TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela no invertirá en capitalización de BID

BID-sede-Washington-creada_LNCIMA20140226_0172_27

Nicaragua pagará de forma inmediata 79 acciones, de las 3.270 que comprará,  y las restantes quedarán suscritas a favor de ese país

Nicaragua comprará 3.270 nuevas acciones del Banco Interamericano de Desarrollo debido a que Venezuela declinó invertir en la capitalización de esa entidad bancaria, informó hoy una fuente legislativa. “Tenemos el mandato de dictaminar un proyecto de decreto internacional suscrito con el BID, que tiene como objetivo que Nicaragua adquiera y suscriba 3.270 nuevas acciones del BID”, dijo el titular de la comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez.

Una delegación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua se reunió ayer con la Comisión presidida por Gutiérrez en la sede del parlamento nicaragüense para explicar sobre esa transacción. El diputado indicó que la Comisión económica ya había aprobado la participación en Nicaragua en una capitalización del BID por 70 millardos de dólares, a través de la compra de acciones de sus 48 socios.

Nicaragua le correspondió la compra de 611 acciones, según Gutiérrez, miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional, partido de gobierno. “Cuando se le trasladó la oferta de acciones a Venezuela, ellos declinaron, por lo tanto, para garantizar que la correlación de los países de Latinoamérica en el BID continuara siendo la misma, o sea 50,015 % del capital total del BID, esas acciones que no compró Venezuela se distribuyen entre el resto de países”, expresó el diputado sandinista.

De forma inmediata Nicaragua pagará 79 acciones y las restantes quedarán suscritas a favor de este país centroamericano, que las deberá costear de acuerdo con sus planes, detalló Gutiérrez. El precio que deberá pagar Nicaragua por las acciones del BID no fue dado a conocer.

El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

BID-sede-Washington-creada_LNCIMA20140226_0172_27

Nicaragua pagará de forma inmediata 79 acciones, de las 3.270 que comprará,  y las restantes quedarán suscritas a favor de ese país

Nicaragua comprará 3.270 nuevas acciones del Banco Interamericano de Desarrollo debido a que Venezuela declinó invertir en la capitalización de esa entidad bancaria, informó hoy una fuente legislativa. “Tenemos el mandato de dictaminar un proyecto de decreto internacional suscrito con el BID, que tiene como objetivo que Nicaragua adquiera y suscriba 3.270 nuevas acciones del BID”, dijo el titular de la comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez.

Una delegación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua se reunió ayer con la Comisión presidida por Gutiérrez en la sede del parlamento nicaragüense para explicar sobre esa transacción. El diputado indicó que la Comisión económica ya había aprobado la participación en Nicaragua en una capitalización del BID por 70 millardos de dólares, a través de la compra de acciones de sus 48 socios.

Nicaragua le correspondió la compra de 611 acciones, según Gutiérrez, miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional, partido de gobierno. “Cuando se le trasladó la oferta de acciones a Venezuela, ellos declinaron, por lo tanto, para garantizar que la correlación de los países de Latinoamérica en el BID continuara siendo la misma, o sea 50,015 % del capital total del BID, esas acciones que no compró Venezuela se distribuyen entre el resto de países”, expresó el diputado sandinista.

De forma inmediata Nicaragua pagará 79 acciones y las restantes quedarán suscritas a favor de este país centroamericano, que las deberá costear de acuerdo con sus planes, detalló Gutiérrez. El precio que deberá pagar Nicaragua por las acciones del BID no fue dado a conocer.

El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.