TelegramWhatsAppFacebookX

Solicitarán a la AN dejar sin efecto Ley Habilitante para el Presidente

Dinorah-Figuera

 

La diputada y médico Dinorah Figuera, jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y coordinadora del Grupo Constitucional, aseguró que la carta abierta del exministro Jorge Giordani se convierte en un documento de interés criminalístico, que debe ser investigado.

Figuera indicó que Giordani escribió una confesión escrita, tras afirmar que el presidente Nicolás Maduro “inició una nueva oleada de grandes gastos sin los requisitos diseñados y con el agravante de los gastos aprobados por el ‘Gobierno de Calle’ decididos sin estudio previo, improvisados de hecho”, siguiendo al respecto el señalamiento que “la Asamblea Nacional aprobara una maciza ampliación del presupuesto público”.

Frente a este testimonio, la parlamentaria por la tolda aurinegra señaló que “tanto el presidente Maduro y el exministro Jorge Giordani, como el tren ejecutivo económico y los diputados de la bancada oficialista en la AN, son corresponsables de este hecho, que habíamos alertado insistentemente los diputados de la Unidad Democrática, tras el aumento de créditos adicionales sin una seria justificación y el uso aberrante e indiscriminado de ese instrumento, facilitando el derroche y uso discrecional del presupuesto, que para la fecha sobrepasa los 702,5 millardos de bolívares, con 149,9 millardos en créditos adicionales aprobados, en un lapso de 6 meses, cuando lo que se aprobó para el presupuesto fue 552, 6 millardos de bolívares.

Esto sin contar la presentación de una oferta engañosa y política que usó Maduro, como lo fue la solicitud de la Ley Habilitante, que justificaba una ofensiva para combatir la corrupción y, a siete  meses de entrar en vigencia los poderes habilitantes, aún no se conoce ni los nombres de los responsables del ‘cadivismo’ y ni el destino de más de 25 mil millones de dólares dados a empresas de maletín”.

Agregó que hoy, más que nunca, se justifica una evaluación de la aplicación de la medidas económicas de Maduro y manifestó que propondrá a la Junta Coordinadora de Fracciones de la MUD solicitar la interpelación tanto del exministro Jorge Giordani, como la del presidente Maduro, así como exigirán al Parlamento “dejar sin efecto la Ley Habilitante, para evitar que el Ejecutivo siga actuando de manera irresponsable, yendo en detrimento del erario público y contra la economía del pueblo”.

Por último, la asambleísta por Primero Justicia, Dinorah Figuera, comunicó que fue un error político y económico del oficialismo aprobarle la Habilitante a Maduro, con graves consecuencias para los venezolanos.

 

La Nación 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Dinorah-Figuera

 

La diputada y médico Dinorah Figuera, jefa de la fracción parlamentaria de Primero Justicia y coordinadora del Grupo Constitucional, aseguró que la carta abierta del exministro Jorge Giordani se convierte en un documento de interés criminalístico, que debe ser investigado.

Figuera indicó que Giordani escribió una confesión escrita, tras afirmar que el presidente Nicolás Maduro “inició una nueva oleada de grandes gastos sin los requisitos diseñados y con el agravante de los gastos aprobados por el ‘Gobierno de Calle’ decididos sin estudio previo, improvisados de hecho”, siguiendo al respecto el señalamiento que “la Asamblea Nacional aprobara una maciza ampliación del presupuesto público”.

Frente a este testimonio, la parlamentaria por la tolda aurinegra señaló que “tanto el presidente Maduro y el exministro Jorge Giordani, como el tren ejecutivo económico y los diputados de la bancada oficialista en la AN, son corresponsables de este hecho, que habíamos alertado insistentemente los diputados de la Unidad Democrática, tras el aumento de créditos adicionales sin una seria justificación y el uso aberrante e indiscriminado de ese instrumento, facilitando el derroche y uso discrecional del presupuesto, que para la fecha sobrepasa los 702,5 millardos de bolívares, con 149,9 millardos en créditos adicionales aprobados, en un lapso de 6 meses, cuando lo que se aprobó para el presupuesto fue 552, 6 millardos de bolívares.

Esto sin contar la presentación de una oferta engañosa y política que usó Maduro, como lo fue la solicitud de la Ley Habilitante, que justificaba una ofensiva para combatir la corrupción y, a siete  meses de entrar en vigencia los poderes habilitantes, aún no se conoce ni los nombres de los responsables del ‘cadivismo’ y ni el destino de más de 25 mil millones de dólares dados a empresas de maletín”.

Agregó que hoy, más que nunca, se justifica una evaluación de la aplicación de la medidas económicas de Maduro y manifestó que propondrá a la Junta Coordinadora de Fracciones de la MUD solicitar la interpelación tanto del exministro Jorge Giordani, como la del presidente Maduro, así como exigirán al Parlamento “dejar sin efecto la Ley Habilitante, para evitar que el Ejecutivo siga actuando de manera irresponsable, yendo en detrimento del erario público y contra la economía del pueblo”.

Por último, la asambleísta por Primero Justicia, Dinorah Figuera, comunicó que fue un error político y económico del oficialismo aprobarle la Habilitante a Maduro, con graves consecuencias para los venezolanos.

 

La Nación 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.