
Las ventas de alimentos cayeron 5,98% en mayo, según Cavidea
El índice de ventas de alimentos que realiza la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) entre sus agremiados, cayó de -5,00% a -5,98% de toneladas métricas comercializadas entre abril y mayo pasado.
Según el estudio Tendencias, que realiza el gremio cada mes sobre los alimentos más consumidos entre los venezolanos, reportó una fuerte caída en la venta de algunos rubros que están presentando escasez, dijo Cavidea en una nota de prensa divulgada este miércoles.
Los rubros que experimentaron la mayor caída de ventas entre mayo de 2014 y 2013 fueron: Leche en polvo (-49,9%); aceites (-34,3%); pastas (-30,4%), harina de trigo (-14,4%); harina de maíz (-10,0%); mayonesa (-4,9%) y margarina (-0,4%),
Aunque no presentan desabastecimiento, la Cámara reportó contracción de ventas en la salsa de tomate (-3,8%) y arroz (-1,2%).
La avena con 53,8%, sardina 17,1% y azúcar con 0,0%, fueron, en cambio, los únicos rubros que registraron un balance comparativo positivo, según la Cámara.
Cavidea también destacó que, a pesar de las reuniones sostenidas en las mesas de diálogo entre el Gobierno y el sector privado, “aún persisten factores negativos” que afectan la producción del sector.
Entre esos factores que afectan la productividad, el gremio destacó el retraso en la revisión de precios regulados que -según el gremio- no cubren con el incremento de los costos de producción.
También figura la complejidad del proceso de adquisición de divisas para la importación de materia prima, pago a acreedores internacionales y compra de repuestos para maquinarias.
Cavidea, además insistió en la necesidad de normalizar la situación laboral que se vive en muchas empresas, “donde 58% de las empresas enfrentan ausentismo de 10% de la plantilla, y que como consecuencia de paralizaciones arbitrarias y operaciones morrocoy, se ha perdido 15% de la producción”, explicó.
El Mundo Economía y Negocios