Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Jesús “Chúo” Torrealba: La guerra de los retratos es tan falsa como la guerra económica

El Nacional
Hace 9 años

ChuoTorrealba_

 

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, descalificó el debate por el retiro de los retratos del fallecido presidente Chávez de la Asamblea Nacional y lo denominó una “guerra de los retratos”, que a su juicio es más falsa que la llamada guerra económica.

Así lo aseguró la mañana de este viernes en una rueda de prensa celebrada desde la Asamblea Nacional, junto a los representantes de la bancada opositora.

“La guerra de los retratos es tan falsa como la guerra económica, no tiene nada que ver con la realidad”, sentenció al asegurar que es una estrategia del presidente Nicolás Maduro para tapar el desastre económico y la destrucción del aparato productivo.

Se refirió al término empleado por el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino, para definir como una “catástrofe” la situación económica del país, haciendo énfasis en que la economía se basa en un solo producto – el petróleo – cuyos precios están a la baja.

“Estamos en una crisis espantosa. Ya arrancaron las colas y serán más duras que el 2015. Esas son las noticias reales”, aseguró.

“El gobierno está al borde del knock-out para intentar no caer en la lona. Quiere abrazarse, meterse en un debate absolutamente politiquero”, continuó Torrealba. Afirmó que la “guerra de los retratos” la iniciaron 24 horas después de que se juramentó una nueva Asamblea Nacional en la cual destacó el liderazgo del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup y el autocontrol y valor del jefe de la bancada de la Unidad, Julio Borges.

Finalmente, el líder de la MUD ofreció disculpas a los seguidores del chavismo por la forma en la que fueron retirados los retratos, pero aseguró que solo están cumpliendo con la ley. Ante esta situación, recalcó que la responsabilidad de la AN es la gente, más no los retratos de nadie.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES