TelegramWhatsAppFacebookX

Primera gandola con papel llega a bodegas en Venezuela

camión

 

Allí, se realizarán los trámites de importación y nacionalización de la carga, mientras comienza el despacho del segundo vehículo cargado con las 52 toneladas de papel restantes 

En la mañana de este jueves, la primera tractomula cargada con 30 toneladas de papel, arribó a la bodega de almacenaje en el poblado de Guarero, en el estado Zulia, en Venezuela.

Allí, se realizarán los trámites de importación y nacionalización de la carga, mientras comienza el despacho del segundo vehículo cargado con las 52 toneladas de papel restantes para el proceso de cargue.

Una vez sean aprobadas las anteriores diligencias en el poblado de Guarero, la caravana continuará su rumbo por la vía Maracaibo en dirección a Bartisimeto, donde se hará una primera entrega de los rollos de papel al diario El Impulso.

Después, la cantidad restante de papel, será entregada en Caracas al periódico El Nacional y El Nuevo País.

El Nacional

TelegramWhatsAppFacebookX

camión

 

Allí, se realizarán los trámites de importación y nacionalización de la carga, mientras comienza el despacho del segundo vehículo cargado con las 52 toneladas de papel restantes 

En la mañana de este jueves, la primera tractomula cargada con 30 toneladas de papel, arribó a la bodega de almacenaje en el poblado de Guarero, en el estado Zulia, en Venezuela.

Allí, se realizarán los trámites de importación y nacionalización de la carga, mientras comienza el despacho del segundo vehículo cargado con las 52 toneladas de papel restantes para el proceso de cargue.

Una vez sean aprobadas las anteriores diligencias en el poblado de Guarero, la caravana continuará su rumbo por la vía Maracaibo en dirección a Bartisimeto, donde se hará una primera entrega de los rollos de papel al diario El Impulso.

Después, la cantidad restante de papel, será entregada en Caracas al periódico El Nacional y El Nuevo País.

El Nacional

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.