VÃa El Mundo EconomÃa & NegociosÂ
La Canasta Alimentaria Familiar de septiembre de 2014 se ubicó en 14.080,98 bolÃvares, aumentando Bs. 598,42 4,4%, con respecto al mes de agosto de 2014 y 97,7% entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014.
Se requieren 3.3 salarios mÃnimos para poder adquirir la canasta.Â
Los que subieron de precioÂ
Seis rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: raÃces, tubérculos y otros, 11,4%; pescados y mariscos, 7,3%; frutas y hortalizas, 5,4%; carnes y sus preparados, 3,8%; leche, quesos y huevos, 2,7% y cereales y productos derivados, 0,4%. Tres grupos no variaron de precio: grasas y aceites 193,00 bolÃvares; salsa y mayonesa, 136,60 bolÃvares y café, 107 bolÃvares. Dos grupos bajaron: granos, de 309,08 a 306,71, -0,8% y azúcar y sal, de 248,82 a 238,82, -4,0%.Â
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 458,6%.
EscasezÂ
Quince productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maÃz, queso blanco duro Santa Bárbara, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maÃz, café, mayonesa y queso amarillo: el 25,9% de los 58 productos que contiene la canasta.Â
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines, papel tualé, leche condesada, cloro, pañales, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, leche lÃquida de un litro, crema dental, champú, toallas sanitarias, servilletas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico y otros. En total, escasean al menos 36 productos en este mes.Â