Asamblea Nacional juramentó a diputados de Amazonas

En la primera sesión de la Asamblea Nacional con mayoría opositora, se acordó juramentar a los tres diputados electos en el estado Amazonas: Nirma Guarulla, Julio Ygarza y Rommel Guzamana, éste último representante indígena.
Este acto se realizó a pesar de que los resultados en ese estado fueron declarados sin efecto por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a finales de diciembre. Una comisión integrada por Delsa Solórzano y Jorge Millán revisó las credenciales.
Diputados de la bancada oficialista como Héctor Rodríguez aseguró que la incorporación “ilegal” de los diputados “evidencia el desacato a un Poder Público”.
Con este acto de investidura la mayoría opositora pasa a contar con sus 112 diputados selectos el pasado 6 de diciembre, lo que supone la mayoría “calificada” de dos tercios de la Asamblea Nacional (AN).
Según Diosdado Cabello, todas las leyes que se aprueben en la Asamblea Nacional con los votos de estos diputados, estarían violando la ley y, por ende, serían nulas.
“Como ellos van a esperar que sean reconocidos por el Gobierno, cuando desconocen a los Poderes Públicos (…) Lo que está ocurriendo hoy es una violación flagrante a la Constitución, y vamos a ir al TSJ a denunciar a la directiva de la AN para que se tomen medidas contra las acciones que están ocupando funciones”.
“Como ellos van a esperar que sean reconocidos por el Gobierno, (el cual) ni siquiera debería mandar dinero para la AN, porque esto entra en una institución que no tiene legitimidad de ningún tipo, viene un conflicto de poderes”, precisó Cabello.