Apple cuenta con más dinero en efectivo que otros gigantes como Google, Microsoft, Verizon o Coca-Cola y más que otros 40 paÃses, como el propio Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España o Argentina según los datos recogidos por US Trust, una unidad de gestión de patrimonio de Bank of America.
En este gráfico, recogido por Business Insider, muestra cómo las reservas de efectivo de las mayores corporaciones compiten con las del algunas de las principales economÃas del mundo. La compañÃa liderada por Tim Cook tiene 159.000 millones de dólares en su cuenta de reservas de efectivo. Después de Apple, las primeras compañÃas en aparecer en esta lista son Microsoft, con 84.000 millones de dólares en cash, y Google, con 59.000 millones.
También las grandes economÃas mundiales como EEUU (48.000 millones de dólares) cuenta con menos reservas de efectivo que la compañÃa de la manzana. Qatar, Alemania, Italia, Francia, España o Argentina son también algunos de los 40 paÃses que están por detrás. Estas última cuenta con 29.000 y 25.000 millones de dólares, respectivamente.
“En medio de un mundo de incertidumbre, hay una cosa que es indiscutible: la mayorÃa de las empresas estadounidenses tienen mucho capital a su disposición”, señala Joseph Quinlan, de US Trust.
“Poniendo estas cifras en perspectiva, las reservas de efectivo de las empresas estadounidenses, por ejemplo del sector financiero, son mayores que el total de las reservas internacionales de Japón, el segundo paÃs más rico del mundo, con 1,2 billones de dólares”, según Quinlan. “Solo China tiene más dinero en efectivo en su caja fuerte, casi 4 billones de dólares”.
Según los datos de US Trust, que se ha basado en los informes presentados por las propias compañÃas y en los indicadores financieros de Moody’s, y sin tener en cuenta las reservas de oro, son los paÃses asiáticos los que tienen más cash.
Listado de paÃses y empresas con más efectivo. Imagen: US Trust.