TelegramWhatsAppFacebookX

Balance de protestas en Venezuela: 37 muertos y 559 heridos

FiscalLuisaOrtega

La fiscal Luisa Ortega Díaz ofreció un balance de la actuación del Ministerio Público desde el pasado 12 de febrero cuando se intensificaron las protestas en el país y señaló que hasta ahora hay 37 fallecidos, 559 lesionados y 168 privados de libertad. Indicó que la Fiscalía tiene 81 investigaciones por presunta violación a los Derechos Humanos.

La Fiscal especificó que de los 81 casos que manejan 2 son por tortura, 75 por trato cruel, 2 por homicidio consumado y 2 por homicidio frustrado.

Además, explicó que 17 funcionarios de cuerpos policiales y militares han sido privados de libertad. “Hasta el día de hoy el Ministerio Público tiene 81 investigaciones por presunta violación a los Derechos Humanos (…) hay 17 funcionarios de los cuerpos militares y policiales  privados de libertad, 3 funcionarios con medidas cautelares sustitutivas de libertad y 7 órdenes de captura que aun no se han hecho efectiva”, señaló en la rueda de prensa.

En cuanto a los cuerpos policiales y militares involucrados en presunta violación a DDHH y que están privados de libertad señaló que hay 7 funcionarios del Sebin, 2 de  Polichacao, 4 de PoliNacional, uno del Ejército, uno de Policía de Mérida, uno PoliAragua y uno de la Guardia Nacional. Y los funcionarios que tienen medidas cautelares con sustitutiva de libertad son tres de la Guardia Nacional.

Ortega Díaz aseguró que se mantenían reuniones permanentes con cuerpos policiales para tratar el tema del respeto a los Derechos Humanos: “Tenemos diseñados instrumentos para cualquier conflicto y para manifestaciones y siempre con la cultura al respeto de los Derechos Humanos. Lo que ha ocurrido son acciones de individualidades, personas que han cometido estas irregularidades, pero pueden tener la certeza de que se sancionará a quienes aparezcan como responsables de violar Derechos Humanos”.

La Fiscal indicó que “al día de hoy hemos presentado 21 actos conclusivos de los cuales 20 son acusaciones y un sobreseimiento”.

La funcionaria manifestó que se han hecho acusaciones por otros delitos, distintos a homicidios, a ciudadanos en Carabobo, Aragua, Trujillo y Caracas, entre otros estados por instigación pública, instigación a delinquir, instigación con artefactos explosivos, agavillamiento, porte de arma de fuego, hurto calificado y resistencia la autoridad, entre otros.

Sobre el tema de la diputada María Corina Machado señaló: “El Ministerio Público no tiene conocimiento de la remoción de ningún diputado, los diputados no se remueven. (…) Se está evaluando la denuncia de la bancada oficialista (contra Machado) y se comisionaron los fiscales nacionales 45 y 41 para que se evalúe el pedido”.


El Universal     Últimas Noticias 

TelegramWhatsAppFacebookX

FiscalLuisaOrtega

La fiscal Luisa Ortega Díaz ofreció un balance de la actuación del Ministerio Público desde el pasado 12 de febrero cuando se intensificaron las protestas en el país y señaló que hasta ahora hay 37 fallecidos, 559 lesionados y 168 privados de libertad. Indicó que la Fiscalía tiene 81 investigaciones por presunta violación a los Derechos Humanos.

La Fiscal especificó que de los 81 casos que manejan 2 son por tortura, 75 por trato cruel, 2 por homicidio consumado y 2 por homicidio frustrado.

Además, explicó que 17 funcionarios de cuerpos policiales y militares han sido privados de libertad. “Hasta el día de hoy el Ministerio Público tiene 81 investigaciones por presunta violación a los Derechos Humanos (…) hay 17 funcionarios de los cuerpos militares y policiales  privados de libertad, 3 funcionarios con medidas cautelares sustitutivas de libertad y 7 órdenes de captura que aun no se han hecho efectiva”, señaló en la rueda de prensa.

En cuanto a los cuerpos policiales y militares involucrados en presunta violación a DDHH y que están privados de libertad señaló que hay 7 funcionarios del Sebin, 2 de  Polichacao, 4 de PoliNacional, uno del Ejército, uno de Policía de Mérida, uno PoliAragua y uno de la Guardia Nacional. Y los funcionarios que tienen medidas cautelares con sustitutiva de libertad son tres de la Guardia Nacional.

Ortega Díaz aseguró que se mantenían reuniones permanentes con cuerpos policiales para tratar el tema del respeto a los Derechos Humanos: “Tenemos diseñados instrumentos para cualquier conflicto y para manifestaciones y siempre con la cultura al respeto de los Derechos Humanos. Lo que ha ocurrido son acciones de individualidades, personas que han cometido estas irregularidades, pero pueden tener la certeza de que se sancionará a quienes aparezcan como responsables de violar Derechos Humanos”.

La Fiscal indicó que “al día de hoy hemos presentado 21 actos conclusivos de los cuales 20 son acusaciones y un sobreseimiento”.

La funcionaria manifestó que se han hecho acusaciones por otros delitos, distintos a homicidios, a ciudadanos en Carabobo, Aragua, Trujillo y Caracas, entre otros estados por instigación pública, instigación a delinquir, instigación con artefactos explosivos, agavillamiento, porte de arma de fuego, hurto calificado y resistencia la autoridad, entre otros.

Sobre el tema de la diputada María Corina Machado señaló: “El Ministerio Público no tiene conocimiento de la remoción de ningún diputado, los diputados no se remueven. (…) Se está evaluando la denuncia de la bancada oficialista (contra Machado) y se comisionaron los fiscales nacionales 45 y 41 para que se evalúe el pedido”.


El Universal     Últimas Noticias 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.