Luego de sostener una reunión con representantes del Hospital Universitario, la rectora Cecilia García Arocha, durante una rueda de prensa celebrada la noche de este miércoles, respaldó a toda la comunidad de dicho centro por los hechos de violencia acaecidos recientemente.
Aclaró que el tema de inseguridad que padece la UCV obedece a los altos índices de violencia presentes en Venezuela, y no a la autonomía universitaria.
“No se pueden tergiversar los temas. Por ejemplo, la autonomía nos permite poner portones para el control de acceso, pero el TSJ, no nos deja. Si tuviéramos un país seguro, esto no ocurriría en ningún hospital del país. Lo que impacta aún más, es que el lamentable hecho ocurrió dentro del Hospital Universitario, el cual se encuentra en la sede de la Ciudad Universitaria de Caracas”.
García Arocha exhortó al Ministro del Interior y Justicia, a atender el tema de la seguridad ciudadana, así como dar respuesta a la cantidad de atentados que ha sufrido la UCV, y ahora el Hospital Universitario. “Usted no tiene que esperar la información de las autoridades de la UCV. Usted tiene que actuar. Tiene que reunirse con nosotros y con la directiva del Hospital Universitario, y cumplir con los puntos de control en las entradas de la universidad, como punto de partida”.
No obstante, García Arocha cree que el trabajo de seguridad amerita la intervención de todas las partes involucradas, como las Autoridades universitarias, Directiva del Hospital, Dirección de Seguridad UCV y Ministerio del Interior. “Todos los interesados en mejorar la seguridad en la Ciudad Universitaria de Caracas, tenemos que tomar decisiones conjuntas. Todos somos responsable del resguardo de la UCV y del Hospital Universitario”.
Por su parte, el Director del Hospital Universitario, Doctor José España, adelantó tres propuestas sobre la seguridad para el hospital y la UCV, que deberán ser discutidas entre todas las partes: 1. Instalar efectivos policiales dentro del hospital, 2. profundizar la vigilancia en las entradas de la universidad y 3. Que estas dos últimas se complementen. “No obstante, esto habrá que discutirlo”, acotó.
Inseguridad en la UCV
El ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, pidió a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela que permitan el ingreso de fuerzas de seguridad del Estado para combatir la delincuencia dentro del campus.
Condenó la posición asumida por la rectora de esa casa de estudios, Cecilia García Arocha, al defender la autonomía universitaria, e instó a estudiantes, profesores y personal obrero a “exigirle” un cambio de actitud.
“La comunidad universitaria debe exigirle a la rectora que permita que los cuerpos de seguridad entren. Nosotros con una patrulla y unas motos le aseguramos que vamos a reducir los delitos en la sede de la UCV a su mínima expresión; pero mientras ella siga poniendo por delante el tema de la autonomía… yo no sé en qué viola la autonomía que haya funcionarios custodiando la vida de la gente que hace vida allí”, manifestó el uniformado en declaraciones ofrecidas este miércoles.
Rodríguez Torres puso como ejemplo la experiencia de la Universidad del Zulia, donde, según él, “casi el 100%” votó por que ingresaran las fuerzas públicas, “y se metió la policía y la Guardia Nacional, y se acabaron los delitos en LUZ”.