Nacional y Política
Privan de libertad a 8 trinitarios y 5 venezolanos por delitos de terrorismo
El Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho trinitarios y cinco venezolanos, entre ellos tres funcionarios policiales, detenidos el pasado 19 de marzo en un hotel, ubicado en Sabana Grande, municipio Libertador del Distrito Capital, por estar presuntamente involucrados en delitos de terrorismo. Durante la audiencia de presentación, las fiscales nacionales 8º y 54º, Mery Gómez y Jeimmy Navarro, respectivamente, imputaron a Pitilal Dominic Clive, Battersby Ander Joseph, Salam Abdul, Mohammad Hahzan, Luqman Asim, Doisley Leslic, Charles Wade y Hamid Sheik, todos trinitarios, por la presunta comisión de delitos de terrorismo y asociación para delinquir.
También fueron imputados por los mismos delitos Baches Imran, de origen guyanés, Jules Joseph, de origen haitiano, ambos nacionalizados venezolanos; así como los funcionarios del Sebin, de la PNB y de la Policía de Chacao, Rafael José Durán, José Gregorio Socorro Montañez y Fery Hernán Molina, respectivamente. En ese sentido, el Tribunal 36º de Control del Área Metropolitana de Caracas, dictó medida privativa de libertad para los hombres y fijó como sitio de reclusión la sede del Sebin. En las habitaciones, donde encontraron a los implicados, hallaron computadoras portátiles, teléfonos satelitales, celulares y prendas de vestir tipo militares, las cuales habrían sido facilitadas por Durán y Socorro Montañez, a través de Molina. (El Nacional)
Ejecutivo creará Consejo Nacional de Derechos Humanos en el país
El vicepresidente Jorge Arreaza, informó que el Gobierno Nacional instalará un Consejo Nacional de Derechos Humanos que reciba directamente las denuncias y presuntas irregularidades en esta materia. La propuesta fue planteada por la Comisión de Alto Nivel de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), tras el encuentro que sostuvieron con el presidente Nicolás Maduro, donde discutieron temas en torno al diálogo nacional que impulsa el Gobierno.
Estarán al frente de esta instancia el vicepresidente Ejecutivo; Defensoría del pueblo; Ministerio Público; entre otros organismo públicos. “Cuenten con la absoluta certeza que le estaremos dando del tratamiento justo para dar respuestas a todas las denuncias en esta materia y avanzar hacia la paz en Venezuela”, expresó Arreaza. (Ultimas Noticias)
Tres cancilleres de la Unasur alistan diálogos entre oposición y Gobierno en Venezuela
Un grupo de tres cancilleres de la Unasur preparan el diálogo entre oficialistas y opositores en Venezuela, según informó hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que no precisó qué países conforman esta reducida comisión.
Durante su visita a Caracas los cancilleres mantuvieron encuentros con representantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la oposición, empresarios, estudiantes de ambos bandos y organizaciones de derechos humanos. “Ojalá que a través de ese diálogo podamos distensionar esa situación en Venezuela“, dijo Santos, que agregó que al continente entero le interesa que la “situación mejore” y “se normalice”. (Noticias 24)
Venezuela y México profundizan relaciones y establecen agenda para reforzar el comercio
Con este encuentro, que se celebró en la Casa Amarilla de Caracas, los representantes de estas dos naciones estrecharon lazos y fortalecieron el diálogo político entre ambos países. Elias Jaua destacó que se discutieron temas como la Celac, la presencia de empresas mexicanas en Venezuela y discutieron fechas para la próxima reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel, que podría realizarse durante el primer semestre del año.
Jaua agradeció a Meade, al presidente Peña Nieto y al pueblo mexicano “por sus preocupaciones y su interés para que Venezuela siga siendo un país de paz y democrático”. Por su parte, el canciller Meade reconoció la importancia del intercambio comercial con Venezuela, sobretodo en los ámbitos de turismo sustentable y conectividad. Calificó el encuentro de fructífero y comentó que se estableció una agenda de seguimiento y continuidad a una serie de acuerdos que permitirán avanzar, recuperar y aprovechar el marco jurídico de cada país para reforzar las actividades comerciales. Meade abogó por la continuidad del diálogo de paz en Venezuela y reconoció la estabilidad institucional en el país. (Noticias 24)
Economía
Tasa del Sicad II cerró la jornada en Bs 51,6470
El tipo de cambio del Sicad II culminó este jueves en 51,6470 bolívares por dólar, de acuerdo a los datos del Banco Central de Venezuela (BCV).
El resultado implica un leve ascenso de 22 céntimos con respecto a la jornada previa cuando la moneda norteamericana se cotizó en 51,4258 bolívares. (El Universal)
FMI ofrece asistir a Venezuela
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró dispuesto a asistir a Venezuela ante las “significativas dificultades” que enfrenta la economía del país suramericano y subrayó que necesita de manera “urgente” acciones para reducir los desequilibrios.
Por ello, señaló que son “necesarias urgentemente acciones políticas para reducir los desequilibrios y restaurar la estabilidad de precios”, aunque eludió ofrecer más detalles. Murray recordó que el Fondo lleva “bastante tiempo” sin realizar una revisión de la economía venezolana, pero reiteró que el FMI sigue “dispuesto” a asistir a las autoridades venezolanas con el fin de asegurar el crecimiento y la estabilidad económica. (El Nacional)
Eligen a Gastón Sardi como presidente de la Cámara de Comercio de Caracas
La asamblea general ordinaria de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Caracas eligió hoy a Gastón Sardi como presidente de ese organismo empresarial para el período 2014-2015, en sustitución de Fernando Eseverri.
Esa instancia escogió además al resto de la junta directiva, que integran Cira Romero como primera vicepresidente; Pedro Pacheco como segundo vicepresidente y Federico Winckelmann en calidad de tesorero. Como parte del acto protocolar se procedió con la juramentación del directorio al cual se incluyeron como nuevos miembros Ernesto Rangel; Luis Enrique Garlin; Daniel Lecuna y Marling Mora. (El Universal)
Regionales
Noticias 24
Denuncia ante el MP a Delson Guárate por “actos terroristas”: “Lo espera una celda fría”
Por “instigar a la violencia, convocar al derrocamiento de un gobierno constitucional, actos de terrorismo y homicidio en grado de frustración” el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, presentó este jueves ante el Ministerio Público pruebas contra el alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Delson Guárate.
“Este alcalde milita en el partido fascista Voluntad Popular y además es uno de los que ha convocado al derrocamiento del presidente constitucional Nicolás Maduro y en consecuencia a su postura y a su declaración, se han cometido hechos criminales entre los que destacan las guarimbas, barricadas que el mismo Alcalde instigó, promovió y dirigió”, explicó. Asimismo, indicó que el día 24 de febrero “cuando la GNB intentaba retomar el orden público, este alcalde con grupos armados vinculados al partido Voluntad Popular, y además trabajadores (de la alcaldía) claramente identificados, recibió con armas de fuego a los efectivos de la Guardia Nacional causándoles heridas a tres funcionarios”, que ya se encuentran fuera de peligro. Igualmente, recalcó que Guárate también dirigió “otros actos terroristas” contra bienes del dominio privado y público. (Noticias 24)
Autoridades denuncian que incendio en Guanare fue provocado
En una fosa del sistema de terrazas del vertedero controlado del municipio Guanare, en Portuguesa, se produjo la madrugada de este miércoles un incendio que las autoridades denuncian como una acción intencionalmente provocada para sabotear la gestión de los servicios públicos y generar zozobra en la población.
“Hemos controlado el incendio en 50%, con una mezcla de tierra y agua en la que se emplean cisternas y más de 12 máquinas pesadas, entre volteos y volquetas”, reportó el director del Ministerio para el Ambiente (Minamb) en la entidad, Oswaldo Barbera. Informó que las llamas se encendieron aproximadamente a las 2:00 de la mañana de este miércoles y justo en la única fosa que mantenía desechos sólidos al descubierto, “lo que no deja dudas de que fue un incendio provocado” sobre un área que no sobrepasa dos hectáreas de las 28 que conforman el vertedero municipal. Barbera apuntó que por esta acción se generó una “cortina de humo blanco” que, aun cuando ha disminuido paulatinamente, cubre la zona este de Guanare y afecta de manera directa a las comunidades cercanas al vertedero. (Ultimas Noticias)
Trasladarán a pran “Wilmito” para detener motín en Bolívar
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), encargada del orden y seguridad del recinto penitenciario Vista Hermosa, llegó a un acuerdo este jueves con los reclusos para detener el motín que se vivía en el penal desde hace varios días.
La negociación dio como resultado el traslado a la Mínima de Carabobo del pran “Wilmito”, quien ya es conocido dentro del mundo penitenciario por la vasta influencia que tiene sobre la población de reclusos. (El Nacional)
Internacionales
Ucrania aprueba el paquete anticrisis exigido por el FMI para recibir rescate
La Rada Suprema (parlamento) de Ucrania aprobó el paquete de leyes anticrisis exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir el rescate financiero valorado en 27.000 millones de dólares. Los diputados aprobaron por mayoría absoluta (228 sobre un total de 450) la ley sobre reforma presupuestaria pero se necesitaron dos votaciones para lograr que el Parlamento apoyara la nueva ley fiscal.
En la primera votación la nueva política fiscal sólo recibió el respaldo de 189 diputados, tras lo que los parlamentarios abrieron intensas consultas que se alargaron durante más de una hora. Finalmente, el Gobierno cedió al renunciar a aumentar la carga impositiva sobre la extracción de petróleo, aunque sí la mantuvo sobre el gas. En la nueva votación, 246 diputados se pronunciaron a favor de la ley fiscal, sin cuya aprobación Ucrania no habría recibido la ayuda financiera internacional. Poco después de que el FMI anunciara el acuerdo sobre el rescate, el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, presentó a la Rada un proyecto de presupuesto que incluye drásticos recortes del gasto social, congelación salarial y subidas de impuestos. La medida más dura anunciada por Yatseniuk tiene que ver con la subida de las tarifas de gas y electricidad. (El Nacional)
Estudiantes convocan manifestación tras ocupación del Parlamento de Taiwán
Los estudiantes que ocupan desde hace 10 días el Parlamento de Taiwán en oposición a un pacto de servicios con China convocaron hoy una manifestación el próximo domingo para protestar por el mismo acuerdo, que consideran lesivo para la economía y seguridad nacional de Taiwán.
La llamada a la manifestación se produce en respuesta a la oferta de diálogo “sin condiciones” del presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, después de que uno de los líderes estudiantiles, Chen Wen-ting, se quejara de que las protestas no son escuchadas y que la clase política de la isla no está siendo responsable. Los estudiantes han ido cambiando sus exigencias: tras pedir primero una revisión del acuerdo en el Parlamento, luego pasaron a exigir la retirada de éste, la convocatoria de una Asamblea Nacional Constitucional y la aprobación de una ley que supervise los futuros acuerdos con China. Más tarde instaron a que el gobernante Partido Kuomintang (KMT) no castigue a los parlamentarios que no sigan la disciplina de partido en sus votos sobre los acuerdos con China. El KMT ofreció devolver el acuerdo a la revisión parlamentaria, a cambio de que finalicen las protestas y de que el comité que lo debata esté encabezado por el presidente del Legislativo, Wang Jin-pyng (del mismo partido). (El Universal)