Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Hatillo Cultura realizará homenaje al poeta Rafael Cadenas en la Semana del Libro

Luisana Solano
Hace 11 años

Rafael Cadenas

Dentro del marco de la Semana del Libro, la Alcaldía de El Hatillo y Hatillo Cultura realizarán un homenaje al hatillano Rafael Cadenas, poeta, ensayista y profesor universitario a quien se le hará entrega de la mayor condecoración del municipio, la Orden Ana Francisca Pérez de León, en reconocimiento por su trabajo y por su aporte a la cultura del país.

El director de Hatillo Cultura, Ángel Zambrano, invitó desde el jueves 24 de abril a “una serie de actividades para celebrar la obra de un artesano de la palabra y patrimonio de la literatura”.  Zambrano destacó que la obra de Rafael Cadenas es una de las más importantes en la tradición venezolana y agregó que su carrera resalta por “un riguroso compromiso intelectual con la realidad y la libertad”.

El alcalde David Smolansky le entregará la condecoración a Cadenas el domingo 27 a las 11 de la mañana en la Galería del Centro de Arte El Hatillo. Adicionalmente, se llevarán a cabo distintas actividades durante la Semana del Libro, que comenzará con el recital “Memorial en altavoz” el jueves 24 a las 7 de la noche en la Plaza Bolívar en donde los poetas Alejandro Castro, Francisco Catalano, Érika Ordos y Natasha Tiniacos leerán versos propios y de Cadenas.

El viernes 25 se llevará a cabo la inauguración de una instalación de la artista Teresa Mulet en la Galería del Centro de Arte El Hatillo, en donde se mostrarán poemas de Cadenas a gran escala, así como las piezas audiovisuales exhibidas durante la intervención en el Casco Histórico. En este mismo espacio estará el sábado 26 a las 7 de la noche el ponente Luis Miguel Isava presentando “Cadenas y su obra”, cuyo cierre estará a cargo del cuatrista Edward Ramírez de la Movida Acústica Urbana

Zambrano llamó a todos los vecinos y a la comunidad en general a “formar parte de esta celebración por la poesía, el arte y la literatura, pero sobre todo, por Rafael Cadenas”.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES