10 meses y 15 días de cárcel en la sede del Sebin y el cese de sus funciones fue la decisión tomada por la Sala Constitucional del TSJ para el alcalde de San Diego, Enzo Scarano y el director de la Policía local, Salvatore Lucchese.
El sitio de reclusión para ambos será en la sede del Sebin de Caracas “hasta tanto un juez de primera instancia en funciones de ejecución determine el sitio definitivo de reclusión”, precisó la magistrada Gladys Gutiérrez.
La decisión fue tomada luego que el TSJ citara al mandatario local, reelegido con más del 75% de los votos, por presuntamente desacatar la orden de prohibir las barricadas en San Diego.
El máximo juzgado determinó que, como consecuencia de la decisión, el mandatario local deberá cesar en sus funciones. Permanecerá recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin, antigua Disip) en Caracas.
La información fue confirmada por el abogado Alonso Medina, quien, junto con Ángel Jurado, integra el equipo jurídico que asiste a Scarano.
“Eliminada la doble instancia, condena sin acusación, sin valorar las pruebas, etc. Así fue la audiencia de Enzo Scarano”, escribió el jurista en la cuenta que mantiene en la red social Twitter.
El veredicto se tomó pasadas las 10 de la noche, luego de la realización de una audiencia oral que se inició cerca de las 2 de la tarde. Durante el acto el Alcalde sufrió una crisis hipertensiva, lo que ameritó la asistencia de los paramédicos del máximo juzgado.
La defensa del mandatario local promovió la declaración de 48 testigos pero la alta corte solo admitió 5. La mayoría de los testigos promovidos por la parte demandante fueron efectivos de la Guardia Nacional.
La ponencia de este caso estuvo a cargo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, y fue aprobada con el voto unánime de Francisco Carrasquero, Luisa Estella Morales, Carmen Zuleta, Marcos Tulio Dugarte, Juan Mendoza y Arcadio Delgado.
Movilización
Uno de los primeros dirigentes de la oposición en reaccionar contra la sentencia del TSJ fue el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, quien a través de su cuenta en la red social Twitter informó que este jueves se sumarán a las actividades de protesta anunciadas por los estudiantes.
Anunció que la movilización se llevará a cabo a nivel nacional en todas las instancias judiciales del país. Indicó que la manifestación rechazará la condena contra Scarano y la detención del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
“Los invitamos a movilizarse mañana en todo el país a las 10:00 a.m. para rechazar el acoso político y judicial a alcaldes y dirigentes de Unidad “, escribió en la red social.
Antes de que se anunciara el veredicto el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, aseguró que durante el debate no se presentó ninguna evidencia que permitiera concluir que el Alcalde violó la orden impartida por la Sala Constitucional.
Por el contrario, aseveró que los elementos probatorios exhibidos, tanto vídeos como fotografías, demostraron que en San Diego no hay vías públicas obstaculizadas con barricadas.
A la sede del TSJ también acudieron otros mandatarios locales adscritos al bloque opositor, como Miguel Cocchiola (Valencia), Antonio Ledezma (Alcaldía Metropolitana de Caracas), Eveling Trejo (Maracaibo), Daniel Ceballos (San Cristóbal), David Smolansky (El Hatillo) y Alfredo Ramos (Barquisimeto), quienes decidieron hacerse presentes en el lugar para expresar su respaldo a Scarano.
“Fuimos electos por el pueblo, y la Constitución reza que tenemos autonomía. Ojalá que el Tribunal Supremo actúe con justicia. Si eso no ocurre nos declararemos en emergencia y haremos que el pueblo se movilice para que se respete el poder local”, comentó Ramos, quien asumió la vocería del grupo.
El Alcalde de Barquisimeto insistió que los burgomaestres han actuado apegados a la Constitucióny han aplicado las normativas que están dentro de su competencia. Precisó que actualmente en el país se están presentando manifestaciones que deben ser tomadas en cuenta por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“No es culpa nuestra que el país y el pueblo esté reclamando y luchando”, acotó.
Al Tribunal Supremo de Justicia también acudieron parlamentarios de la Asamblea Nacional para expresar su apoyo a Scarano.
“Quieren ocultar que las barricadas reales contra el pueblo son las que llevaron a la calle la legítima protesta, porque no hay derecho a la vida segura y en paz, porque no hay acceso a alimentos básicos; porque no hay medicinas, no hay productos esenciales como los de higiene personal; porque el salario no alcanza frente a una endemoniada inflación empujada por la escasez; porque la falta de respeto traducida en colas para todo es inaguantable; porque anunciaron tarjeta de racionamiento a la cubana y porque de paso no hay derecho a expresar la protesta so pena de llevar bombas, plomo, detenciones y torturas”, comentó el diputado Miguel Ángel Rodríguez.
Medidas contra alcaldes
El pasado 12 de marzo, tras dictar una medida cautelar solicitada por los representantes de las empresas Salas & Agentes Aduaneros Asociados, Asociación Cooperativa Nel Mar, Servitrans Aduana, Cooperativa Granelca, Cooperativa El Varadero de Morón, Transporte Romero, Transporte Los Almendros, Transporte Fátima, Cooperativa Revolucionaria Mirandina del Zulia, Cooperativa GM y Asociados. Cooperativa Apushuna Eventos, Asociación Cooperativa Transporte La Gran Promesa y Transporte Ferticargas 2021, la Sala Constitucional ordenó a Scarano y al director de la Policía de San Diego, Salvatore Lucchese, utilizar todos los recursos a su alcance para evitar la colocación de obstáculos en la vía pública que impidan o perjudiquen el libre tránsito por las calles del municipio.
Cinco días después, tras verificar información reseñada por algunos medios de comunicación, el máximo juzgado concluyó que el Alcalde posiblemente habría incurrido en desacato, por lo que decidió citarlo para este miércoles para escuchar sus alegatos en una audiencia oral.
En otra sentencia publicada ese mismo día el máximo juzgado ordenó a los alcaldes Ramón Muchacho (Chacao), Daniel Ceballos (San Cristóbal), Gustavo Marcano (Lecherías) y Eveling Trejo (Maracaibo) impedir el levantamiento de barricadas en sus respectivos municipios.
La alta corte tomó esta decisión tras acordar la petición planteada por Julio Lattán, Francisco Morillo, Reyes Ruiz y Eneida Villanueva, integrantes del Frente de Abogados Bolivarianos, quienes solicitaron ampliar los efectos del amparo que en su oportunidad se dictó sobre los alcaldes Gerardo Blyde (Baruta) y David Smolansky (El Hatillo).
Síndico Procurador: No sabemos si el cese es temporal o definitivo
El Síndico Procurador de San Diego y abogado defensor de Scarano y Luchesse, León Jurado Laurentín, manifestó que “la sala del Tribunal Supremo de Justicia se convirtió en una sala penal y convirtió en un juicio express el juicio del alcalde Enzo Scarano y el director de la Policía Municipal Salvatore Luchesse”.
También resaltó que se esperará hasta la publicación del extenso de fallos por parte del TSJ para pedir una aclaratoria sobre el cese de las funciones del Alcalde. “Aún no se tiene claro la destitución o si es una cesación temporal, hay que esperar el extenso de fallos que dicte el TSJ”.
Como Síndico de San Diego, explicó el proceso a continuar en el municipio si el cese de las funciones de Scarano es definitivo. “Cuando la ausencia del alcalde por detención judicial el Concejo Municipal debe designar a un alcalde encargado dentro de los funcionarios de alto nivel del Ejecutivo, es decir, un Director, un Presidente de Fundación o cualquier funcionario de alto nivel puede hacerse cargo de la Alcaldía del municipio San Diego”.
Por otra parte, envió un mensaje por parte del Alcalde para el pueblo de San Diego, “pidió a todos los habitantes del municipio San Diego y Carabobo que continuemos en la lucha, la lucha es democrática, pacífica y luchamos precisamente contra estas arbitrariedades de la justicia”.
Aprovechó la oportunidad para denunciar “la manipulación mediática por parte de los canales del Estado que fueron los únicos que tuvieron acceso mientras se llevaban al Alcalde y a Luchesse detenidos hacia la sede del Helicoide”.
Feo La Cruz y Cocchiola se pronunciaron a favor de Scarano
Alejandro Feo La Cruz mostró su apoyo a través de la red social Twitter para Enzo Scarano y Salvatore Luchesse de esta forma: “Nuestra solidaridad con @ENZOSCARANO y @sllucchese, sus familias y el pueblo de San Diego. Rechazamos la decisión del TSJ”.
De igual manera, el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, utilizó las redes sociales para emitir su apoyo al Alcalde sandiegano: “Fuerza Enzo @enzoscarano mi solidaridad contigo, con tu familia y con el pueblo que te eligió”. Asimismo, expresó: “Nuestra fe y esperanza están contigo @sllucchese en estos días difíciles que corren, también con tu familia que la hago mía!”.
Aure: Scarano está en Ramo Verde con Leopoldo López
Al cierre de esta edición e, secretario de la UC, Pablo Aure, twitteó que “El alcalde @ENZOSCARANO està en Ramo Verde en la misma celda con Leopoldo López, Salvador Luches y el alcalde Daniel Ceballos”.