TelegramWhatsAppFacebookX

El foro Iberoamerica se une a expresidentes Cardoso, Lagos, Arias y Toledo en denuncia de violaciones a DD.HH. y libertad de prensa en Venezuela

DDHH

El Foro Iberoamérica es una iniciativa que nace el año 2000, como resultado del interés de un grupo de líderes de opinión, empresarios, políticos, representantes de los principales grupos de comunicación, creadores e intelectuales decididos a promover la reflexión y el debate sobre los más importantes desafíos comunes a América Latina, la comunidad hispano lusa en Estados Unidos, Portugal y España.

Entre los objetivos prioritarios del Foro Iberoamérica figuran el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre los países de la región, el análisis de las perspectivas de desarrollo en los planos político y económico y el impulso de la identidad cultural compartida en un mundo globalizado.

Hoy suscribieron un comunicado en apoyo a los Derechos Humanos y la libertad de prensa en Venezuela ante la crisis que atraviesa el país:

EL FORO IBEROAMERICA, ante la actual situación en Venezuela, reitera en todas sus partes el comunicado del los Expresidentes Oscar Arias Sánchez, Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos y Alejando Toledo del pasado 4 de marzo.

Más aún, a la luz de la constante degradación de los últimos acontecimientos en Venezuela, EL FORO IBEROAMERICA desea expresar de manera inequívoca, su preocupación con las violaciones de derechos humanos, las amenazas a la libertad de la prensa al tiempo de hacer un fuerte llamamiento a los gobiernos de América Latina para que reiteren y así lo demuestren, su alto compromiso con la preservación de la democracia y de la paz en Venezuela.

A los 10 días del mes de marzo del 2014

Ricardo Lagos

Co-Presidente

Fernando Henrique Cardoso

Co-Presidente

———–o————

DECLARACIÓN CONJUNTA

4 marzo 2014

Quienes suscriben, Oscar Arias Sánchez, Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos y Alejandro Toledo, hemos acordado formular la siguiente declaración conjunta:

Hemos venido observando con preocupación y alarma los acontecimientos que se han desarrollado en Venezuela durante las últimas semanas. Manifestaciones estudiantiles de protesta pacífica contra las políticas del gobierno, que son normales en cualquier sociedad democrática, han sido objeto de una represión desproporcionada por parte de la fuerza pública y de ataques por parte de grupos armados ilegales que algunos medios vinculan con partidos políticos en el gobierno.

A partir de esos hechos ha venido produciéndose una alarmante escalada de violencia y un rápido deterioro de la situación de los derechos humanos en el país.

La violencia ha cobrado ya varias vidas por heridas de bala; estudiantes detenidos han informado públicamente que han sufrido torturas y tratos inhumanos y degradantes por parte de las autoridades; se ha hostigado a la prensa independiente y se ha obstaculizado que los medios de comunicación que informen sobre los acontecimientos, incluyendo la eliminación del aire de un canal internacional de televisión y la amenaza de hacer lo mismo con otro, agresiones físicas a periodistas y la falta de papel para la prensa escrita.

Adicionalmente, la protesta cívica y la oposición democrática han sido criminalizadas y líderes democráticos son perseguidos penalmente por razones políticas.

Condenamos esos hechos y urgimos al Gobierno venezolano y a todos los partidos y actores políticos a establecer un debate constructivo, conforme a los cánones de la democracia reconocidos universalmente y plasmados en la Carta Democrática Interamericana.

Llamamos muy especialmente al Gobierno para que contribuya a crear sin demora las condiciones propicias para ese debate, con una agenda compartida y sin exclusiones. Para ello es indispensable que se ponga cese de inmediato a la persecución contra los estudiantes y los líderes de oposición, incluida la liberación del señor Leopoldo López y de todos los detenidos o perseguidos por razones políticas. Igualmente, es imperativo que se adelante una investigación independiente y transparente sobre las denuncias de torturas y otras violaciones a los derechos humanos y que se ponga cese al hostigamiento a la prensa independiente, incluido el restablecimiento de la señal del canal internacional de TV abolido por el Gobierno. Es también indispensable que las manifestaciones de protesta de los partidos de la oposición y de otras organizaciones sociales se mantengan dentro de los cauces pacíficos que han de regir en una sociedad democrática y del respeto debido al mandato de las distintas autoridades del país, en los términos pautados por la Constitución venezolana.

Como amigos que somos de la democracia venezolana, confiamos que ese país logre superar la extrema polarización y la intolerancia que han dominado la escena política en los últimos años, males que han venido erosionando la eficacia de las diversas instancias internas para el debate democrático así como la confianza en la independencia e imparcialidad de numerosas y relevantes instituciones. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a la comunidad internacional a sumarse a un esfuerzo concertado para el fortalecimiento de la democracia y la preservación de la paz en Venezuela.

04 de marzo de 2014

OSCAR ARIAS SÁNCHEZ

FERNANDO HENRIQUE CARDOSO

RICARDO LAGOS

ALEJANDRO TOLEDO

TelegramWhatsAppFacebookX

DDHH

El Foro Iberoamérica es una iniciativa que nace el año 2000, como resultado del interés de un grupo de líderes de opinión, empresarios, políticos, representantes de los principales grupos de comunicación, creadores e intelectuales decididos a promover la reflexión y el debate sobre los más importantes desafíos comunes a América Latina, la comunidad hispano lusa en Estados Unidos, Portugal y España.

Entre los objetivos prioritarios del Foro Iberoamérica figuran el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre los países de la región, el análisis de las perspectivas de desarrollo en los planos político y económico y el impulso de la identidad cultural compartida en un mundo globalizado.

Hoy suscribieron un comunicado en apoyo a los Derechos Humanos y la libertad de prensa en Venezuela ante la crisis que atraviesa el país:

EL FORO IBEROAMERICA, ante la actual situación en Venezuela, reitera en todas sus partes el comunicado del los Expresidentes Oscar Arias Sánchez, Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos y Alejando Toledo del pasado 4 de marzo.

Más aún, a la luz de la constante degradación de los últimos acontecimientos en Venezuela, EL FORO IBEROAMERICA desea expresar de manera inequívoca, su preocupación con las violaciones de derechos humanos, las amenazas a la libertad de la prensa al tiempo de hacer un fuerte llamamiento a los gobiernos de América Latina para que reiteren y así lo demuestren, su alto compromiso con la preservación de la democracia y de la paz en Venezuela.

A los 10 días del mes de marzo del 2014

Ricardo Lagos

Co-Presidente

Fernando Henrique Cardoso

Co-Presidente

———–o————

DECLARACIÓN CONJUNTA

4 marzo 2014

Quienes suscriben, Oscar Arias Sánchez, Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos y Alejandro Toledo, hemos acordado formular la siguiente declaración conjunta:

Hemos venido observando con preocupación y alarma los acontecimientos que se han desarrollado en Venezuela durante las últimas semanas. Manifestaciones estudiantiles de protesta pacífica contra las políticas del gobierno, que son normales en cualquier sociedad democrática, han sido objeto de una represión desproporcionada por parte de la fuerza pública y de ataques por parte de grupos armados ilegales que algunos medios vinculan con partidos políticos en el gobierno.

A partir de esos hechos ha venido produciéndose una alarmante escalada de violencia y un rápido deterioro de la situación de los derechos humanos en el país.

La violencia ha cobrado ya varias vidas por heridas de bala; estudiantes detenidos han informado públicamente que han sufrido torturas y tratos inhumanos y degradantes por parte de las autoridades; se ha hostigado a la prensa independiente y se ha obstaculizado que los medios de comunicación que informen sobre los acontecimientos, incluyendo la eliminación del aire de un canal internacional de televisión y la amenaza de hacer lo mismo con otro, agresiones físicas a periodistas y la falta de papel para la prensa escrita.

Adicionalmente, la protesta cívica y la oposición democrática han sido criminalizadas y líderes democráticos son perseguidos penalmente por razones políticas.

Condenamos esos hechos y urgimos al Gobierno venezolano y a todos los partidos y actores políticos a establecer un debate constructivo, conforme a los cánones de la democracia reconocidos universalmente y plasmados en la Carta Democrática Interamericana.

Llamamos muy especialmente al Gobierno para que contribuya a crear sin demora las condiciones propicias para ese debate, con una agenda compartida y sin exclusiones. Para ello es indispensable que se ponga cese de inmediato a la persecución contra los estudiantes y los líderes de oposición, incluida la liberación del señor Leopoldo López y de todos los detenidos o perseguidos por razones políticas. Igualmente, es imperativo que se adelante una investigación independiente y transparente sobre las denuncias de torturas y otras violaciones a los derechos humanos y que se ponga cese al hostigamiento a la prensa independiente, incluido el restablecimiento de la señal del canal internacional de TV abolido por el Gobierno. Es también indispensable que las manifestaciones de protesta de los partidos de la oposición y de otras organizaciones sociales se mantengan dentro de los cauces pacíficos que han de regir en una sociedad democrática y del respeto debido al mandato de las distintas autoridades del país, en los términos pautados por la Constitución venezolana.

Como amigos que somos de la democracia venezolana, confiamos que ese país logre superar la extrema polarización y la intolerancia que han dominado la escena política en los últimos años, males que han venido erosionando la eficacia de las diversas instancias internas para el debate democrático así como la confianza en la independencia e imparcialidad de numerosas y relevantes instituciones. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a la comunidad internacional a sumarse a un esfuerzo concertado para el fortalecimiento de la democracia y la preservación de la paz en Venezuela.

04 de marzo de 2014

OSCAR ARIAS SÁNCHEZ

FERNANDO HENRIQUE CARDOSO

RICARDO LAGOS

ALEJANDRO TOLEDO

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.