Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Principales titulares de la tarde de hoy 16 de abril

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

30urosa630

 

Nacional y Política

 

Urosa Savino espera que el diálogo tenga resultados concretos

“Ante la imagen del Nazareno, le imploramos a Jesucristo en este momento por Venezuela, por nuestra paz”. Con estas palabras el cardenal Jorge Urosa Savino inició la homilía que se realizó en la Basílica de Santa Teresa en honor al Nazareno de San Pablo. Urosa Savino celebró el diálogo que se realiza entre el Gobierno y la oposición desde el pasado jueves. “Celebramos el diálogo y ojalá tenga resultados concretos y positivos para los venezolanos”.

Se refirió a las protestas que se han realizado en todo el país desde el pasado 12 de febrero y que han dejado como saldo 40 personas fallecidas, jóvenes detenidos y centenares de heridos. “Por ellos oramos intensamente a Dios”, expresó. Agradeció a Dios que en estos últimos tres días no ha habido muertes en actos de violencia. “Rechazamos  la violencia venga de donde venga. Violencia es violencia y no podemos aprobarla”. Asimismo, el Cardenal reivindicó el derecho de los estudiantes y del pueblo venezolano a la protesta pacífica, además exigió sanciones para los funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado y civiles armados que han reprimido y  generado violencia en el país. (El Universal)

Gobierno activa 34 rutas playeras para Semana Santa: movilizarán 250 mil personas por día

Este miércoles, el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, encabezó el lanzamiento de 34 rutas playeras y turísticas para Semana Santa, que prestarán servicio a “precios solidarios” hasta el Domingo de Resurrección. Estimó que serán movilizadas cerca de 250 mil personas al día. “Vamos a trabajar desde este miércoles 16 de abril hasta el día domingo 27, desde las 6:00 am en adelante llevando y trayendo a las personas, y cobrando un precio solidario que oscila entre 5, 10 y 20 bolívares dependiendo del destino final”, informó.

Los nueve sistemas de transporte masivo que se incorporarán al plan de las rutas playeras y turísticas son: Metrobús del Metro de Caracas; el BusVargas (Vargas); el BusCumaná (Sucre); TrasAragua (Aragua); Transpopuerto en Puerto Cabello (Carabobo); el Transfalcón (Falcón); BusMara de Maracaibo (Zulia); el BusBarlovento (Miranda) y el Transbarca de Barquisimeto (Lara). El Troudi acotó que los 360 autobuses desplegados en este plan serán operados por 550 trabajadores. (Noticias 24)

Ley Seca por la Semana Santa arrancará desde este jueves

La prohibición de distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país; en esta Semana Santa, entrará en vigencia desde este jueves. Así lo precisó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana G/B Manuel Suárez Hidalgo este miércoles desde la Basílica de Santa Teresa, en Caracas.

Destacó el funcionario que la Ley Seca incluye las tascas, restaurantes, bares, entre otros. “Durante los días jueves, viernes, sábado y domingo no se podrá vender ningún tipo de bebidas alcohólicas como lo establece la Ley y como lo estipula la Gaceta Oficial”, destacó. En toda Venezuela estarán instalados 3.184 puntos de atención con alcoholímetros para examinar a conductores. (Ultimas Noticias)

Dispositivo Semana Santa Segura se activa en 252 templos del país

En 252 templos del país se activó este miércoles el Dispositivo de Seguridad Semana Santa Segura 2014, a través del cual funcionarios de diferentes organismos del Estado prestarán sus servicios a los feligreses, destacó el viceministro de Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana, Manuel Suárez Hidalgo.

Suarez dijo que este dispositivo se mantendrá hasta este domingo 20 y que se reforzará en las basílicas más visitadas durante Semana Santa, entre ellas la de La Chiquinquirá, en el estado Zulia; la de José Gregorio Hernández, en Trujillo; la de La Coromoto, en Portuguesa, y la de Nazareno de Achaguas, en Apure. En Caracas, el dispositivo se centrará en 21 templos y 11 espacios públicos, en los que se han activado 680 funcionarios de la Guardia del Pueblo, Protección Civil, Policía Nacional Bolivariana, entre otros, recalcó Suárez Hidalgo. Por su parte, el M/G Gerardo José Izquierdo Torres, jefe de la Región de Defensa Integral Central, dijo que entre Caracas y los cuatro estados (Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas) que conforman la región central del país habrá un total de 12.000 funcionarios prestando servicios. (AVN)

 

Economía

9,5% creció la cartera de créditos de la banca en el primer trimestre

En el primer trimestre del año la cartera de créditos de la banca aumentó 9,5%, de acuerdo a los datos de la Superintendencia de la Actividad Bancaria. Según las cifras oficiales, el financiamiento con tarjetas de crédito fue el que más repuntó en el período de enero a marzo de este año, siendo el crecimiento 13%. Los créditos comerciales subieron 7% en el mismo lapso.

La menor disponibilidad de vehículos se refleja en los préstamos para carros, que registraron un retroceso de 6,3% en el trimestre. La aceleración del endeudamiento se observa en comportamiento de la banca. Las inversiones en títulos valores crecieron más que los créditos. Las cifras del organismo indican que esas inversiones en papeles se incrementaron 13,6%. (El Universal)

Llegaron al país trigo, reses y autopartes

La Cámara de Comercio de Puerto Cabello informó, a través de su cuenta en Twitter, la llegada al país de 20 mil toneladas de trigo procedente de Canadá y de 16.300 reses procedentes de Brasil.

Asimismo indicó que llegaron a Puerto Cabello las importaciones de autopartes destinadas a la empresa Ford Motor de Venezuela.  Para @fordvenezuela Motor de Venezuela se descargaron 125 toneladas de autopartes en #PuertoCabello Venezuela. (El Mundo)

Servicios bancarios estarán disponibles durante feriado de Semana Santa

Las instituciones financieras continuarán prestando interrumpidamente una gama de servicios esenciales, las 24 horas del día, incluso durante el asueto de Semana Santa, aseguró este miércoles la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV).

La asociación explicó en un comunicado que los días jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados de Semana Santa, los clientes y el público en general “tendrán a su disposición una gama de servicios básicos, que les permitirán realizar de forma ininterrumpida operaciones esenciales como consultas, retiros, depósitos y pagos”. Igualmente, las entidades prestarán servicios limitados de atención en taquilla en agencias dispuestas por las instituciones bancarias y en las oficinas ubicadas en centros comerciales. La ABV recordó, además, que la banca brinda a sus usuarios la oportunidad de realizar transacciones electrónicas por medio de cajeros automáticos, vía telefónica y por Internet “durante las 24 horas, todos los días del año”. (Ultimas Noticias)

Tasa del Sicad II cerró la jornada de este miércoles en 49,31 bolívares por dólar

La tasa promedio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) se ubicó en la jornada de este miércoles en Bs. 49,3175 por dólar, un alza de 0,10 bolívares en comparación con el cierre del día de ayer, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web. (Noticias 24)

Regionales

 

Incautan “material estratégico de electricidad” en El Tigre

En horas de la tarde de este miércoles los Comandos Rurales del Core7 retuvieron “material estratégico de electricidad” en El Tigre. La información, que fue publicada en la cuenta de Twitter del Comando Regional número 7, detalla además que el material está valorado en casi 3millones de Bs. Se informó además que el material estratégico de electricidad perteneciente a una reconocida empresa contratista de PDVSA, fue adquirido para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a las líneas de transmisión y distribución eléctrica para las poblaciones de Pariaguan y Mapire desde la ciudad de El Tigre.

Asimismo el General Endes Palencia jefe del @Core7GNB indicó que el material estratégico de electricidad fue recuperado gracias a las labores de investigación e inteligencia de los efectivos castrenses del Destacamento de Comandos Rurales N°79 quienes efectuaron varios allanamientos en el sur de #Anzoategui. (El Nacional)

100 centros de votación se habilitarán en San Cristóbal el 25 de mayo

Para la elección sobrevenida de alcalde en el municipio San Cristóbal del estado Táchira, el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría habilitar hasta 100 centros de votación en la jurisdicción. El 23 de abril los rectores electorales deben aprobar la  infraestructura definitiva para estos comicios.

Sin embargo, preliminarmente se asegura que en los colegios de votación que estén operativos el 25 de mayo funcionarán 407 mesas de votación, en los que podrán sufragar hasta 208.183 electores, 4.917 de éstos extranjeros nacionalizados con más de 10 años de residencia en el país e inscritos en el Registro Electoral. En el caso del padrón de votación, el lunes 21 de abril se realizará la auditoría de la base de datos de votantes. La cifra definitiva de votantes se anunciará, a más tardar, el 23 de abril. (El Universal)

3.000 temporadistas visitarán destinos turísticos de Lara

3.000 temporadistas serán trasladados diariamente desde Barquisimeto a cuatro destinos turísticos del estado Lara durante el asueto de Semana Santa, informó este miércoles el director del Ministerio para el Turismo en esta entidad, Ricardo Ríos.

El traslado de visitantes se cumplirá desde la sede del monumento Flor de Venezuela, en Barquisimeto, hasta el Parque Nacional Las Mayitas de Sarare, la capital del municipio Simón Planas. También al balneario de Guape en Duaca, la capital del municipio Crespo; la Tinaja y la aldea de Tintorero, ambos lugares situados en el municipio Jiménez (Quíbor), así como el balneario Las Margaritas en El Tocuyo, la capital del municipio Morán. La movilización se cumple en 22 unidades del Sistema del Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca), cada una con capacidad para 80 personas. (Ultimas Noticias)

Internacionales

El mayor naufragio en décadas en Corea del Sur dejó casi 300 desaparecidos

Casi 300 personas, la mayoría estudiantes de bachillerato, permanecen desaparecidas tras naufragar hoy en Corea del Sur un barco de pasajeros en la que puede ser una de las mayores tragedias humanas de la historia del país asiático. El Gobierno surcoreano ha confirmado que tres pasajeros han muerto y 292 siguen desaparecidos, según las últimas cifras oficiales, mientras los equipos de rescate continúan sus labores tras conseguir evacuar a 164 personas -78 de ellas estudiantes-.

El buque Sewol se hundió unas dos horas después de sufrir, a las 9.00 hora local (0.00 GMT), una aparente colisión a unos 20 kilómetros de la isla suroccidental de Byeongpyung. Llevaba 459 pasajeros a bordo, de los que 325 eran estudiantes de bachillerato que realizaban un viaje escolar. En estos momentos han cobrado un papel trascendental los buzos enviados por la Marina en un contingente de 200 especialistas que, ya caído el sol, tratan de penetrar en este enorme buque de 146 metros de eslora y 22 de manga para rescatar a los pasajeros que pueden haber quedado atrapados en su interior. (El Nacional)

Washington tiene preparadas nuevas sanciones por crisis en Ucrania

La Casa Blanca aseguró hoy tener “preparado” un nuevo conjunto de sanciones contra Rusia por si no diera pasos para rebajar la tensión en el este de Ucrania. “Es preciso decir que tenemos más sanciones preparadas y las impondremos si es apropiado”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas que viajan a Pennsylvania con el presidente estadounidense, Barack Obama.

El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado una serie de sanciones, las últimas ratificadas la pasada semana por el Congreso, contra personas y entidades tanto rusas como ucranianas por su apoyo al Kremlin en la anexión de Crimea, y ha amenazado con imponer más a raíz del aumento de tensión en el este de Ucrania. El lunes, el diario The New York Times informó, que la Casa Blanca ya estaba trabajando en una lista de ciudadanos rusos a los que podría imponer restricciones de viaje o económicas, entre ellos Igor Sechin y el presidente de Rosneft. De acuerdo con los funcionarios, esa lista también incluye una empresa no identificada muy cercana a Putin, pero la Casa Blanca no está dispuesta a imponer sanciones fuertes a sectores enteros de la economía rusa a no ser que el Kremlin tome acciones radicales, como invadir Ucrania o tratar de anexionarse el sureste del país. (El Universal)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES