Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Nacional

Leopoldo López pasa su segundo cumpleaños en la cárcel

EFE
Hace 10 años

 LeopoldoL

 

La oposición venezolana pidió la liberación del dirigente político Leopoldo López, que este miércoles cumple 44 años, el último de los cuales ha permanecido tras las rejas y sometido a un juicio acusado por delitos relacionados con el desenlace violento de una marcha antigubernamental.

“Hoy cumple 44 años @leopoldolopez enfrentando un ‘juicio oral y público’ que en realidad es a puerta cerrada y donde no lo quieren dejar hablar”, escribió el miércoles en su cuenta de Twitter el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El partido Voluntad Popular, del que López es coordinador, realizará el miércoles un acto en solidaridad con el líder preso en el que estarán presentes su esposa, Lilian Tintori, y otros familiares.

“Hoy está de cumpleaños @leopoldolopez y aunque no podemos celebrarlo juntos, estamos contigo de corazón!”, dijo Tintori en Twitter, red social en la que se posicionó la etiqueta #MiRegaloParaLeopoldoEs que acompañó mensajes de solidaridad con el político.

 

López se encuentra en prisión desde el 18 de febrero de 2014 acusado de varios delitos por los que aún está siendo juzgado y que le señalan con el responsable de la violencia que se generó tras una marcha antigubernamental que se registró a principio de ese año en el país suramericano.

La defensa de López ha recibido el respaldo de figuras internacionales, incluyendo a expresidentes de la región y al ex presidente de Gobierno de España Felipe González, quien se propone viajar a Venezuela el 17 de mayo próximo para asistir al equipo de abogados del líder opositor.

El Parlamento venezolano, de mayoría oficialista, declaró a González la semana pasada “persona non grata para el pueblo” y la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, reafirmó el domingo que el expresidente del Gobierno español no puede formar parte de la defensa de opositores venezolanos presos.

González dijo el día 22 a una emisora privada venezolana que en caso de que se le impida su entrada en el país sudamericano seguirá haciendo asesoramiento externo.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES