TelegramWhatsAppFacebookX

Expectativa por candidatos a la alcaldía de San Cristóbal

sancristobal-g-220413

 

Solo se espera el cronograma del ente rector, para que los bloques de oposición y oficialismo postulen sus candidatos potenciales y saquen todas esas cartas, que se supone tienen bajo la mesa, y aplicar aquello de: “¡a rey muerto!, ¡rey puesto!”.

La intriga y los supuestos mantienen en tensión al mundo político en la capital tachirense, ya que tras la sentencia dictaminada en el TSJ, dando efecto a la destitución del alcalde Daniel Ceballos, acusado por “los delitos de rebelión civil y agavillamiento”, el panorama electoral se avizora nuevamente en el plano local para elegir a un nuevo alcalde de San Cristóbal.

A pesar de que aún el TSJ no ha publicado la sentencia contra Ceballos, y el CNE no ha dicho nada sobre el probable cronograma electoral, la lista, que comenzó con simples cometarios, va creciendo y cada día aparece un nuevo aspirante a suceder a quien fue uno de los alcaldes más votados del país.

Solo se espera el cronograma del ente rector, para que los bloques de oposición y oficialismo postulen sus candidatos potenciales y saquen todas esas cartas, que se supone tienen bajo la mesa, y aplicar aquello de: “¡a rey muerto!, ¡rey puesto!”.

Maduro y Ceballos decidirán

Como es costumbre, centenares de nombres a candidatos se escuchan en los pasillos de los dos lados y así quedó reflejado con la matriz de opinión que levantó el jefe de Organización del Psuv, Manuel Peñaloza, quien dijo que son varios los nombres y los rumores que se escuchan, pero afirmó que: “es el presidente Nicolás Maduro quien tiene el único candidato”.

Las dudas llevan a analizar el abanico electoral que dentro de poco se vivirá en la ciudad capital y todo deja como resultado que serán solo dos los candidatos: uno de la oposición y uno del oficialismo, quienes se medirán para el cargo a alcalde, situación que se presenta tras entender que fue Daniel Ceballos el elegido por los electores y por lo tanto parece existir un estímulo o acuerdo de respeto dentro de los dirigentes de la oposición, para que el exburgomaestre de Voluntad Popular sea quien designe al candidato, que sería en definitiva el único representante opositor.

Aunque por la oposición se han escuchado diferentes nombres de dirigentes de vieja data en los partidos aliados y a pesar de que sean considerables las aspiraciones, se deja entrever que serán muy pocos los políticos que pongan su nombre a disposición para las elecciones, debido a que la causa que inició el exalcalde Daniel Ceballos, y por la cual hoy purga una condena, le permite designar un sucesor para que se mida electoralmente.

Razón por la cual deja como potenciales candidatos, con miras a ser el representante de la oposición, a la primera dama del municipio, es decir Patricia Gutiérrez de Ceballos, o en su defecto Sergio Vergara, quien es persona de confianza del exalcalde… esto es un supuesto, pero también se deslinda en la dirigencia de la MUD que ninguno de los altos dirigente están dispuestos a ganarse el tilde de traicionero, ya que fue Daniel Ceballos quien ganó con el apoyo del pueblo sancristobalense.

Disciplina chavista

Por su parte el oficialismo, partiendo de su premisa basada en “la disciplina en las filas del Psuv”, y luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que ya tenía un candidato para San Cristóbal, pues ha cerrado el compás de opciones del partido de gobierno, razón que deja en expectativa a los revolucionarios, hasta que sea la Directiva Nacional o el mismo mandatario nacional quien dé el nombre del candidato de la revolución. El “gallo tapa’o” puede ser un exministro, general en retiro.

Aunque, de igual manera, se dice que sea José Gregorio Zambrano quien sea designado para representar al Psuv, debido al trabajo que efectuó en su campaña y por tener una orientación ya definida con su equipo de trabajo.

Queda esperar la decisión, puesto que el excandidato oficialista perdió por un alto margen. Aunado a que sería un milagro político que el oficialismo obtuviese la victoria, siendo que San Cristóbal es uno de los municipios del país con mayor oposición al Gobierno nacional, y eso lo saben los socialistas.

La Nación 

TelegramWhatsAppFacebookX

sancristobal-g-220413

 

Solo se espera el cronograma del ente rector, para que los bloques de oposición y oficialismo postulen sus candidatos potenciales y saquen todas esas cartas, que se supone tienen bajo la mesa, y aplicar aquello de: “¡a rey muerto!, ¡rey puesto!”.

La intriga y los supuestos mantienen en tensión al mundo político en la capital tachirense, ya que tras la sentencia dictaminada en el TSJ, dando efecto a la destitución del alcalde Daniel Ceballos, acusado por “los delitos de rebelión civil y agavillamiento”, el panorama electoral se avizora nuevamente en el plano local para elegir a un nuevo alcalde de San Cristóbal.

A pesar de que aún el TSJ no ha publicado la sentencia contra Ceballos, y el CNE no ha dicho nada sobre el probable cronograma electoral, la lista, que comenzó con simples cometarios, va creciendo y cada día aparece un nuevo aspirante a suceder a quien fue uno de los alcaldes más votados del país.

Solo se espera el cronograma del ente rector, para que los bloques de oposición y oficialismo postulen sus candidatos potenciales y saquen todas esas cartas, que se supone tienen bajo la mesa, y aplicar aquello de: “¡a rey muerto!, ¡rey puesto!”.

Maduro y Ceballos decidirán

Como es costumbre, centenares de nombres a candidatos se escuchan en los pasillos de los dos lados y así quedó reflejado con la matriz de opinión que levantó el jefe de Organización del Psuv, Manuel Peñaloza, quien dijo que son varios los nombres y los rumores que se escuchan, pero afirmó que: “es el presidente Nicolás Maduro quien tiene el único candidato”.

Las dudas llevan a analizar el abanico electoral que dentro de poco se vivirá en la ciudad capital y todo deja como resultado que serán solo dos los candidatos: uno de la oposición y uno del oficialismo, quienes se medirán para el cargo a alcalde, situación que se presenta tras entender que fue Daniel Ceballos el elegido por los electores y por lo tanto parece existir un estímulo o acuerdo de respeto dentro de los dirigentes de la oposición, para que el exburgomaestre de Voluntad Popular sea quien designe al candidato, que sería en definitiva el único representante opositor.

Aunque por la oposición se han escuchado diferentes nombres de dirigentes de vieja data en los partidos aliados y a pesar de que sean considerables las aspiraciones, se deja entrever que serán muy pocos los políticos que pongan su nombre a disposición para las elecciones, debido a que la causa que inició el exalcalde Daniel Ceballos, y por la cual hoy purga una condena, le permite designar un sucesor para que se mida electoralmente.

Razón por la cual deja como potenciales candidatos, con miras a ser el representante de la oposición, a la primera dama del municipio, es decir Patricia Gutiérrez de Ceballos, o en su defecto Sergio Vergara, quien es persona de confianza del exalcalde… esto es un supuesto, pero también se deslinda en la dirigencia de la MUD que ninguno de los altos dirigente están dispuestos a ganarse el tilde de traicionero, ya que fue Daniel Ceballos quien ganó con el apoyo del pueblo sancristobalense.

Disciplina chavista

Por su parte el oficialismo, partiendo de su premisa basada en “la disciplina en las filas del Psuv”, y luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró que ya tenía un candidato para San Cristóbal, pues ha cerrado el compás de opciones del partido de gobierno, razón que deja en expectativa a los revolucionarios, hasta que sea la Directiva Nacional o el mismo mandatario nacional quien dé el nombre del candidato de la revolución. El “gallo tapa’o” puede ser un exministro, general en retiro.

Aunque, de igual manera, se dice que sea José Gregorio Zambrano quien sea designado para representar al Psuv, debido al trabajo que efectuó en su campaña y por tener una orientación ya definida con su equipo de trabajo.

Queda esperar la decisión, puesto que el excandidato oficialista perdió por un alto margen. Aunado a que sería un milagro político que el oficialismo obtuviese la victoria, siendo que San Cristóbal es uno de los municipios del país con mayor oposición al Gobierno nacional, y eso lo saben los socialistas.

La Nación 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.