Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Información del Estado Táchira por Luis Miguel Colmenares Márquez

Zea
Hace 11 años

helipuerto

Ante la falta de información sobre lo que sucede actualmente en el Edo. Táchira, la gente de dicho estado está trabajando en conjunto para informar al mundo sobre los abusos que han ocurrido los últimos días.

Más de diez días llevan las manifestaciones que comenzaron de forma pacífica para exigir seguridad en las universidades y se han extendido por todo el país en medida de solidaridad con los jóvenes que fueron apresados en las diversas protestas, hasta convertirse en una manifestación nacional en defensa de los derechos de los venezolanos.

El día miércoles la situación en la ciudad se estaba apaciguando, sin embargo, en horas de la noche por órdenes del presidente Nicolás Maduro,en cadena nacional, se militariza la ciudad. Situación que en vez de generar calma en la comunidad andina, fue tomada con mucha molestia, y ofensa, el amplio despliegue militar, con helicópteros, aviones Sukhoi, tanquetas y pelotones de cientos de uniformados que empezaron a salir a militarizar todo el estado.

A partir de ese mismo día, la ciudad de San Cristóbal vio afectado su servicio de internet en la mayoría de zonas, las pocas que han seguido contando con el servicio, son las zonas con cercanas a la base militar, como lo es la zona de Paramillo donde se ubica el Hospital Militar y el Aeropuerto de Paramillo, por donde están llegando las unidades militares los últimos días.

Cabe destacar que este estado fronterizo ha sufrido la presencia de grupos guerrilleros que han mantenido en jaque a ganaderos, comerciantes y empresarios, en general, por muchos años y jamás se había visto semejante despliegue militar de parte del estado venezolano.

A partir de hoy viernes luego de las 10am toda la zona alrededor del aeropuerto de Paramillo ha sido militarizada, incluyendo los alrededores de la Universidad Experimental del Tachira (UNET),  toda la zona del estadio de Pueblo Nuevo, Plaza de Toros y sus alrededores. Aún no se sabe la razón, pero se presume la llegada de alguien importante a la ciudad en las próximas horas por dicho aeropuerto.

Algunas víctimas de la represión que llegan a los hospitales y clínicas han denunciado ser tomadas y presentadas en fiscalía, por lo cual los heridos no están acudiendo a estos sitios para ser atendidos. La sociedad civil organizada los está curando en sus casas, a donde se trasladan médicos en motos de ser necesario para brindar ayuda a los que son heridos de forma leve. Afortunadamente no se tiene ningún reporte de muertes hasta los momentos y esperamos que no haya ninguno.

Los focos de protesta están ubicados en toda la ciudad, algunos permanentes como el ubicado en el barrio central de San Cristóbal hasta ahora, los demás son intermitentes en zonas como Quinimari, Barrio obrero, av. Carabobo, entre decenas de focos que están a lo largo del estado Táchira.

El día de ayer cerca de las 6:20pm se produjo un ataque leve con pocas bombas lacrimógenas junto con unos perdigones sin mayores consecuencias en la zona ubicada en el sector de Pirineos en la Urb. Quinimari. Luego de las 8:00 pm se produjo un segundo ataque mucho más fuerte que dejo varios heridos, justo después del ataque  de los efectivos militares a los manifestantes, casualmente se fue la luz en toda la zona, lo cual creó una gran sensación de incertidumbre en todos los vecinos.

Los enfrentamientos se estaban presentando mayormente en las calles. Estos últimos dos días han estado aumentando las denuncias de penetración por parte de las fuerzas del estado a las casas y urbanizaciones de los manifestantes.

Hoy viernes en la mañana la ciudad amaneció calmada, con pocos manifestantes en la calle. El transporte público se encuentra sin funcionamiento, los comercios abren en las mañanas por periodos cortos o sencillamente no abren evitando exponerse a la situación actual, unidades de taxi se ven pocas, la mayoría de la población evita salir a la calle. En el centro de la ciudad hay policías en todas las esquinas, se encuentra cerrado alrededor del 90% de los comercios, se mantienen en funcionamiento notarias, pocas panaderías y algunos pocos restaurantes.

La población del estado Táchira, está convocando a una concentración en el Obelisco de la ciudad de San Cristóbal, donde se espera una manifestación pacífica para expresar el rechazo a la militarización y abusos en la represión a los estudiantes, la liberación de los privados de libertad y haciendo el llamado a la paz Venezuela.

Toda esta información ha sido suministrada por fuentes del edo. Táchira, organizaciones civiles, grupos estudiantiles y población en general. Puedo dar fe de que la población de este estado, tiene como principio en su gentilicio, la pasividad, la amabilidad, la solidaridad, la cordialidad, que son valores de la familia tachirense, pero cuando se nos ofende y se inicia la burla de nuestros derechos, enfrentamos los abusos de poder ya que rechazamos la violencia en todas sus formas y exigimos respeto a nuestro Estado Táchira y toda Venezuela.

Ing. Luis Miguel Colmenares Márquez.

@lmcolmenares

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES