“Yo diría que un punto importante es la libertad de los que están detenidos y hacer un nuevo plan que sirva para controlar la violencia y desarmar a los grupos que tienen armas”, propuso al gobierno.
A su juicio, “la necesidad se está sintiendo muy duramente en todo el país”. Advirtió que el sueldo mínimo no alcanza para la cesta básica y que los altos niveles de escasez se sienten en todo el territorio nacional.
“Retos hay muchísimos pero lo fundamental es que pensemos en Venezuela, porque cuando pensamos solamente en parcialidades, e incluso intereses individuales, perdemos el rumbo y no buscamos el bien común sino el poder o el dominio, Venezuela nos necesita a todos”, resaltó en entrevista a Unión Radio.
Monseñor Padrón prevé dificultades en el año 2015 dado los bajos precios del petróleo como motor fundamental de la economía. “Pedimos a Dios que podamos tener la capacidad y la inteligencia para lograr una economía mejor”, agregó.
En días recientes el equipo de RunRun.es realizó un trabajo de investigación titulado “A Maduro le crecieron loe enanos”.
¿Qué es lo peor que le puede pasar a un circo? Eso: que ya sus atracciones no sean tales, que se afeite la barbuda, se escapen los leones y le crezcan los liliputienses. Este año parece que el Mandatario no pegó una. Se le agitaron algunos de los “duros” rojos, aquellos del originario grupo Garibaldi; hizo aguas la política económica, y hasta el buen vecino Brasil, amigos de otras copas, le reviró. “Yo no olvido al año viejo”, es una canción que cantará este diciembre. Vea más de este trabajo Aquí