TelegramWhatsAppFacebookX

45 casos de secuestros atendió el Cicpc durante primer trimestre

secuestro

Caracas y Miranda son los estados como más casos reportados este año

Durante los tres primeros meses del 2014, la División Antiextorsión y Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas atendió en sus oficinas 45 casos de plagios ocurridos en 15 estados del país, según las cifras obtenidas de manera extraoficial.

Esta cifra representa solo el número de casos que han sido denunciados ante la policía científica, sin incluir los que por su lado investigan los Comandos Nacionales Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional Bolivariana.

Del total de casos denunciados ante el Cicpc, solo en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Nueva Esparta, Vargas y Yaracuy  no han sido reportados casos de plagios.

El registro que lleva la policía científica da cuenta de que 20% de los casos se resolvieron porque los familiares de las víctimas hicieron un pago, a pesar de haber denunciado la situación ante las autoridades.

Hasta los momentos, solo dos de las 49 personas plagiadas (cuyos casos fueron denunciados ante el Cicpc) permanecen en cautiverio. Se trata de una víctima secuestrada en Lara en febrero y otra en Zulia durante los primeros días de enero.

La policía científica solo logro rescatar a 15 de las víctimas en poder de las bandas delictivas, mientras que en los otros 19 casos los secuestrados fueron liberados por la presión de los cuerpos de seguridad del Estado.

En uno de los plagios ocurridos en Apure en febrero de 2014, la víctima fue rescatada por funcionarios del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal de la policía colombiana (Gaula), en la región del Arauca Norte, departamento de Santander del país vecino.

A diferencia de lo que ocurría en los 90 y a proncipios de 2000, cuando el delito de secuestro comenzó a aparecer en Venezuela y se daban en los estados fronterizos, En la actualidad la mayoría de los casos ocurren en los estados más importantes del país. Específicamente en Caracas y Miranda, con 12 y 7 casos ocurridos en estas regiones, respectivamente.

Portuguesa y Carabobo siguen en la lista, con cuatro secuestros ocurridos en cada uno de estos estados durante los primeros 90 días del 2014.

En relación con las edades de las víctimas, según los registros del Cicpc, los secuestradores que operan en el país no hacen ninguna distinción, pues en los casos denunciados durante el primer trimestre de 2014, fueron plagiadas personas de entre 2 y 81 años. La mayoría de sexo masculino.

La acción dentro de la División Antiextorsión y Secuestros arrancó el año el 4 de enero, con el secuestro de un comerciante de 30 años, de apellido Tadeo plagiado por un grupo de hombres armados en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, específicamente en la estación de Servicios de PDV ubicada en la entrada del cementerio Jardines El Cercado.

Tadeo fue una de las 9 víctimas que liberaron los secuestradores entre enero y marzo porque los familiares realizaron un pago. Estuvo durante ocho días en cautiverio y los plagiarios lo abandonaron entre Araira y Guatire, en el municipio Zamora de Miranda. Por su caso no hay ninguna persona detenida.

El Universal

TelegramWhatsAppFacebookX

secuestro

Caracas y Miranda son los estados como más casos reportados este año

Durante los tres primeros meses del 2014, la División Antiextorsión y Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas atendió en sus oficinas 45 casos de plagios ocurridos en 15 estados del país, según las cifras obtenidas de manera extraoficial.

Esta cifra representa solo el número de casos que han sido denunciados ante la policía científica, sin incluir los que por su lado investigan los Comandos Nacionales Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional Bolivariana.

Del total de casos denunciados ante el Cicpc, solo en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Nueva Esparta, Vargas y Yaracuy  no han sido reportados casos de plagios.

El registro que lleva la policía científica da cuenta de que 20% de los casos se resolvieron porque los familiares de las víctimas hicieron un pago, a pesar de haber denunciado la situación ante las autoridades.

Hasta los momentos, solo dos de las 49 personas plagiadas (cuyos casos fueron denunciados ante el Cicpc) permanecen en cautiverio. Se trata de una víctima secuestrada en Lara en febrero y otra en Zulia durante los primeros días de enero.

La policía científica solo logro rescatar a 15 de las víctimas en poder de las bandas delictivas, mientras que en los otros 19 casos los secuestrados fueron liberados por la presión de los cuerpos de seguridad del Estado.

En uno de los plagios ocurridos en Apure en febrero de 2014, la víctima fue rescatada por funcionarios del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal de la policía colombiana (Gaula), en la región del Arauca Norte, departamento de Santander del país vecino.

A diferencia de lo que ocurría en los 90 y a proncipios de 2000, cuando el delito de secuestro comenzó a aparecer en Venezuela y se daban en los estados fronterizos, En la actualidad la mayoría de los casos ocurren en los estados más importantes del país. Específicamente en Caracas y Miranda, con 12 y 7 casos ocurridos en estas regiones, respectivamente.

Portuguesa y Carabobo siguen en la lista, con cuatro secuestros ocurridos en cada uno de estos estados durante los primeros 90 días del 2014.

En relación con las edades de las víctimas, según los registros del Cicpc, los secuestradores que operan en el país no hacen ninguna distinción, pues en los casos denunciados durante el primer trimestre de 2014, fueron plagiadas personas de entre 2 y 81 años. La mayoría de sexo masculino.

La acción dentro de la División Antiextorsión y Secuestros arrancó el año el 4 de enero, con el secuestro de un comerciante de 30 años, de apellido Tadeo plagiado por un grupo de hombres armados en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, específicamente en la estación de Servicios de PDV ubicada en la entrada del cementerio Jardines El Cercado.

Tadeo fue una de las 9 víctimas que liberaron los secuestradores entre enero y marzo porque los familiares realizaron un pago. Estuvo durante ocho días en cautiverio y los plagiarios lo abandonaron entre Araira y Guatire, en el municipio Zamora de Miranda. Por su caso no hay ninguna persona detenida.

El Universal

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.