TelegramWhatsAppFacebookX

Las 5 noticias más importantes a esta hora #10J

Cauchos

 

Lluvias han afectado a 450 familias en Táchira

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, realizó este viernes un balance sobre las afectaciones por las lluvias en su entidad, donde señaló que no hay registro de muertos ni de heridos

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó sobre los avances en acciones humanitarias para atender a las más de 450 familias afectadas por las torrenciales lluvias registradas en la entidad.

En rueda de prensa este viernes desde al entidad, transmitida por Venezolana de Televisión, se refirió al desarrollo de las acciones en infraestructura, aseo, distribución de agua potable, de alimentos, recolección y distribución de insumos para los afectados y reparación de vialidades, así como acciones preventivas, entre ellas limpieza de quebradas.(Últimas Noticias)

 

Llegan al país primer lote de cauchos y baterías

Se trata de los primeros repuestos para transporte público que arriban producto de la subasta Sicad y las compras directas a China

Llegó a Venezuela el primer lote de cauchos y de baterías, provenientes de la subasta Sicad para el sector transporte y la compra vía Fondo Chino, realizada de manera directa por el Gobierno Bolivariano. La venta de estos insumos iniciará en los próximos días en las proveedurías que el Gobierno Bolivariano ha inaugurado en todos los estados del país.

El anuncio fue hecho por el viceministro de Transporte y Servicios del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), José Luis Bernardo, quien precisó que se trata de unos 30 mil cauchos “que ya están en puerto” e igual número de baterías, que serán distribuidas al transporte público. (Últimas Noticias)

 

UE vendrá a Venezuela pese a falta de cooperación

En un año, la Eurocámara ha aprobado tres resoluciones de condena a la represión contra opositores en Venezuela

El Parlamento Europeo decidió mantener la misión oficial a Venezuela pese a la falta de cooperación de las autoridades del país, informó la presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos, Elena Valenciano.

La eurodiputada socialista explicó que hasta la fecha el gobierno venezolano no ha respondido a la petición para tener un encuentro, pero que aún así la misión sigue adelante y prevé estar en el país del 16 al 19 de julio.

De acuerdo con fuentes parlamentarias, el Partido Popular Europeo, el primero en peso en la Eurocámara, solicitó posponer la misión si no había voluntad de las autoridades venezolanas de conversar con los eurodiputados.(El Nacional)

 

Venezuela pide hoy a la ONU pronta designación del Buen Oficiante

La canciller Delcy Rodríguez, informó que este viernes Venezuela enviará al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, una carta en la que solicitará la pronta designación del buen oficiante, quien mediará entre los gobiernos de Venezuela y Guyana para la solución, “por la vía del diálogo y la paz”, de controversia del Esequibo.

Este viernes 10 de julio, Venezuela enviará al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, una carta en la que solicitará la pronta designación del buen oficiante, quien mediará entre los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana para la solución, por la vía del diálogo y la paz, de la controversia territorial sobre el Esequibo.

Así lo informó la noche de este jueves la canciller de la República, Delcy Rodríguez, durante un encuentro con medios de comunicación en su despacho del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, en Caracas, reseñó AVN.

“Nosotros, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, esperamos que se active nuevamente este mecanismo de una forma amistosa, práctica y legal, y que se pueda resolver esta histórica reclamación que tiene Venezuela sobre el Esequibo”, expresó Rodríguez, quien ratificó que, en relación al tratamiento de este tema, el país se mantendrá apegado a lo expresado en el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966.(El Universal)

 

Fiscalía busca desesperadamente justificar ante la ONU conducta de Luisa Ortega en caso Afiuni

En el día de hoy los abogados José Amalio Graterol y Thelma Fernández, comparecieron al Juzgado 17° de juicio de Caracas y allí pudieron constatar que después de dos días se anexó al expediente de la Juez María Lourdes Afiuni una solicitud de la Fiscalía 37° del Ministerio Publico que trata de justificar la conducta asumida por la Fiscal General en fecha 29 de junio de 2015 cuando negó ante ONU, que la Juez Afiuni haya sido víctima de violación y de tortura durante su reclusión, para lo cual consignó un escrito presuntamente de puño y letra de Afiuni, en donde esta señalaría no ser cierto lo que apareció publicado en un libro sobre el abuso sexual cometido en su contra. NP

Al respecto el abogado Graterol señaló: “En primer lugar, la actuación del Juez Manuel Bognanno al mantener oculta una solicitud del Ministerio Publico durante más de 48 horas, solicitud que fue divulgada por los medios de comunicación en fecha 07-07-2015 sin encontrarse anexa al expediente, constituye una causal de destitución de acuerdo con el Código de Ética del Juez venezolano.”(La Patilla)

TelegramWhatsAppFacebookX

Cauchos

 

Lluvias han afectado a 450 familias en Táchira

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, realizó este viernes un balance sobre las afectaciones por las lluvias en su entidad, donde señaló que no hay registro de muertos ni de heridos

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó sobre los avances en acciones humanitarias para atender a las más de 450 familias afectadas por las torrenciales lluvias registradas en la entidad.

En rueda de prensa este viernes desde al entidad, transmitida por Venezolana de Televisión, se refirió al desarrollo de las acciones en infraestructura, aseo, distribución de agua potable, de alimentos, recolección y distribución de insumos para los afectados y reparación de vialidades, así como acciones preventivas, entre ellas limpieza de quebradas.(Últimas Noticias)

 

Llegan al país primer lote de cauchos y baterías

Se trata de los primeros repuestos para transporte público que arriban producto de la subasta Sicad y las compras directas a China

Llegó a Venezuela el primer lote de cauchos y de baterías, provenientes de la subasta Sicad para el sector transporte y la compra vía Fondo Chino, realizada de manera directa por el Gobierno Bolivariano. La venta de estos insumos iniciará en los próximos días en las proveedurías que el Gobierno Bolivariano ha inaugurado en todos los estados del país.

El anuncio fue hecho por el viceministro de Transporte y Servicios del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), José Luis Bernardo, quien precisó que se trata de unos 30 mil cauchos “que ya están en puerto” e igual número de baterías, que serán distribuidas al transporte público. (Últimas Noticias)

 

UE vendrá a Venezuela pese a falta de cooperación

En un año, la Eurocámara ha aprobado tres resoluciones de condena a la represión contra opositores en Venezuela

El Parlamento Europeo decidió mantener la misión oficial a Venezuela pese a la falta de cooperación de las autoridades del país, informó la presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos, Elena Valenciano.

La eurodiputada socialista explicó que hasta la fecha el gobierno venezolano no ha respondido a la petición para tener un encuentro, pero que aún así la misión sigue adelante y prevé estar en el país del 16 al 19 de julio.

De acuerdo con fuentes parlamentarias, el Partido Popular Europeo, el primero en peso en la Eurocámara, solicitó posponer la misión si no había voluntad de las autoridades venezolanas de conversar con los eurodiputados.(El Nacional)

 

Venezuela pide hoy a la ONU pronta designación del Buen Oficiante

La canciller Delcy Rodríguez, informó que este viernes Venezuela enviará al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, una carta en la que solicitará la pronta designación del buen oficiante, quien mediará entre los gobiernos de Venezuela y Guyana para la solución, “por la vía del diálogo y la paz”, de controversia del Esequibo.

Este viernes 10 de julio, Venezuela enviará al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, una carta en la que solicitará la pronta designación del buen oficiante, quien mediará entre los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana para la solución, por la vía del diálogo y la paz, de la controversia territorial sobre el Esequibo.

Así lo informó la noche de este jueves la canciller de la República, Delcy Rodríguez, durante un encuentro con medios de comunicación en su despacho del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, en Caracas, reseñó AVN.

“Nosotros, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, esperamos que se active nuevamente este mecanismo de una forma amistosa, práctica y legal, y que se pueda resolver esta histórica reclamación que tiene Venezuela sobre el Esequibo”, expresó Rodríguez, quien ratificó que, en relación al tratamiento de este tema, el país se mantendrá apegado a lo expresado en el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966.(El Universal)

 

Fiscalía busca desesperadamente justificar ante la ONU conducta de Luisa Ortega en caso Afiuni

En el día de hoy los abogados José Amalio Graterol y Thelma Fernández, comparecieron al Juzgado 17° de juicio de Caracas y allí pudieron constatar que después de dos días se anexó al expediente de la Juez María Lourdes Afiuni una solicitud de la Fiscalía 37° del Ministerio Publico que trata de justificar la conducta asumida por la Fiscal General en fecha 29 de junio de 2015 cuando negó ante ONU, que la Juez Afiuni haya sido víctima de violación y de tortura durante su reclusión, para lo cual consignó un escrito presuntamente de puño y letra de Afiuni, en donde esta señalaría no ser cierto lo que apareció publicado en un libro sobre el abuso sexual cometido en su contra. NP

Al respecto el abogado Graterol señaló: “En primer lugar, la actuación del Juez Manuel Bognanno al mantener oculta una solicitud del Ministerio Publico durante más de 48 horas, solicitud que fue divulgada por los medios de comunicación en fecha 07-07-2015 sin encontrarse anexa al expediente, constituye una causal de destitución de acuerdo con el Código de Ética del Juez venezolano.”(La Patilla)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.