Nacional y Política
Maduro Invita a presidentes y líderes mundiales al Congreso del Psuv para “compartir las definiciones teóricas”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este miércoles a mandatarios y líderes políticos de Latinoamérica y el Caribe a participar en el gran Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que se realizará los días 26, 27 y 28 de julio.
De igual forma, Maduro extendió la invitación a los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP) para que participen en sesiones especiales que se realizarán antes del Congreso Nacional del Psuv, en las que debatirán los documentos sobre el papel ideológico, de organización, el reglamento del evento así como la presentación de propuestas en materia programática. Además, les pidió a estas organizaciones políticas elegir a sus delegados para que participen en este gran evento socialista. Por otra parte recordó que este miércoles inició la distribución de los documentos fundamentales que se utilizarán en el congreso en todo el territorio nacional, con el objetivo que desde la instancia nacional, estadal y regional se comiencen las discusiones y se haga la elección de delegados. (Noticias 24)
Machado: “La cúpula podrida que dirige Cabello no puede destituirme”
En un encuentro en la Plaza Brión de Chacaíto, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), María Corina Machado, afirmó que defenderá el curul que se ganó en las elecciones parlamentarias, porque “el único que me puede destituir es el pueblo, no la cúpula podrida que dirige Diosdado Cabello”.
Machado quien recién acaba de regresar de Lima, lugar donde se reunió con parlamentarios peruanos, dijo que “el señor Cabello ha violado todas las leyes de la nación. Ese personaje ni sabe los pasos legales para sacar a un diputado de su puesto. Desde aquí le digo que estoy vivita y coleando para defender mi puesto y el de los electores que votaron por mí”, anunció la legisladora por el estado Miranda. Por otra parte la diputada rechazó lo que considera un “lobby” la campaña para no ser escuchada en la OEA. “Lo de la OEA fue vergonzoso para el chavismo todo el dineral que gastaron para silenciarme, pero que va, mi reclamo legítimo le dio la vuelta al mundo y por más millones de dólares que gastaron se cumplió el objetivo de denunciar la dictadura venezolana”, agregó. (El universal)
Defensa de Simonovis introduce solicitud de avocamiento en TSJ
El abogado José Luis Tamayo, que integra el equipo de la defensa del ex comisario Iván Simonovis, en compañía de su esposa, Bony Pertíñez de Simonovis, introdujeron este miércoles ante la Sala Constitucional del TSJ, una solicitud de avocamiento a fin de que los magistrados de esta sala puedan dar respuesta a lo que definió, es la “inacción de los tribunales” del estado Aragua, al tiempo que solicitaron la apertura de una investigación a los jueces aragueños por razones de tipo disciplinario, “y por haber incurrido en el delito de negación de justicia”, señaló Tamayo.
Explicó que “han pasado casi 9 meses sin que la Juez del Tribunal Primero de ejecución, Ada Marina de Armas haya decidido en respecto a la medida humanitaria, ni para acordarla ni para negarla. También intentamos una acción de amparo constitucional ante la Corte de apelaciones de Aragua, tribunal superior correspondiente y han pasado 3 meses sin que emita pronunciamiento alguno. Todo esto es denegación de justicia, situación que hemos denunciado muchas veces”. Recordó que denunciaron a la juez Ada María de Armas en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, instancia que tampoco dio ningún tipo de respuesta, por lo que en su opinión, Iván Simonovis, “está en un limbo jurídico. No tenemos un Poder judicial que responda las peticiones. La Sala Constitucional está en la obligación legal de solicitar los expedientes y resolver la falta de respuesta ante el delicado estado de salud de Iván Simonovis”. Advirtió que esta instancia debería dar respuesta en un lapso no mayor a 96 horas. (Ultimas Noticias)
Ministro Chacón denuncia sabotaje dirigido a los servicios públicos
El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, denunció este miércoles que desde mediados de febrero pasado ha habido un ataque constante a los servicios públicos del país, entre ellos el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con el propósito de desestabilizar al país.
En rueda de prensa realizada desde la sede ministerial, en Caracas, explicó que hasta la fecha han sido atacadas con bombas molotov y objetos contundentes instalaciones eléctricas en los estados Táchira, Aragua, Mérida, Zulia, Bolívar, Anzoátegui, Lara y Barinas y recientemente en el Distrito Capital. Detalló que este martes fue atacada la subestación Los Olivos en Puerto Ordaz, estado Bolívar, por lo que fue necesaria la intervención de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para evitar que grupos terroristas la incendiaran. Reiteró que no es un hecho aislado la falla que se presentó en horas de la noche de este lunes en la subestación Boyacá producto del incendio registrado en el Parque Nacional Waraira Repano, que afectó el suministro en el centro norte de la capital. Por otro lado, Chacón informó que para este 2014 se prevé poner en marcha “un plan ambicioso que pretende aumentar la generación en 3.800 megavatios” adicionales, a través de las plantas Fabricio Ojeda, India Urquía y Termozulia. (AVN)
Economía
Tasa Sicad II cerró este miércoles en Bs 51,42 por dólar
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) cerró este miércoles en 51,4258 bolívares por dólares, según la información suministrada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Esto representa una leve baja con respecto al resultado del día anterior, cuando la moneda estadounidense se cotizó en 51,58 bolívares. (El Universal)
Unasur se reunió con mesa económica de la conferencia de paz
Esta mañana se llevó a cabo la reunión entre integrantes de la Mesa Económica y los doce Cancilleres de los países de Unasur, en el marco de la Conferencias Nacionales de Paz, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a puertas cerradas, donde estuvieron presentes: Rafael Ramírez, Iván Gil (Agricultura y Tierras), Félix Osorio (Alimentación) Herbert García Plaza (Transporte Aéreo y Acuático), Andreína Tarazón (Superintendencia de Derechos Económicos), Alejandro Fleming (presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior).
En la reunión, tanto el Gobierno como la Oposición expusieron sus principales dificultades y visiones sobre la economía nacional, ante los representantes de la Unasur. Luego de la reunión, no hubo rueda de prensa, la cual estaba prevista pero fue cancelada a último momento. Sin embargo, varios participantes dieron a conocer lo conversado. Durante el evento se hizo énfasis en la importancia del respeto y en el restablecimiento de la confianza mutua. También se valoraron los avances económicos de los últimos tiempos, como el establecimiento del Sicad 2. Estuvieron en discusión algunos artículos de la Ley de Precios y la Ley del Trabajo, entre otras. La misión de Unasur concluyó en que hay que reconstituir el diálogo social en Venezuela, no solo con los empresarios sino con los trabajadores. (El Mundo)
$2,7 millardos se adeuda a la industria de alimentos
El presidente de la Cámara Venezolana, Pablo Baraybar, dijo que la deuda de Cadivi en liquidación de divisas con las empresas del sector aumentó y se ubica en más de 2,7 millardos de dólares.Dijo que por la falta de pago todos los créditos de los proveedores internacionales están paralizados y por lo tanto el envío de insumos importados.
“19% de las líneas de producción de las 84 empresas afiliadas a Cavidea están paralizadas por falta de divisas para traer materia prima, insumos y otros bienes”, reveló Baraybar y recordó que propusieron un sistema administrado de precios para sustituir el control de precios que tiene 11 años y no se logró está medida. Sostuvo que la falta se revisión de precios ha hecho que empresas reduzcan su producción. “No se suben los precios porque queremos ganar más, sino porque suben loa costos de materia prima, laborales y transporte”, explicó. El promedio de faltas de trabajadores es de 31% lo que afecta la producción. Agregó que se presentan falsos reposos como permisos laborales para justificar ausencia. Indicó que ha habido boicot por parte de sindicatos que no acatan los turnos y horarios de trabajo. De las 400 calificaciones de despidos solicitadas por Alimentos Polar, ninguna ha sido aprobada. Por otra parte, el presidente de Cavidea dijo que la escasez es 6 veces más alta de lo que debería ser y se ubica en 46% según cifras de Datanálisis. (El Nacional)
Regionales
Maduro: El CNE convocará a elecciones en San Cristóbal y San Diego
El presidente Nicolás Maduro anunció la tarde de este miércoles que el Consejo Nacional Electoral convocará “en las próximas horas” a elecciones en San Cristóbal y San Diego, después de la destitución de los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano.
“Vamos a buscar los votos porque esta vez vamos a ganar”, aseguró el mandatario, quien pidió a “todas las UBCH de Carabobo y de Táchira prepararse y estar alertas” para participar en los comicios y ganar las alcaldías de San Diego y San Cristóbal. Asimismo, dijo que los aspirantes a estas alcaldías, de resultar electos, “tienen que gobernar respetando la Constitución y al presidente. (El Nacional)
Vecinos de Cabudare denunciaron allanamiento por parte del CICPC y Sebin
Durante horas de la mañana habitantes de la urbanización Santa Cecilia y otros sectores de Cabudare, estado Lara, denunciaron vía redes sociales, la presencia de funcionarios del CICPC y del Sebin allanando las instalaciones de este complejo residencial.
Aunque se pudo confirmar la presencia de estos organismos en esta urbanización, ningún funcionario de los presentes quiso aportar información sobre los procedimientos que allí se efectuaban. Sin embargo, se pudo conocer de forma extraoficial que se trataba de las experticias y planimetrías desde el lugar donde presuntamente se lanzó el cohetón con el que hirieron al GNB Javier Vargas, el pasado lunes. Se espera que en las próximas horas emitan un comunicado para esclarecer la situación que preocupó a los vecinos. (Ultimas Noticias)
Internacionales
Ucrania inició la retirada de sus tropas de Crimea
Ucrania comenzó hoy la retirada de sus tropas emplazadas en Crimea después de que los soldados rusos izaran su bandera en todas las unidades militares ucranianas en la península. Por el momento, ya han sido evacuados los tripulantes del buque “Kirovograd” y 47 infantes de marina de la base de la Armada ucraniana en el puerto de Feodosia.
“Nuestra postura de principio es que el repliegue de las tropas debe transcurrir con equipos militares y armamento”, dijo Victoria Siumar, subsecretaria del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, en rueda de prensa. (El Nacional)
Cuba abre a inversión foránea todos los sectores menos salud y educación
Cuba autorizará la inversión extranjera en todos los sectores menos los de educación, salud e “instituciones armadas” y establecerá exenciones tributarias para beneficiar a las empresas foráneas, según detalles divulgados hoy del proyecto de ley que promueve el Gobierno de Raúl Castro.
De acuerdo con el rotativo oficial, la nueva ley “busca proveer a los inversionistas extranjeros de plena protección y seguridad jurídica”, por lo que sus inversiones “no podrán ser expropiadas, salvo motivos de utilidad pública o interés social previamente declarados por el Consejo de Ministros”. “Esta última situación se realizaría, no obstante, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos al respecto por el país y con la debida indemnización, establecida por mutuo acuerdo”, añade. En cuanto a beneficios fiscales, se prevén exenciones del pago de impuestos sobre los ingresos personales “a los inversionistas extranjeros socios en empresas mixtas, o partes en contratos de asociación económica internacional”. “Se eximiría del pago de impuesto sobre utilidades a las empresas mixtas y partes en los contratos de asociación económica, por un período de ocho años a partir de su constitución y el Consejo de Ministros podrá extender el período, entre otros beneficios sobre el tema”. (El Universal)