TelegramWhatsAppFacebookX

Perfil: ¿Quién es Guillermo Barreto, nuevo Ministro de Ecosocialismo y Aguas?

GuillermoBarreto2

 

*Información de ORC Consultores

 

Nicolás Maduro anunció el martes la creación del Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas y puso al frente a Guillermo Rafael Barreto Esnal. El presidente explicó que “no es el viejo Ministerio de Ambiente, de permisología (…). Es un nuevo ministerio que debe asumir la tarea del ecosocialismo, del desarrollo del concepto ecológico para salvar al planeta del cambio climático”.

Este ministerio se encargará de fomentar la “la ecología del socialismo del siglo XXI”, del Plan Nacional del Agua, elaborada por Ricardo Molina y Elía Jaua, la misión Árbol y el manejo de los desechos sólidos. Sin embargo, queda una duda: ¿Quién es Guillermo Barreto?

A continuación algunos datos del ministro Barreto:

Perfil: 

 

  • Licenciado en Biología de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
  • Profesor activo del Laboratorio de Manejo y Conservación de Fauna del Departamento de Biología de Organismos de la Universidad Simón Bolívar. Pertenece a la Sección de Biología de Organismos Terrestres.
  • Especialidad y líneas de investigación: Ecología de vertebrados, manejo y conservación de fauna silvestre, Ecología de vertebrados terrestres, Manejo de Poblaciones, Conservación de fauna silvestre
  • Tiene 9 publicaciones científicas, desde 2003 hasta 2009. Forma parte del Proyecto Ártico Venezolano que fue al continente polar para investigar sobre el Cambio Climático.
  • Participó durante cuatro años como Auxiliar en la Unidad Docente de Estadística y Evolución. Trabajó en estudios de fauna silvestre en la Dirección de Manejo de Fauna Silvestre (Servicio Autónomo Profauna, Ministerio del Ambiente) y en la Unidad de Fauna (Tecmin C. A. Corporación Venezolana de Guayana).

 

Carrera: 

 

  • Presidente de la corporación para el desarrollo científico y tecnológico (CODECYT S.A) (Gaceta Oficial N° 39.472 con fecha del 23 de junio de 2010).
  • Viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico (2010)
  • Viceministro para el Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología (Gaceta Oficial N° 39.815, con fecha del 7 de diciembre de 2011)
  • Presidente del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) (Gaceta Oficial Número 39.728, de este 04 de agosto de 2011).
  • Viceministro de Ecosocialismo Ambiental (Gaceta Oficial  40.511 del viernes 3 de octubre de 2014)
TelegramWhatsAppFacebookX

GuillermoBarreto2

 

*Información de ORC Consultores

 

Nicolás Maduro anunció el martes la creación del Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas y puso al frente a Guillermo Rafael Barreto Esnal. El presidente explicó que “no es el viejo Ministerio de Ambiente, de permisología (…). Es un nuevo ministerio que debe asumir la tarea del ecosocialismo, del desarrollo del concepto ecológico para salvar al planeta del cambio climático”.

Este ministerio se encargará de fomentar la “la ecología del socialismo del siglo XXI”, del Plan Nacional del Agua, elaborada por Ricardo Molina y Elía Jaua, la misión Árbol y el manejo de los desechos sólidos. Sin embargo, queda una duda: ¿Quién es Guillermo Barreto?

A continuación algunos datos del ministro Barreto:

Perfil: 

 

  • Licenciado en Biología de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
  • Profesor activo del Laboratorio de Manejo y Conservación de Fauna del Departamento de Biología de Organismos de la Universidad Simón Bolívar. Pertenece a la Sección de Biología de Organismos Terrestres.
  • Especialidad y líneas de investigación: Ecología de vertebrados, manejo y conservación de fauna silvestre, Ecología de vertebrados terrestres, Manejo de Poblaciones, Conservación de fauna silvestre
  • Tiene 9 publicaciones científicas, desde 2003 hasta 2009. Forma parte del Proyecto Ártico Venezolano que fue al continente polar para investigar sobre el Cambio Climático.
  • Participó durante cuatro años como Auxiliar en la Unidad Docente de Estadística y Evolución. Trabajó en estudios de fauna silvestre en la Dirección de Manejo de Fauna Silvestre (Servicio Autónomo Profauna, Ministerio del Ambiente) y en la Unidad de Fauna (Tecmin C. A. Corporación Venezolana de Guayana).

 

Carrera: 

 

  • Presidente de la corporación para el desarrollo científico y tecnológico (CODECYT S.A) (Gaceta Oficial N° 39.472 con fecha del 23 de junio de 2010).
  • Viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico (2010)
  • Viceministro para el Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología (Gaceta Oficial N° 39.815, con fecha del 7 de diciembre de 2011)
  • Presidente del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) (Gaceta Oficial Número 39.728, de este 04 de agosto de 2011).
  • Viceministro de Ecosocialismo Ambiental (Gaceta Oficial  40.511 del viernes 3 de octubre de 2014)
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.