TelegramWhatsAppFacebookX

Maria Corina no entró a la Asamblea Nacional

 MCM0104

 

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron este martes el acceso a la diputada, María Corina Machado, al Palacio Federal Legislativo.

La parlamentaria no pudo avanzar más allá de la esquina de Pajarito, en el centro de Caracas. Luego de varios minutos se retiró a la sede de su organización, Vente Venezuela, en el municipio Chacao.

Se tiene previsto que la parlamentaria salga desde allí hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia para solicitar un amparo por las medidas tomadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de separarla de su cargo.

Más Temprano

La parlamentaria sufrió los efectos de los gases de las bombas lacrimógenas que lazaron los efectivos militares y policiales en la plaza Brion de Chacaíto, donde se realizó una concentración en apoyo a Machado.

A los manifestantes les impidieron desplazarse hacia el centro para acompañar a Machado a su llegada a la AN. Fueron dispersados con bombas lacrimógenas y algunos se dirigieron a Las Mercedes y otros a la avenida Francisco de Miranda, donde igualmente fueron repelidos.

Machado agradeció a los ciudadanos que se congregaron en Chacaíto “por su confianza y firmeza” y aseguró que “hoy soy más diputada que nunca y seguiré siéndolo hasta que el pueblo lo quiera”.

Al momento de su discurso en la Plaza Brión de Chacaíto, Machado, señaló que el día de hoy “es decisivo para mí, porque las decisiones que hoy tomo van a marcarme por el resto de mis años”.

“Hoy es un día oscuro para nuestra república, porque son los poderes públicos confabulados. Hoy no solo se ha destruido la democracia en Venezuela. Con esta acción, se desmantela la república”, dijo, al referirse a los acciones tomadas por las instituciones del Gobierno que la separaron de su puesto como diputada en la AN.

Pidió al país apoyo y reconocimiento a los representantes del pueblo en la AN, al tiempo que precisó que “entre los diputados de la unidad mayoritaria, hay distintas ideas y por eso me siento orgullosa”.

Reveló que todas sus acciones en esta coyuntura política que comenzó el 12 de febrero, las hizo “atendiendo el llamado de los estudiantes. Asumimos la causa más trascendental en la vida de un ser humano”.

“¿Por qué me quieren callar? ¿Por qué lo quieren hacer hoy? Porque le tienen miedo a la verdad y al pueblo”, sentenció.

 

Apoyo a María Corina Machado

La dirigente estudiantil, Gaby Arellano, aseguró que con la decisión del TSJ se pretende callar al pueblo que votó por María Corina Machado.

“Hoy la dictadura quiere callar a los 248 mil venezolanos que votaron por María Corina (…) Hoy con firmeza elevemos esa voz democrática y paquemos el miedo de la dictadura ¡Esto no lo para nadie!”, dijo.

Por su parte Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, expresó que “la dignidad y la firmeza de saber que vamos a conquistar la libertad, no nos las quita nadie”.

Indicó que el pueblo está en la calle “porque quieren un cambio” en el rumbo del país.

Sostuvo que no va a descansar “hasta que nuestros hijos sientan el orgullo por sus padres estar cambiando la historia”.

 

Mensaje a la FAN

 

Machado exigió la renuncia de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, y le hizo un llamado de atención a los integrantes dela Fuerza Armada: “Mucho cuidado con las instrucciones que reciben”.

Al finalizar el discurso de la diputada, la Policía Nacional dispersó la manifestación con bombas lacrimógenas. Machado no alcanzó a caminar una cuadra junto a sus seguidores cuando la PNB actuó.

 

 

 

 

 

El Nacional / El Universal

TelegramWhatsAppFacebookX

 MCM0104

 

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron este martes el acceso a la diputada, María Corina Machado, al Palacio Federal Legislativo.

La parlamentaria no pudo avanzar más allá de la esquina de Pajarito, en el centro de Caracas. Luego de varios minutos se retiró a la sede de su organización, Vente Venezuela, en el municipio Chacao.

Se tiene previsto que la parlamentaria salga desde allí hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia para solicitar un amparo por las medidas tomadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de separarla de su cargo.

Más Temprano

La parlamentaria sufrió los efectos de los gases de las bombas lacrimógenas que lazaron los efectivos militares y policiales en la plaza Brion de Chacaíto, donde se realizó una concentración en apoyo a Machado.

A los manifestantes les impidieron desplazarse hacia el centro para acompañar a Machado a su llegada a la AN. Fueron dispersados con bombas lacrimógenas y algunos se dirigieron a Las Mercedes y otros a la avenida Francisco de Miranda, donde igualmente fueron repelidos.

Machado agradeció a los ciudadanos que se congregaron en Chacaíto “por su confianza y firmeza” y aseguró que “hoy soy más diputada que nunca y seguiré siéndolo hasta que el pueblo lo quiera”.

Al momento de su discurso en la Plaza Brión de Chacaíto, Machado, señaló que el día de hoy “es decisivo para mí, porque las decisiones que hoy tomo van a marcarme por el resto de mis años”.

“Hoy es un día oscuro para nuestra república, porque son los poderes públicos confabulados. Hoy no solo se ha destruido la democracia en Venezuela. Con esta acción, se desmantela la república”, dijo, al referirse a los acciones tomadas por las instituciones del Gobierno que la separaron de su puesto como diputada en la AN.

Pidió al país apoyo y reconocimiento a los representantes del pueblo en la AN, al tiempo que precisó que “entre los diputados de la unidad mayoritaria, hay distintas ideas y por eso me siento orgullosa”.

Reveló que todas sus acciones en esta coyuntura política que comenzó el 12 de febrero, las hizo “atendiendo el llamado de los estudiantes. Asumimos la causa más trascendental en la vida de un ser humano”.

“¿Por qué me quieren callar? ¿Por qué lo quieren hacer hoy? Porque le tienen miedo a la verdad y al pueblo”, sentenció.

 

Apoyo a María Corina Machado

La dirigente estudiantil, Gaby Arellano, aseguró que con la decisión del TSJ se pretende callar al pueblo que votó por María Corina Machado.

“Hoy la dictadura quiere callar a los 248 mil venezolanos que votaron por María Corina (…) Hoy con firmeza elevemos esa voz democrática y paquemos el miedo de la dictadura ¡Esto no lo para nadie!”, dijo.

Por su parte Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, expresó que “la dignidad y la firmeza de saber que vamos a conquistar la libertad, no nos las quita nadie”.

Indicó que el pueblo está en la calle “porque quieren un cambio” en el rumbo del país.

Sostuvo que no va a descansar “hasta que nuestros hijos sientan el orgullo por sus padres estar cambiando la historia”.

 

Mensaje a la FAN

 

Machado exigió la renuncia de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, y le hizo un llamado de atención a los integrantes dela Fuerza Armada: “Mucho cuidado con las instrucciones que reciben”.

Al finalizar el discurso de la diputada, la Policía Nacional dispersó la manifestación con bombas lacrimógenas. Machado no alcanzó a caminar una cuadra junto a sus seguidores cuando la PNB actuó.

 

 

 

 

 

El Nacional / El Universal

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.