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Gregorio Sierralta, ofreció un balance de la actuación que ha realizado ese cuerpo detectivezco en lo que va de año. Sierralta apuntó que 19.108 personas han sido detenidas por diferentes delitos, entre los que se destacan 3.834 personas detenidas por distribución y venta de drogas.

Detalló además que 115 personas detenidas por el delito del secuestro, mientras que 1.946 venezolanos han privados de su libertad por estas incursos en delitos de homicidio. Sobre los homicidios, Miguel Rodríguez Torres, ministro para las Relaciones de Interiores, Justicia y Paz aseguró que cerca del 70% de los homicidios se deben a “enfrentamiento entre bandas o por ajustes de cuentas”. (Noticias 24)

Economía

Gobierno fija en $3.800 millones meta de exportaciones no petroleras

 El vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, dijo que “el Sicad 2 no ha cumplido dos meses de funcionamiento y ha servido para derrotar el dólar paralelo”. Además expresó que hace falta producir más. Esta nueva ofensiva económica busca concentrar el esfuerzo de la revolución, nuestro esfuerzo como Estado. Para este esfuerzo están convocados todos los sectores productivos del país”.

El funcionario indicó además que el Gobierno se fijó en $3.800 millones la meta de exportaciones no petroleras privada,  a corto plazo. En ese sentido acotó que es necesario el combate del desabastecimiento y la inflación. El también presidente de Pdvsa señaló que van a revisar la producción de las empresas estatales “para tener un mejor desempeño”.  “Estamos demostrando que el sistema socialista puede ser exitoso en la tarea de producción, pero necesitamos acuerdos y metas con el sector privado también”, resaltó. (El Mundo)

Fanb apoyará la segunda fase de la “ofensiva económica” para “velar por los intereses del pueblo”

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se sumará al despliegue de la segunda fase de la “Ofensiva Económica”. “Estamos en contraofensiva. Vamos ahora a las calles a velar por los intereses del pueblo de Venezuela, a velar por la paz y la tranquilidad y por la seguridad ciudadana”, sostuvo durante la reunión de articulación institucional, entre el cuerpo castrense y la Superintendencia Nacional de Precios Justos en la Escuela Militar de la Aviación en Maracay, estado Aragua.

Por otro lado, subrayó que a pesar de haber sido “vencido” el denominado “golpe de Estado continuado” la Fuerza Armada está atenta ante las “demandas que el Estado, la República y el país nos exige”.

“No quiere decir que este sea el final de este capítulo, pudiese abrirse un capítulo nuevo bajo otras características y particularidades“, sumó.(Noticias 24)

Aumento del salario mínimo podría ser anunciado el 30 de abril

 

El presidente de la comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Oswaldo Vera, señaló que el próximo 30 de abril se anunciará el aumento del salario mínimo.

Admitió que el ajuste del salario mínimo del año pasado no estuvo acorde al costo de la vida. “Inmediatamente el presidente Maduro el 3 de enero anunció un nuevo aumento de salario de 10 % para compensar la pérdida de poder adquisitivo del 2013”, dijo. Agregó que “no hacemos nada con que nos aumente el salario, hay que hacer énfasis en la Ley de Precios Justos, esa lucha que debe ser de toda la sociedad es la defensa del salario y complementar con las medidas que el presidente Maduro ha ido implementando”, señaló. (El Nacional)

“Vamos a comprar toda la producción nacional siempre y cuando los precios sean justos”

 

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseguró que “vamos a comprar toda la producción nacional siempre y cuando los precios sean justos”. Asimismo, explicó que el Estado se compromete a atender el sector alimentario, construcción y todos los ámbitos “donde el Estado pueda dinamizar la economía y los sectores productivos”

Por otra parte, dijo que “no es fácil exportar en Venezuela”. No obstante insistió que van a “limpiar, a depurar y a decantar todos esos procesos”. “Así no habrá excusa ni pretexto para no producir en la etapa que viene de la revolución bolivariana en los próximos años”. Además, manifestó que se deben generar estímulos para el exportador y que el Sicad 2 es uno de ellos. Anteriormente, Arreaza expresó que “el sector económico tiene el gran reto de llevar adelante el desarrollo estructural del modelo (…) eso implica producción nacional, ojalá el día de mañana seamos un país exportador de muchas cosas, no solo de petróleo sino también de energía”. Arreaza destacó que “queremos que el sector privado y de empresas mixtas sean capaces de quebrar el modelo rentista y avanzar en conjunto”. “No queremos imponerles un modelo, en todo caso no se trata de vencer sino de convencer. Queremos que nos acompañen en la construcción de este modelo que le garantice al pueblo salud, educación, vivienda y felicidad”. (Noticias 24)

 

Regionales

 

Queman autobús durante protesta en Maracaibo

Este lunes estudiantes de Maracaibo volvieron a tomar las calles para protestar en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Esta vez los jóvenes cerraron la avenida Guajira (URBE) en rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que impide realizar manifestaciones públicas sin previo consentimiento de las autoridades.

Luego del mediodía funcionarios de la Policía de Maracaibo y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron al lugar para dispersar la protesta con gas lacrimógeno y perdigones. Las acciones de los cuerpos de seguridad pública aumentaron la tensión en el sitio provocando la quema de un autobús en frente de dicha avenida. (El Nacional)

 

Transportistas retoman paro en Puerto Ordaz

Tras un “descanso” el fin de semana y a tres días de que entre en vigencia el decreto de aumento a 6 Bs del pasaje en Ciudad Guayana (Bol), la Federación Bolivariana de Transporte retomó este lunes el paro que iniciaron el pasado jueves. José Betella, presidente de la federación, mantiene la exigencia de que el pasaje se aumente 2 bolívares el primero de mayo y un bolívar en septiembre, lo que dejaría el monto total en Bs 9, y no en 8, como planteó la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní.

Ni el Instituto de Transporte, Tránsito y Vialidad de Alsobocaroní ni los conductores en paro dan su brazo a torcer. El lunes en Puerto Ordaz y San Félix las paradas volvieron a llenarse gente. Los buses de la Gobernación de Bolívar siguen trabajando. Algunos usuarios han denunciado que los conductores en paro hasta han mandado a bajar a pasajeros de las unidades que sí están laborando. En contraparte, los transportistas afirman que “no buscan perjudicar” a los usuarios. Los voceros del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), Antonio Rivas (vicepresidente) y Roselys Salazar (diputada) han servido de mediadores en el conflicto. Llaman a una mesa de diálogo entre las partes y esperan el pronunciamiento del alcalde José Ramón López. (Ultimas Noticias)

Incautaron en Táchira 32 toneladas de alimentos durante operativo del Plan Patria Segura

En su lucha frontal contra el contrabando, el gobernador del Táchira José Vielma Mora anunció la incautación de 32 toneladas de alimentos en el marco de los operativos desplegados por el plan “Patria Segura” en la entidad.

Desde la sede de Caimta, el mandatario estadal ofreció un balance detallado de los diversos procedimientos practicados por los cuerpos de seguridad para atacar delitos como el contrabando de extracción, el sicariato, cobro de vacuna, extorsión, robo de vehículos y otras acciones que atentan contra la paz ciudadana. Vielma Mora anunció que a partir de esta semana retomarán los operativos en la frontera de manera más frontal para atacar este flagelo y luchar contra el acaparamiento y la especulación de rubros básicos. (Noticias 24)

Internacionales

EE UU anuncia nuevas sanciones contra Rusia

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una nueva tanda de sanciones “selectivas” contra individuos y entidades rusas, así como restricciones a ciertas exportaciones hacia Rusia, en respuesta al papel que este país sigue desempeñando en la crisis de Ucrania. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, informó de las medidas contra siete cargos gubernamentales, “incluidos dos miembros del círculo más estrecho del presidente (Vladímir) Putin”, así como contra 17 empresas ligadas también a él, además de otras medidas.

Los dos miembros del círculo cercano a Putin son Igor Sechin, presidente de la petrolera estatal Rosneft, y Sergei Chemezov, director general de Rostec, el programa estatal de manufactura y exportación de productos de alta tecnología, dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato. Entre los sancionados, sujetos a restricciones de viaje y a la congelación de sus activos en EE.UU., también está el viceprimer ministro ruso, Dmitri Kozak; el presidente del Comité de Relaciones Exteriores en la Cámara baja del Parlamento ruso, Aleksei Pushkov, y el enviado especial de Rusia a la anexionada región ucraniana de Crimea, Oleg Evgenyevich Belavencev. En cuanto a las compañías, todas ellas están relacionadas con tres empresarios “muy cercanos” a Putin y que ya fueron sancionados por EE.UU. el pasado 20 de marzo: Gennady Timchenko y los hermanos Boris y Arkadi Rotenberg, de acuerdo con el citado funcionario. Estados Unidos “está listo para imponer costos aún más altos” si Rusia continúa “sus provocaciones” en Ucrania, según Washington. “Tenemos más opciones disponibles, incluidas sanciones a sectores (de la economía rusa) si Rusia decide escalar la situación y desplazar sus tropas dentro de Ucrania”, alertó el funcionario estadounidense. Además de las sanciones, el Gobierno de Estados Unidos ha revocado las licencias de exportación de bienes de alta tecnología que, según Washington, pueden contribuir al sector militar ruso. (El Nacional)

Suspenden búsqueda del avión malasio

La búsqueda aérea de los restos flotantes del vuelo desaparecido de Malaysia Airlines será cancelada a partir de ahora, anunció hoy el primer ministro australiano, Tony Abbott. “Es altamente improbable que encontremos restos en la superficie del océano”, dijo el mandatario, en vista de que los expertos llevan 52 días buscando lo que quede del Boeing 777 de Malaysia Airlines, señaló DPA.

“Ninguno de nuestros esfuerzos ha conseguido encontrar algo”, indicó el primer ministro. Sí continuará por ahora la misión submarina que trata de ubicar el aparato, con número de vuelo MH370, desaparecido el 8 de marzo y en el que viajaban 239 personas. (El Universal)

Colombia confirma que restringirá venta de gas a Venezuela

El ministro de Minas de Colombia, Amylkar Acosta, confirmó este que se restringirá la venta de gas a Venezuela como una medida para garantizar la reserva durante el tiempo que el fenómeno de “El Niño” afecte al país.

Acosta indicó que este lunes se notificará al gobierno de Venezuela sobre esta decisión que busca asegurar la cantidad de gas necesaria para generar energía térmica en Colombia el tiempo que se extienda el fenómeno natural que comenzaría en junio, reseñó América Economía. “Esta es la primera de varias medidas de contingencia que se anunciarán en los próximos días y que tendrán que ver con racionar el uso y consumo de agua en el país”, explicó el alto funcionario. (Ultimas Noticias)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES