TelegramWhatsAppFacebookX

Tasa del Sicad II cerró la jornada en Bs 51,6470

dolares4

El resultado implica un leve ascenso de 22 céntimos con respecto a la jornada previa cuando la moneda norteamericana se cotizó en 51,4258 bolívares, según los datos del BCV.

El tipo de cambio del Sicad II culminó este jueves en 51,6470 bolívares por dólar, de acuerdo a los datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

El resultado implica un leve ascenso de 22 céntimos con respecto a la jornada previa cuando la moneda norteamericana se cotizó en 51,4258 bolívares.

El Sicad II comenzó a operar esta semana como un mecanismo para flexibilizar el control de cambio que rige en Venezuela desde el año 2003.

Actualmente el mercado cambiario local se maneja con tres tasas de cambio oficiales: la de Bs 6,30 con la que se financian las importaciones de bienes prioritarios, la resultante de las subastas semanales del Sicad I, que esta semana se ubica en Bs 10,80 y la del Sicad II, que hoy cerró en Bs 51,6470 por dólar.

La compra mínima en el Sicad 2 es de $1.000

Las personas pudieran demandar una cantidad menor siempre y cuando especifique que la compra es en efectivo 

En el nuevo sistema de divisas del Sicad 2 las personas solo pueden optar a la compra mínima de 1.000 dólares en el caso de la adquisión de títulos.

Esto es porque en la resolución se especifica que cuando se trate de bonos (que es lo que se está vendiendo mayoritariamente en ese esquema) se considera las características del prospecto de la emisión respectiva.

En la mayoría de los casos se establece los múltiplos de 1.000. Si una persona quiere comprar menos, tiene que especificar que lo quiere en efectivo, a ser depositado igualmente en su cuenta en divisas abierta en algún banco nacional.

El sistema “rastrea” quién está vendiendo en efectivo y a qué precio y si esa información coincide con el demandante, se cierra la negociación, caso contrario la persona no pasa la prueba y no le adjudican las divisas solicitadas.

El mercado está hecho para que los particulares fijen el precio. El BCV puede participar para evitar “saltos” bruscos.

Una vez cerrada la operación en el caso de bonos o de efectivo, transcurren al menos 48 horas para que el dinero sea puesto en su cuenta.
En la resolución del BCV se especifica que las personas naturales o jurídicas que compren divisas en el sistema Sicad 2, a través de bonos, el banco debe liquidar esos recursos en 72 horas, cuando, sea efectivo en 48 horas.
Esto debe ser pactado previa a la compra que la gente quiera hacer. Es opcional también quedarse con el papel (bono de la República o Pdvsa) en cuyo caso los intereses le serán abonados en la cuenta en dólares.Si lo desea puede liquidar el bono ofreciéndole al banco su venta.

El Universal / El Mundo Economía y Negocios

TelegramWhatsAppFacebookX

dolares4

El resultado implica un leve ascenso de 22 céntimos con respecto a la jornada previa cuando la moneda norteamericana se cotizó en 51,4258 bolívares, según los datos del BCV.

El tipo de cambio del Sicad II culminó este jueves en 51,6470 bolívares por dólar, de acuerdo a los datos del Banco Central de Venezuela (BCV).

El resultado implica un leve ascenso de 22 céntimos con respecto a la jornada previa cuando la moneda norteamericana se cotizó en 51,4258 bolívares.

El Sicad II comenzó a operar esta semana como un mecanismo para flexibilizar el control de cambio que rige en Venezuela desde el año 2003.

Actualmente el mercado cambiario local se maneja con tres tasas de cambio oficiales: la de Bs 6,30 con la que se financian las importaciones de bienes prioritarios, la resultante de las subastas semanales del Sicad I, que esta semana se ubica en Bs 10,80 y la del Sicad II, que hoy cerró en Bs 51,6470 por dólar.

La compra mínima en el Sicad 2 es de $1.000

Las personas pudieran demandar una cantidad menor siempre y cuando especifique que la compra es en efectivo 

En el nuevo sistema de divisas del Sicad 2 las personas solo pueden optar a la compra mínima de 1.000 dólares en el caso de la adquisión de títulos.

Esto es porque en la resolución se especifica que cuando se trate de bonos (que es lo que se está vendiendo mayoritariamente en ese esquema) se considera las características del prospecto de la emisión respectiva.

En la mayoría de los casos se establece los múltiplos de 1.000. Si una persona quiere comprar menos, tiene que especificar que lo quiere en efectivo, a ser depositado igualmente en su cuenta en divisas abierta en algún banco nacional.

El sistema “rastrea” quién está vendiendo en efectivo y a qué precio y si esa información coincide con el demandante, se cierra la negociación, caso contrario la persona no pasa la prueba y no le adjudican las divisas solicitadas.

El mercado está hecho para que los particulares fijen el precio. El BCV puede participar para evitar “saltos” bruscos.

Una vez cerrada la operación en el caso de bonos o de efectivo, transcurren al menos 48 horas para que el dinero sea puesto en su cuenta.
En la resolución del BCV se especifica que las personas naturales o jurídicas que compren divisas en el sistema Sicad 2, a través de bonos, el banco debe liquidar esos recursos en 72 horas, cuando, sea efectivo en 48 horas.
Esto debe ser pactado previa a la compra que la gente quiera hacer. Es opcional también quedarse con el papel (bono de la República o Pdvsa) en cuyo caso los intereses le serán abonados en la cuenta en dólares.Si lo desea puede liquidar el bono ofreciéndole al banco su venta.

El Universal / El Mundo Economía y Negocios

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.