TelegramWhatsAppFacebookX

Resumen de palabras del presidente Nicolás Maduro 19 de Febrero de 2014

Screen Shot 2014-02-19 at 10.57.02 PM

Lugar: Palacio de Miraflores

Inicio: 6:18 pm

Culminación: 7:35 pm

 

El presidente agradeció a sus ministros y al representante de Samsung en Venezuela por el convenio firmado durante el acto, que sirvió en realidad de pretexto para que Maduro diera inicio a uno de sus discursos televisados.

El mandatario dijo que el de hoy sería «el primer convenio, así quedará para la historia, para el establecimiento de precios justos de nuestra Ley Orgánica y habilitante de Precios Justos. Fue una ley que se estudió muy bueno y tiene un objetivo: equilibrar los procesos diversos de la economía de Venezuela, que están perturbados estructuralmente por el rentismo petrolero, muy perturbados en los últimos 30, 40 años (…) y particularmente perturbados por una guerra económica que induce problemas. Uno de ellos, el establecimiento del precio del producto, de lo que producimos aquí con diversos componentes (…) pero lo producimos aquí, como va a ser la tableta que le estamos entregando a los estudiantes universitarios, de Samsung, y lo que traemos de afuera».

Dijo que no dejaba de asombrarse de «la metodología perfecta para buscar equilibrio entre costos, ganancias y precios justos, y cómo eso va a regularizar la eco y va a permitir que crezca sana; que lo que va a surgir de allí crezca sano, productivo y beneficiando al país».

El mandatario dijo que el gobierno deseaba que los estudiantes tuvieran acceso a la más alta tecnología a través de las tabletas de Samsung, además de permitir a la empresa surcoreana el acceso al mercado del Mercosur.

Hizo un llamado a los empresarios a trabajar. «Aquí está el ministro de industrias, el vicepresidente de economía, Rafael Ramírez, los compañeros de economía. A trabajar, a exigirnos y autoexigirnos mucho (…). Venezuela tiene todos los caminos abiertos para la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo económico. El camino más grande es el de los venezolanos que amamos nuestra patria». El jefe de Estado hizo votos para que el convenio con Samsung rinda sus frutos y la planta construida en conjunto con la empresa inicie funciones en mayo.

Dicho lo anterior, dio por concluida la transmisión. En minutos, el presidente volverá a aparecer en televisión, esta vez en cadena nacional, para hacer nuevos anuncios económicos.

 

Anuncios económicosLugar: Salón del consejo de ministros Néstor Kirchner, palacio de Miraflores

Cadena Nacional: 8:10 pm – 10:28 pm

Sumario: Es «lamentable» el silencio de la dirigencia opositora frente al golpe de Estado / «En Venezuela se está aplicando una forma de golpe de Estado continuado para pegar a la sociedad contra la pared» / Ataques a Henri Falcón / «Se llegó a un acuerdo amistoso para que Leopoldo López se entregara» / Ataques a Leonardo Padrón / Críticas a Rubén Blades / Lamentación por muerte de Génesis Carmona / Defensa de los colectivos / Llamado a fortalecer las milicias obreras / Firma de ley que crea el Sicad II

El presidente Nicolás Maduro aseguró que ha estado haciendo seguimiento al golpe continuado «que han desatado los grupos fascistas contra nuestro país. No podemos subestimarlo». Dijo que, al respecto, el silencio de la directiva de la oposición era lamentable: «tiene que llamar a que cese la violencia que ha promovido uno de los suyos. Porque nadie me va decir a mí ahora que Leopoldo López no tiene nada que ver con la MUD. No. Es uno de los suyos. Fue ex precandidato, que lo bajaron de la precandidatura y apoyó decididamente al candidato presidencial. Hay una ex precandidata que no sacó ni el 3% de los votos de las primarias (…), no la quieren ni en su casa (…). Ustedes tienen responsabilidad».

Maduro insistió: «En Venezuela se está aplicando una forma de golpe de Estado continuado para pegar a la sociedad contra la pared, para llenar de violencia el país, para generar una espiral creciente de odio y de confrontación de pueblo contra pueblo y luego justificar lo injustificable, que es el llamado a una intervención extranjera militar en los asuntos internos de Venezuela, que es llevar al país al caos social, político y militar».

Añadió: «Los patriotas, la gente decente democrática tenemos que mantener nuestra lucha para derrotar esas bandas fascistas que fueron entrenadas durante dos, tres años. Ahí tienen un sistema de comunicaciones (…) estuve escuchando ese sistema de comunicaciones (…), es una barbaridad total, es una cosa increíble lo que esta gente coordina desde allí».

Según dijo el presidente, estaban atacando la torre Lara de Cantv, en el estado Lara: «Hago responsable a Henri Falcón por los daños que se le hagan a Cantv y al servicio en Lara (…). Usted es jefe político de la oposición, los jefes políticos son para actuar, no para esconderse (…). No acepto grupos armados de ningún tipo y los que hayan sacado armas van presos. Yo asumo mi responsabilidad (…), los tenemos identificados (…); el que saque armas a nombre del movimiento bolivariano va a preso».

Sobre el tema de los supuestos asedios a Cantv en Lara, Maduro insistió: «Asuma usted, Henri Falcón. Ayer quemaron allí, en una de las centrales de Cantv, en Morán, Barquisimeto, nos quemaron cinco camionetas de servicio público (…). Llamo a toda Venezuela a que se conecte para que vea la verdad que no muestra la televisión burguesa ni muestra la prensa burguesa. Este fascista que hemos detenido y que está en una cárcel a buen resguardo, juzgado por haber hecho el llamado a este golpe de Estado, él debe responder y los suyos, sus cómplices, por este golpe de Estado, por cada hecho violento que sucede en este país, tiene responsabilidad. Uno de ellos está preso (…). Yo voy a defender la democracia, la paz de este país, como jefe de Estado, como jefe de gobierno y como hombre del pueblo que soy también».

Dijo que, previo a la entrega de Leopoldo López, en Altamira se celebró una reunión con un alto dirigente de la oposición y «allí se habló de asesinar a Leopoldo López. Y este alto dirigente de la oposición dijo: “Yo tengo los grupos y los motorizados que pueden hacerlo”».

De acuerdo con la versión del mandatario, el diputado Diosdado Cabello «se vistió de humanidad» y acudió «tres madrugadas a la casa de los padres de Leopoldo López y conversó como un ser humano. Eso demuestra una vez más que es posible hablar entere nosotros y que nos podemos respetar. (…) Somos capaces de conversar con usted, señor López, señora de López, esposa de este ciudadano. Podemos convivir, conversar. Ojalá este carcelazo que le ha tocado por los delitos que le han imputado el día de hoy (…) le permita reflexionar y salga con otro espíritu, no con la locura en que él mismo se metió. Él se metió en un camino sin retorno, se metió en un camino de donde no sabe cómo regresar por arrogancia, por subestimarnos y porque además lo vuelven loco».

Maduro aseveró que, como consecuencia de esas reuniones de Cabello con los familiares de López, «se llegó a un acuerdo amistoso para que Leopoldo López se entregara y se entregó en paz. Y ayer tuvimos paz en este espacio que amenazaba con desbordarse con la locura».

Después de este relato, el presidente pidió colocar un video donde aparecían supuestos ataques a instalaciones del Metro en Caracas, Cantv en Barquisimeto y el Seniat en Los Ruices. El acompañamiento musical del video era en extremo dramático.

Posteriormente, el jefe de Estado se dirigió al escritor Leonardo Padrón, quien había cuestionado por Twitter la autenticidad de las lesiones de un trabajador del Metro que apareció el pasado domingo con un collarín y una mano vendada.

Dijo: «Mira, Leonardo Padrón, te lo digo: ese muchacho no actúa en novelas ni alas escribe. Él vive la vida de verdad. Y si tú quieres, y tienes un poquito de dignidad, que creo que la perdiste hace tiempo, yo cuadro una cita. Pon tú el médico que te dé la gana y vaya el trabajador. Firmamos el examen médico para que dejes de mentir y de meterle odio a Venezuela, Leonardo Padrón, y los que a ti te siguen. Deberías tener un poquito de humanidad. Supuestamente ustedes son artistas y escritores».

El ataque no quedó allí: «¿Cómo te vas a meter tú con trabajador, chico? Métete conmigo, como lo haces todos los días, pero deja quietos a los trabajadores, deja quieto a ese muchacho de 26 años que casi lo matan. Acepta el reto, pues. Yo designo a Hugo Cabezas. Dado que ustedes mienten tanto, yo designo a Hugo Cabezas para que busquen a este muchacho y tú veas los daños que le hicieron a su cuerpo, las marcas que le dejaron y cómo lleva un collarín que tú dices que no está correctamente puesto. ¿Tú crees que esto es una novela, que esto es una ficción?».

El jefe de Estado agregó: «Me indigna mucho que te metieras con un trabajador del metro. Ya basta, ustedes, de despreciarnos. Hasta cuándo nos desprecias. Si no te gusta Venezuela, vete entonces pero respeta a los venezolanos, respeta a los trabajadores. Ahí está, pues. Te lanzo ese reto. Eso sí, después dices la verdad de los resultados de los exámenes médicos y ojalá rectifiques. Y nosotros aplaudiremos tu rectificación y te perdonaremos, porque es pecado mentir sobre la vida de los demás».

Igualmente, tuvo palabras para el cantautor panameño Rubén Blades, quien redactó una carta en la que plasmó sus pensamientos acerca de la actual situación venezolana. Tras decir que quería mucho a ese artista y que lo había visto un par de veces, dijo que Blades había escrito el texto «influido por lo que ve en Univisión, en Telemundo y en CNN».

Maduro dijo a Blades: «Yo te invito que vengas a Venezuela, en privado si quieres, para que converses con nuestro pueblo. Si tú crees conveniente, conversas conmigo un ratico. Y, si es posible, cantamos a la paz (…) pero no creas que en Venezuela se va a dar ese proceso que tú recomiendas aquí, y que estos grupos fascistas que salen (…) son una alternativa para este país. No lo son, Rubén Blades».

El mandatario añadió: «Esa recomendación que tú haces, de que se constituya un nuevo movimiento (…), ya lo hicimos, Rubén. Porque nosotros somos hijos del 27 de febrero de 1989. Nos masacraron. Somos sobrevivientes del 89. Nosotros somos hijos de la rebelión del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992, y lo que tú dices ya se hizo. Nosotros, esta juventud, se unió al gran liderazgo de Chávez y construimos una alternativa para Venezuela, y en Venezuela está gobernando la alternativa que se construyó al sistema burgués».

A juicio del mandatario, «hay toda una campaña de lobby internacional para poner artistas. Todos los días un artista dice algo contra la revolución bolivariana para crear las condiciones para intervenir Venezuela. No la van a poder intervenir (…). Aquí en Venezuela gobierna Pablo Pueblo, esta es la revolución de Pablo Pueblo. ¿Oíste? No es la revolución de los ricos. No es la revolución de la burguesía, no es un gobierno arrodillado a Washington. Nosotros representamos a ese hombre sencillo que tú describías en una canción, que hacía del hambre una almohada y se acostaba triste de alma»

Insistió en que la visión que Blades tiene de Venezuela es una visión de oropel «que tú criticabas en la canción “Plástico”. Una visión desfigurada de una revolución a la que más bien tú deberías incorporarte, porque esta revolución se hizo con tu canto de rebeldía contra el Imperio, contra el tiburón que anda por las costas del Caribe venezolano».

El presidente también se lamentó por el fallecimiento de la joven modelo Génesis Carmona y aseveró que ha estado permanentemente al tanto de las investigaciones que se hacen sobre ese caso.

Más adelante en la transmisión conjunta, el presidente se dedicó a elogiar el trabajo de los colectivos. «Esos colectivos que ustedes llaman… Hace 14 años decían “los círculos bolivarianos”, “los círculos del terror”, lo que están haciendo es trabajar, producir. Tremenda experiencia que tienen de organopónicos produciendo, de cultura. Muchos de esos colectivos vienen de sectores populares que tuvieron que armarse para defender la vida de ellos y de su familia frente a la delincuencia y la represión policial. Y en un proceso progresivo se han organizado para producir, para proteger a su comunidad».

«Si hay alguna de esas personas que haya pertenecido a alguno de esos grupos y haya aparecido por ahí, para mí es sospechoso. Si aparece por ahí, con una pistolita, una cosa, haciendo cosas. Si hay alguna de esas personas que fuera culpable de algún delito, de haber herido o matado a alguien en esta coyuntura, preso completico. Va preso completo. Yo no me dejo chantajear. No podemos dejarnos chantajear por nadie (…). Los colectivos lo que están es trabajando por la patria, lo sé. Me consta. Y no acepto la campaña de demonización de los colectivos revolucionarios venezolanos (…). Sigamos trabajando, compañeros, hacia adelante (…). Si en algún lugar hay conciencia de la provocación fascista y de la violencia que se está buscando, es en esos colectivos».

Luego se dirigió a lo que llamó «clase obrera de Bolívar» para decirles: «Cohesión, unidad, máxima unidad, movilización de calle y no permitamos que sigan trancando avenidas ni calles. No. No lo permitamos. La clase obrera en la calle junto a la GNB y la FANB a garantizar el flujo de la vida del pueblo. Clase obrera vigilante. Y vamos a fortalecer los cuerpos de combatientes, la milicia obrera del país. Es mi llamado a la clase obrera. Vamos a fortalecer la milicia obrera. Allí, en cada fábrica, con disciplina. Y a prepararse para defender esta patria en el escenario que nos toque. Con conciencia, serenidad, firmeza, valentía, equilibrio, porque estamos defendiendo lo más hermoso que cualquier generación haya tenido en 500 años (…), la propia existencia de nuestra República y nuestra patria, agredida hoy por grupos fascistas»

Dejó para el final la firma de la nueva ley cambiaria, que deroga «de raíz la antigua ley de ilícitos cambiarios. Aseguró que mañana «el ministro Rafael Ramírez y los compañeros vinculados al gabinete económico explicarán los tremendos alcances de esta ley. Hemos venido fortaleciendo el Cencoex. En enero el Cencoex invirtió US$ 1.300 millones para el funcionamiento de la economía. Hemos venido fortaleciendo el Sicad; la semana pasada sacamos US$ 440 millones. Solamente ejecutamos 220 millones porque fue lo que llegó de solicitudes y esta semana estamos sacando 220 más».

Este nuevo instrumento legal crea el Sicad II, tal como lo dijo el mismo presidente Maduro, quien detalló las operaciones que se permiten: Permuta de títulos valores; autoriza a que los privados —sean personas naturales o jurídicas— compren o vendan divisas entre sí a través de operadores cambiarios, bajo coordinación y supervisión del BCV y el Ministerio de Finanzas; permite que Pdvsa y el BCV participen como oferentes en este mercado alternativo Sicad II, «para moverlo positivamente».

Asimismo, este nuevo instrumento legal deroga la ley de ilícitos cambiarios «que cumplió una etapa. En la economía no puede haber dogmatismos», expuso el presidente. Por otro lado, dijo que «por convenio cambiario (…) se fijarán las condiciones de funcionamiento del Sicad II, las tasas de cambio máximas que se van a revisar periódicamente y las modalidades de operaciones bajo la rectoría del estado venezolano. Son pasos que vamos dando. Hay muchas cosas que están pendientes por ser informadas en esta materia».

Como punto final de la cadena, el presidente pidió la colocación de un video donde aparecían supuestos motorizados ocupados limpiando una calle y argumentando que un país no podía progresar con guarimbas. Al final, Nicolás Maduro pidió ser como las tonadas del fallecido compositor Simón Díaz.

TelegramWhatsAppFacebookX

Screen Shot 2014-02-19 at 10.57.02 PM

Lugar: Palacio de Miraflores

Inicio: 6:18 pm

Culminación: 7:35 pm

 

El presidente agradeció a sus ministros y al representante de Samsung en Venezuela por el convenio firmado durante el acto, que sirvió en realidad de pretexto para que Maduro diera inicio a uno de sus discursos televisados.

El mandatario dijo que el de hoy sería «el primer convenio, así quedará para la historia, para el establecimiento de precios justos de nuestra Ley Orgánica y habilitante de Precios Justos. Fue una ley que se estudió muy bueno y tiene un objetivo: equilibrar los procesos diversos de la economía de Venezuela, que están perturbados estructuralmente por el rentismo petrolero, muy perturbados en los últimos 30, 40 años (…) y particularmente perturbados por una guerra económica que induce problemas. Uno de ellos, el establecimiento del precio del producto, de lo que producimos aquí con diversos componentes (…) pero lo producimos aquí, como va a ser la tableta que le estamos entregando a los estudiantes universitarios, de Samsung, y lo que traemos de afuera».

Dijo que no dejaba de asombrarse de «la metodología perfecta para buscar equilibrio entre costos, ganancias y precios justos, y cómo eso va a regularizar la eco y va a permitir que crezca sana; que lo que va a surgir de allí crezca sano, productivo y beneficiando al país».

El mandatario dijo que el gobierno deseaba que los estudiantes tuvieran acceso a la más alta tecnología a través de las tabletas de Samsung, además de permitir a la empresa surcoreana el acceso al mercado del Mercosur.

Hizo un llamado a los empresarios a trabajar. «Aquí está el ministro de industrias, el vicepresidente de economía, Rafael Ramírez, los compañeros de economía. A trabajar, a exigirnos y autoexigirnos mucho (…). Venezuela tiene todos los caminos abiertos para la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo económico. El camino más grande es el de los venezolanos que amamos nuestra patria». El jefe de Estado hizo votos para que el convenio con Samsung rinda sus frutos y la planta construida en conjunto con la empresa inicie funciones en mayo.

Dicho lo anterior, dio por concluida la transmisión. En minutos, el presidente volverá a aparecer en televisión, esta vez en cadena nacional, para hacer nuevos anuncios económicos.

 

Anuncios económicosLugar: Salón del consejo de ministros Néstor Kirchner, palacio de Miraflores

Cadena Nacional: 8:10 pm – 10:28 pm

Sumario: Es «lamentable» el silencio de la dirigencia opositora frente al golpe de Estado / «En Venezuela se está aplicando una forma de golpe de Estado continuado para pegar a la sociedad contra la pared» / Ataques a Henri Falcón / «Se llegó a un acuerdo amistoso para que Leopoldo López se entregara» / Ataques a Leonardo Padrón / Críticas a Rubén Blades / Lamentación por muerte de Génesis Carmona / Defensa de los colectivos / Llamado a fortalecer las milicias obreras / Firma de ley que crea el Sicad II

El presidente Nicolás Maduro aseguró que ha estado haciendo seguimiento al golpe continuado «que han desatado los grupos fascistas contra nuestro país. No podemos subestimarlo». Dijo que, al respecto, el silencio de la directiva de la oposición era lamentable: «tiene que llamar a que cese la violencia que ha promovido uno de los suyos. Porque nadie me va decir a mí ahora que Leopoldo López no tiene nada que ver con la MUD. No. Es uno de los suyos. Fue ex precandidato, que lo bajaron de la precandidatura y apoyó decididamente al candidato presidencial. Hay una ex precandidata que no sacó ni el 3% de los votos de las primarias (…), no la quieren ni en su casa (…). Ustedes tienen responsabilidad».

Maduro insistió: «En Venezuela se está aplicando una forma de golpe de Estado continuado para pegar a la sociedad contra la pared, para llenar de violencia el país, para generar una espiral creciente de odio y de confrontación de pueblo contra pueblo y luego justificar lo injustificable, que es el llamado a una intervención extranjera militar en los asuntos internos de Venezuela, que es llevar al país al caos social, político y militar».

Añadió: «Los patriotas, la gente decente democrática tenemos que mantener nuestra lucha para derrotar esas bandas fascistas que fueron entrenadas durante dos, tres años. Ahí tienen un sistema de comunicaciones (…) estuve escuchando ese sistema de comunicaciones (…), es una barbaridad total, es una cosa increíble lo que esta gente coordina desde allí».

Según dijo el presidente, estaban atacando la torre Lara de Cantv, en el estado Lara: «Hago responsable a Henri Falcón por los daños que se le hagan a Cantv y al servicio en Lara (…). Usted es jefe político de la oposición, los jefes políticos son para actuar, no para esconderse (…). No acepto grupos armados de ningún tipo y los que hayan sacado armas van presos. Yo asumo mi responsabilidad (…), los tenemos identificados (…); el que saque armas a nombre del movimiento bolivariano va a preso».

Sobre el tema de los supuestos asedios a Cantv en Lara, Maduro insistió: «Asuma usted, Henri Falcón. Ayer quemaron allí, en una de las centrales de Cantv, en Morán, Barquisimeto, nos quemaron cinco camionetas de servicio público (…). Llamo a toda Venezuela a que se conecte para que vea la verdad que no muestra la televisión burguesa ni muestra la prensa burguesa. Este fascista que hemos detenido y que está en una cárcel a buen resguardo, juzgado por haber hecho el llamado a este golpe de Estado, él debe responder y los suyos, sus cómplices, por este golpe de Estado, por cada hecho violento que sucede en este país, tiene responsabilidad. Uno de ellos está preso (…). Yo voy a defender la democracia, la paz de este país, como jefe de Estado, como jefe de gobierno y como hombre del pueblo que soy también».

Dijo que, previo a la entrega de Leopoldo López, en Altamira se celebró una reunión con un alto dirigente de la oposición y «allí se habló de asesinar a Leopoldo López. Y este alto dirigente de la oposición dijo: “Yo tengo los grupos y los motorizados que pueden hacerlo”».

De acuerdo con la versión del mandatario, el diputado Diosdado Cabello «se vistió de humanidad» y acudió «tres madrugadas a la casa de los padres de Leopoldo López y conversó como un ser humano. Eso demuestra una vez más que es posible hablar entere nosotros y que nos podemos respetar. (…) Somos capaces de conversar con usted, señor López, señora de López, esposa de este ciudadano. Podemos convivir, conversar. Ojalá este carcelazo que le ha tocado por los delitos que le han imputado el día de hoy (…) le permita reflexionar y salga con otro espíritu, no con la locura en que él mismo se metió. Él se metió en un camino sin retorno, se metió en un camino de donde no sabe cómo regresar por arrogancia, por subestimarnos y porque además lo vuelven loco».

Maduro aseveró que, como consecuencia de esas reuniones de Cabello con los familiares de López, «se llegó a un acuerdo amistoso para que Leopoldo López se entregara y se entregó en paz. Y ayer tuvimos paz en este espacio que amenazaba con desbordarse con la locura».

Después de este relato, el presidente pidió colocar un video donde aparecían supuestos ataques a instalaciones del Metro en Caracas, Cantv en Barquisimeto y el Seniat en Los Ruices. El acompañamiento musical del video era en extremo dramático.

Posteriormente, el jefe de Estado se dirigió al escritor Leonardo Padrón, quien había cuestionado por Twitter la autenticidad de las lesiones de un trabajador del Metro que apareció el pasado domingo con un collarín y una mano vendada.

Dijo: «Mira, Leonardo Padrón, te lo digo: ese muchacho no actúa en novelas ni alas escribe. Él vive la vida de verdad. Y si tú quieres, y tienes un poquito de dignidad, que creo que la perdiste hace tiempo, yo cuadro una cita. Pon tú el médico que te dé la gana y vaya el trabajador. Firmamos el examen médico para que dejes de mentir y de meterle odio a Venezuela, Leonardo Padrón, y los que a ti te siguen. Deberías tener un poquito de humanidad. Supuestamente ustedes son artistas y escritores».

El ataque no quedó allí: «¿Cómo te vas a meter tú con trabajador, chico? Métete conmigo, como lo haces todos los días, pero deja quietos a los trabajadores, deja quieto a ese muchacho de 26 años que casi lo matan. Acepta el reto, pues. Yo designo a Hugo Cabezas. Dado que ustedes mienten tanto, yo designo a Hugo Cabezas para que busquen a este muchacho y tú veas los daños que le hicieron a su cuerpo, las marcas que le dejaron y cómo lleva un collarín que tú dices que no está correctamente puesto. ¿Tú crees que esto es una novela, que esto es una ficción?».

El jefe de Estado agregó: «Me indigna mucho que te metieras con un trabajador del metro. Ya basta, ustedes, de despreciarnos. Hasta cuándo nos desprecias. Si no te gusta Venezuela, vete entonces pero respeta a los venezolanos, respeta a los trabajadores. Ahí está, pues. Te lanzo ese reto. Eso sí, después dices la verdad de los resultados de los exámenes médicos y ojalá rectifiques. Y nosotros aplaudiremos tu rectificación y te perdonaremos, porque es pecado mentir sobre la vida de los demás».

Igualmente, tuvo palabras para el cantautor panameño Rubén Blades, quien redactó una carta en la que plasmó sus pensamientos acerca de la actual situación venezolana. Tras decir que quería mucho a ese artista y que lo había visto un par de veces, dijo que Blades había escrito el texto «influido por lo que ve en Univisión, en Telemundo y en CNN».

Maduro dijo a Blades: «Yo te invito que vengas a Venezuela, en privado si quieres, para que converses con nuestro pueblo. Si tú crees conveniente, conversas conmigo un ratico. Y, si es posible, cantamos a la paz (…) pero no creas que en Venezuela se va a dar ese proceso que tú recomiendas aquí, y que estos grupos fascistas que salen (…) son una alternativa para este país. No lo son, Rubén Blades».

El mandatario añadió: «Esa recomendación que tú haces, de que se constituya un nuevo movimiento (…), ya lo hicimos, Rubén. Porque nosotros somos hijos del 27 de febrero de 1989. Nos masacraron. Somos sobrevivientes del 89. Nosotros somos hijos de la rebelión del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992, y lo que tú dices ya se hizo. Nosotros, esta juventud, se unió al gran liderazgo de Chávez y construimos una alternativa para Venezuela, y en Venezuela está gobernando la alternativa que se construyó al sistema burgués».

A juicio del mandatario, «hay toda una campaña de lobby internacional para poner artistas. Todos los días un artista dice algo contra la revolución bolivariana para crear las condiciones para intervenir Venezuela. No la van a poder intervenir (…). Aquí en Venezuela gobierna Pablo Pueblo, esta es la revolución de Pablo Pueblo. ¿Oíste? No es la revolución de los ricos. No es la revolución de la burguesía, no es un gobierno arrodillado a Washington. Nosotros representamos a ese hombre sencillo que tú describías en una canción, que hacía del hambre una almohada y se acostaba triste de alma»

Insistió en que la visión que Blades tiene de Venezuela es una visión de oropel «que tú criticabas en la canción “Plástico”. Una visión desfigurada de una revolución a la que más bien tú deberías incorporarte, porque esta revolución se hizo con tu canto de rebeldía contra el Imperio, contra el tiburón que anda por las costas del Caribe venezolano».

El presidente también se lamentó por el fallecimiento de la joven modelo Génesis Carmona y aseveró que ha estado permanentemente al tanto de las investigaciones que se hacen sobre ese caso.

Más adelante en la transmisión conjunta, el presidente se dedicó a elogiar el trabajo de los colectivos. «Esos colectivos que ustedes llaman… Hace 14 años decían “los círculos bolivarianos”, “los círculos del terror”, lo que están haciendo es trabajar, producir. Tremenda experiencia que tienen de organopónicos produciendo, de cultura. Muchos de esos colectivos vienen de sectores populares que tuvieron que armarse para defender la vida de ellos y de su familia frente a la delincuencia y la represión policial. Y en un proceso progresivo se han organizado para producir, para proteger a su comunidad».

«Si hay alguna de esas personas que haya pertenecido a alguno de esos grupos y haya aparecido por ahí, para mí es sospechoso. Si aparece por ahí, con una pistolita, una cosa, haciendo cosas. Si hay alguna de esas personas que fuera culpable de algún delito, de haber herido o matado a alguien en esta coyuntura, preso completico. Va preso completo. Yo no me dejo chantajear. No podemos dejarnos chantajear por nadie (…). Los colectivos lo que están es trabajando por la patria, lo sé. Me consta. Y no acepto la campaña de demonización de los colectivos revolucionarios venezolanos (…). Sigamos trabajando, compañeros, hacia adelante (…). Si en algún lugar hay conciencia de la provocación fascista y de la violencia que se está buscando, es en esos colectivos».

Luego se dirigió a lo que llamó «clase obrera de Bolívar» para decirles: «Cohesión, unidad, máxima unidad, movilización de calle y no permitamos que sigan trancando avenidas ni calles. No. No lo permitamos. La clase obrera en la calle junto a la GNB y la FANB a garantizar el flujo de la vida del pueblo. Clase obrera vigilante. Y vamos a fortalecer los cuerpos de combatientes, la milicia obrera del país. Es mi llamado a la clase obrera. Vamos a fortalecer la milicia obrera. Allí, en cada fábrica, con disciplina. Y a prepararse para defender esta patria en el escenario que nos toque. Con conciencia, serenidad, firmeza, valentía, equilibrio, porque estamos defendiendo lo más hermoso que cualquier generación haya tenido en 500 años (…), la propia existencia de nuestra República y nuestra patria, agredida hoy por grupos fascistas»

Dejó para el final la firma de la nueva ley cambiaria, que deroga «de raíz la antigua ley de ilícitos cambiarios. Aseguró que mañana «el ministro Rafael Ramírez y los compañeros vinculados al gabinete económico explicarán los tremendos alcances de esta ley. Hemos venido fortaleciendo el Cencoex. En enero el Cencoex invirtió US$ 1.300 millones para el funcionamiento de la economía. Hemos venido fortaleciendo el Sicad; la semana pasada sacamos US$ 440 millones. Solamente ejecutamos 220 millones porque fue lo que llegó de solicitudes y esta semana estamos sacando 220 más».

Este nuevo instrumento legal crea el Sicad II, tal como lo dijo el mismo presidente Maduro, quien detalló las operaciones que se permiten: Permuta de títulos valores; autoriza a que los privados —sean personas naturales o jurídicas— compren o vendan divisas entre sí a través de operadores cambiarios, bajo coordinación y supervisión del BCV y el Ministerio de Finanzas; permite que Pdvsa y el BCV participen como oferentes en este mercado alternativo Sicad II, «para moverlo positivamente».

Asimismo, este nuevo instrumento legal deroga la ley de ilícitos cambiarios «que cumplió una etapa. En la economía no puede haber dogmatismos», expuso el presidente. Por otro lado, dijo que «por convenio cambiario (…) se fijarán las condiciones de funcionamiento del Sicad II, las tasas de cambio máximas que se van a revisar periódicamente y las modalidades de operaciones bajo la rectoría del estado venezolano. Son pasos que vamos dando. Hay muchas cosas que están pendientes por ser informadas en esta materia».

Como punto final de la cadena, el presidente pidió la colocación de un video donde aparecían supuestos motorizados ocupados limpiando una calle y argumentando que un país no podía progresar con guarimbas. Al final, Nicolás Maduro pidió ser como las tonadas del fallecido compositor Simón Díaz.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.