Principales titulares a esta hora del día de hoy 14 De Abril
Dice que “no hay detenidos” en el caso de Nairobi Pinto: “Fue liberada cerca de un hospital de Cúa”
La jefa de corresponsalía del canal televisivo Globovisión, Nairobi Pinto, fue liberada la mañana de este lunes, cerca de un hospital en Cúa, ubicado en el estado Miranda.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, señaló que en horas de la madrugada se cerró un capítulo del secuestro de Nairobi Pinto y acotó que fue liberada en una zona de Cúa, en el estado Miranda, “donde permaneció nueve días secuestrada”.
“Fue revisada por los médicos, se encuentra en perfecto estado“, agregó al tiempo que indicó que se desplegaron 3.000 funcionarios por todo los Valles del Tuy: “Presumimos que la presión policial jugó un rol primordial en esto, a pesar de que el objetivo exclusivo no era eso, pero se logró hacer esta maniobra que dio con la liberación de Nairobi”.
Precisó que los efectivos de seguridad tienen informaciones que los sujetos “pudiesen estar en el estado Vargas, donde se están haciendo operaciones de gran magnitud, patrullaje intenso de búsqueda” y aseveró que Nairobi “vuelve a su casa sana y salva”.
“Estamos prestos a darle toda la seguridad que requiera para que siga haciendo su vida con normalidad (…) El presidente de la República, Nicolás Maduro y el alto gobierno siempre estuvieron pendientes de este caso”, reseñó Rodríguez Torres.
Asimismo, expresó que no se ha querido adelantar detalles del secuestro porque hay un equipo especial abocado a la investigación. “No hemos querido especular sobre el motivo del rapto, pero nos hacemos la pregunta: ¿quién gana con esta acción?”.
Reveló que hubo llamadas a los familiares, pero se mantuvo bajo “confidencialidad” para tratar de asegurar la vida de la periodista y apuntó que “no hay detenidos porque fue liberada en las cercanías de un hospital en Cúa, frente a Protección Civil, por lo tanto no hay capturados”. (Noticias 24)
Copei pide que comisión internacional de juristas supervise el diálogo
El presidente de Copei, Roberto Enríquez, dijo que, tras iniciado el diálogo, queda el escepticismo ante un gobierno que no se ha caracterizado por su disposición genuina a dialogar.
El diputado exigió que al equipo de mediadores se incorpore una comisión internacional de juristas que supervise los niveles de cumplimiento de la Constitución. “Si de este proceso de diálogo no salimos con una reconstrucción del tejido social venezolano, que permita que los conflictos se resuelvan en el país, podemos decir que el gobierno traicionó al pueblo”, agregó.
Opinó que hay que mantener la protesta popular, pero pidió no dejarlo todo en manos de la emoción e impulsar la organización. “Nunca aceptaremos que el diálogo se convierta en una coartada para silenciar la protesta del pueblo”, señaló. (El Nacional)
Trabajadores de Corpoelec protestan por incumplimiento de contrato
Un grupo de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se concentró frente a la sede de la empresa estatal en Valencia, Carabobo, para exigir el cumplimiento de la contratación colectiva.
Reclaman que la empresa no está al día con el aumento salarial de 8% anual derivado de la evaluación por desempeño ni el que está relacionado con el ajuste por tabulador.
“Nosotros tenemos cuatro años sin aumento salarial y los trabajadores ya estamos cansados de tantas mentiras, que hacen cronogramas de pago y nunca cumplen (…) ¿Cómo es posible que algunos cobran 100 bolívares o 150 bolívares diarios?”, denunció el secretario general del sindicato de la empresa, Abel Guzmán.
Durante la jornada de protesta nacional, que se repetirá cada lunes, los trabajadores pidieron que se respeten otros beneficios laborales vinculados al salario y a las prestaciones sociales.
“Cada trabajador pide un adelanto de prestaciones ,entonces la empresa dice vamos a ver cuantas solicitudes hay y lo dividimos entre todos. ¿Dónde está esa cuenta, dónde van las prestaciones sociales de los trabajadores?”, explicó Guzmán, según reseña Globovisión. (El Universal)
Designan nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Café
El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, designó a Marcelo Cruz Serrano como presidente de la Corporación Venezolana del Café.
Cruz Serrano también será presidente de la Junta Directiva de ese ente. La medida entra en vigencia a partir de la publicación de la resolución en la Gaceta Oficial 40.392. (Ultimas Noticias)
Ministro Haiman El Troudi develó escultura en autopista Caracas-La Guaira
El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, develó una escultura, ubicada a lo largo de la autopista Caracas-La Guaira, lo cual forma parte del proyecto Viarte, iniciativa que busca llevar el arte a las calles, avenidas y autopistas del país.
“Desde el Gobierno y desde el ministerio del Transporte Terrestre estamos convencidos de que las vías deben estar en buenas condiciones, pero también tienen que nutrir la espiritualidad colectiva de la ciudadanía. Por eso nace Viarte, un proyecto que en su esencia lo que busca es presentar el arte como un hecho cotidiano que permita a las personas familiarizarse con el mismo”, señaló.
Informó que a partir del día de hoy se están colocando a disposición de todos los venezolanos ocho esculturas, ubicadas en el Distribuidor de Los Ruices, en La Urbina y Las Mercedes; además de dos en el estado Lara.
Enfatizó que este proyecto fue posible gracias al auspicio de empresas privadas y públicas, “no solamente el Gobierno está colocando los recursos para acometer estas extraordinarias obras de arte, sino también el sector privado”, agregó.
Esta actividad se realizó en conmemoración del primer año de gobierno del presidente Nicolás Maduro, la misma muestra el extraordinario trabajo de un grupo de escultores venezolanos.
“En el primer año de Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, podemos presentar una suerte de primer paso, de primer impulso de un proyecto que lo que busca es convertir a nuestras calles, a nuestras avenidas y autopistas en una especie de museo abierto, de museo permanente”, expresó. (VTV)