El envío de diarios colombianos beneficiará a ‘El Impulso’, ‘El Nacional’ y ‘El Nuevo País’.
A las 52 toneladas de papel periódico que salieron el 1° de abril del puerto de Cartagena con rumbo a Venezuela para surtir tres medios de ese país, finalmente les fueron otorgadas las actas de nacionalización que estaban a la espera para continuar hacia Caracas.
Con el cumplimiento de este trámite aduanero, el papel será entregado en próximos días a sus destinatarios.
La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) de Colombia -donde nació la iniciativa-, Nora Sanín, dijo en un comunicado que las autoridades venezolanas verificaron que la documentación de la carga “estaba al día y en regla”, y agregó que “los trámites de nacionalización se cumplieron normalmente, lo que nos permite asegurar que el papel llegará a los periódicos en los próximos días”.
“Estamos muy contentos del trámite que se adelanta actualmente en Venezuela, y de la noticia de la nacionalización del papel en territorio vecino. Esperamos que el cargamento llegue lo más pronto posible a sus destinatarios y se acabe con la desinformación que tanto daño le hace al pueblo venezolano”, agegó Sanín.
El papel saldrá este jueves de Guarero, en el estado Zulia, hacia Barquisimeto (Lara), “donde se hará entrega de 18 rollos al periódico El Impulso, el más antiguo de Venezuela”, y terminará el recorrido en Caracas “con la entrega de 39 rollos a El Nacional y 18 a El Nuevo País”, señaló Andiarios en un comunicado.
Hoy, la prensa de Venezuela atraviesa dificultades para comprar divisas e importar la materia prima de los rotativos por las restricciones impuestas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Sanín recordó que el préstamo de 52 toneladas de papel periódico se enmarca en la iniciativa ‘Todos somos Venezuela. Sin libertad de prensa no hay democracia’, en la que decenas de diarios de la región han publicado en sus páginas artículos tomados de los periódicos venezolanos, como un acto solidario con la prensa de ese país.
De igual forma, Nora Sanín aprovechó para “invitar a los demás medios del continente y el mundo entero para que se unan a esta iniciativa, hasta que su presidente, Nicolás Maduro, permita la compra de divisas y así los medios impresos puedan adquirir los insumos necesarios para su trabajo”.
Sanín también comentó que el Grupo de Diarios de América (GDA) está adelantando labores para que el medio venezolano ‘El Nacional’, miembro de esa organización, pueda recibir otras toneladas de papel, pues hace algunos días anunció que ya se están agotando sus reservas.
El primero de los dos camiones que realizan el traslado desde Colombia llegó el jueves 3 de abril a suelo venezolano. Desde entonces comenzó el proceso de entrada y nacionalización.
Según la ONG Espacio Público, en Venezuela han salido de circulación 13 periódicos y otros 17 han tenido que reducir su extensión limitando tanto los espacios de publicidad como la información por la dificultad para importar papel.